Preguntas y respuestas sobre el champagne, vino espumante y espumoso

¿Vino espumoso o espumante?

De acuerdo con la Real Academia Española, debe decirse espumoso ya que esa palabra refiere a la bebida que tiene espuma. Espumante, en cambio, alude a una sustancia que la genera (por ejemplo, un jabón). Ahora bien, en la práctica suele decirse de ambas formas.

¿Qué es vino espumoso? ¿Cuál es el vino espumoso?

Los vinos espumosos son vinos con gas que se obtiene por una segunda fermentación dentro de la botella, o en depósitos cerrados. El CO2 que se produce se disuelve en el líquido y da origen a las burbujas.

¿Champagne es igual que vino espumoso?

Sí, aunque si bien todo champagne es vino espumoso, no todo espumoso es champagne. Champagne es exclusivamente la bebida espumosa que se elabora en la AOC Champagne, Francia. Sin embargo, como fue la primera en su tipo, funciona como un genérico para bebidas espumosas. Algo que indigna a los franceses, que son estrictos en materia de denominación de origen (con razón), pero que les soluciona un problema a los bebedores del mundo. O casi. Porque si uno pide champagne en algún rincón del mundo traerán y cobrarán el francés.

¿Vino espumoso es igual a champagne?

El champagne es un tipo de vino espumoso. En la meseta al noreste de París, se producen uvas con destino a espumoso, con Chardonnay y Pinot Noir a la cabeza, aunque abunda el Pinot Meunier. Con un viñedo de 34.000 hectáreas, la región de Champagne se especializa en la elaboración de burbujas por el método tradicional de fermentación en botella. De hecho, son quienes lo inventaron a fines del siglo XVIII. Productores prestigiosos como Dom Perignon, Krug, Taitinger, Pierre Jouet y Cristal son responsables de la fama del champagne. Tres son las categorías elementales a manejar de la región: Blanc de Noir, con base de Pinot Noir y cierta estructura; Blanc de blancs, elaborados con Chardonnay y los que forman la crema de las burbujas;y Millesime, es decir, de una misma vendimia.

¿El vino espumante es champagne? ¿El vino espumoso es champagne?

En la legislación francesa, todos aquellos espumantes elaborados por el método tradicional que no estén elaborados en la región de Champagne se llaman Cremant. Originalmente, Cremant se denominaba a los champagnes con un poco menos de gas, pero la tradición y el tiempo derivaron su uso a las burbujas que están elaboradas fuera de la famosa denominación. ¿Cuáles Cremant son más reputados? Cremant de Alsace, Cremant de Limoux, Cremant de Bourgogne y Cremant de la Loire, cada uno con su especificidad de sabor. Raros en nuestro país, aunque se puede encontrar alguna botella en Argentina.

¿Cómo guardar un vino espumoso?

Lo mejor es conservar las botellas en un lugar fresco, seco y sin influencia de la luz y el calor. Hay quienes sugieren que los espumosos podrían guardarse en mejores condiciones parados que acostados. Se recomienda servirlos bien fríos, a una temperatura de entre 5°C y 8°C, para evitar que pierdan sus matices aromáticos y su finura. Es por eso que se indica enfriarlos en la heladera unas 4 o 5 horas antes de consumirlos.

¿Qué pasa si un vino espumoso se congela?

Si los espumosos se enfrían demasiado, es más lo que adormecen la lengua que el sabor que prodigan. Es ideal que no se congelen y servirlos cuando estén entre 5°C y 8°C. Truco para enfriado rápido: en el freezer, envuelto en un paño húmedo, un espumoso llega a su punto justo en unos 30/35 minutos.

¿Cómo abrir vino espumoso?

Hay que tomar algunas precauciones, como sostener la mano en todo momento sobre el corcho, no agitar la botella, quitar la cápsula que cubre el cuello y aflojar suavemente el alambre, siempre sosteniendo el corcho. Luego, girar la botella, no el tapón. Si se rompe, agujerearlo para que escape un poco de gas y utilizar, con cuidado, un sacacorchos.

YouTube video

¿Cómo tapar un vino espumoso?

Conviene presionar firmemente el corcho, girándolo dentro del pico de la botella, como si se lo enroscara. Es probable que cueste ya que se expande después de haber saltado de la botella; en ese caso, es buen consejo hacerle una cuña. Para que no vuelva a saltar, se puede usar el bozal otra vez pero puede ser riesgoso y habría que atarlo muy cuidadosamente. Otra opción es la de usar tapones especiales para las botellas de espumosos que se consiguen en vinotecas o bazares.

¿El vino espumante vence?

En general los espumosos pueden añejarse sin problema cuando son productos de calidad, pero no los Charmat, que son elaborados para un consumo fresco. Pero los demás pueden envejecer bien. No obstante, se recomienda tomarlos antes de los dos años de elaborados porque después de ese lapso pueden perder gas carbónico y, por lo tanto, tener burbujas menos firmes. A menos, claro, que no estén degollados –aún conservan la tapa corona del proceso de elaboración y las borras dentro– en cuyo caso se pueden guardar largamente. En la Champagne se habla de dos etapas de la madurez: a los 10 años y a los 20. Definen perfiles diferentes de sabor.

¿Vino espumoso con qué se acompaña? ¿Con qué acompañar vino espumoso?

El espumante es un producto muy versátil que puede acompañar tanto carnes rojas o blancas como pescados o pastas. Funciona como aperitivo, se puede disfrutar con postres y es el compañero ideal del sushi. Para maridar con carnes rojas, se recomiendan espumantes con mayor estructura y más complejos, y para comidas con carnes blancas, un excelente compañero puede ser un Brut Rosé. Para postres helados, tartas de frutas y chocolates, se sugiere un Extra Brut.

¿Qué vino espumoso me recomiendan?

En el mercado argentino los espumosos no tienen (todavía) un nombre propio. Pero se producen muchas y muy buenas burbujas en todos los estilos. Desde los elaborados por segunda fermentación en botella, levadurales y evolucionados, como Rosell Boher o Cruzat, hasta los tipo Charmat, al estilo Prosecco, aunque producidos con uvas francesas y no tanto, como Deseado, Chandon Extra Brut o Nieto Senetiner Brut Nature.

¿Hay vinos espumosos en Alemania?

Sekt es como llaman los alemanes a sus espumosos. Desde la apertura en ese país de la primera bodega dedicada a las burbujas, en 1826, adoran la chispa que el gas produce en sus vinos. La legislación alemana, sin embargo, reconoce que el sekt es un trabajo de estilo en el que el productor es gran parte del éxito. Por eso, una de las condiciones especiales es que no pueden incluirse uvas de terceros y que debe haber fermentado en botella siguiendo el método tradicional. Como en Argentina, los espumosos se organizan también por escala de dulzor, desde muy secos, como brut nature (3g/l), a muy dulces como semi dry o mild (más de 50g/l).

¿Qué son los cava? 

Los cava son los vinos con burbujas en España. Cuenta la leyenda que cuando el negocio de las burbujas en Catalunya cobraba vuelo, en un café del pequeño poblado de Sant Sadurní d’Anoia, allá por 1972, los Ferrer negociaron con los Raventós el nombre que tendrían las burbujas de cada uno de los que ya eran gigantes: respectivamente, Freixenet y Codorniu. Las dos bodegas tenían cavas y parecía natural usar ese nombre para “el vino de cava”. Las uvas básicas son las blancas nativas como Macabeo, Xarel·lo y Parellada, a las que sumaron luego las malvasías y las francesas Chardonnay y Pinot Noir. Hoy se lo puede producir casi en cualquier rincón de España. Se elabora por fermentación en botella, el sabor es de levadura y brioche, y la clasificación de azúcar emplea los mismos nombres que en Argentina: Brut Nature, Extra brut y tal. Las dos grandes marcas están presentes en nuestro mercado.

¿Qué son los Proseccos y qué Prosecco se consigue en Argentina?

Los italianos no se quedaron atrás y también elaboraron burbujas, aunque con practicidad piamontesa: los Proseccos hoy dominan la escena mundial por la sencilla razón de su frescura y perfil frutado chispeante. Emplean una uva blanca llamada Glera que, si bien se cultiva en toda Italia, sólo en la zona del Friuli puede resultar en un vino llamado Prosecco. El método de elaboración es en tanque, por lo que en la toma de espuma manda el sabor de la uva y no el de las levaduras. Las categorías pueden parecer engañosas para nuestros ojos: se etiquetan como Brut (hasta 15 g de azúcar residual), Extra seco (de 15 a 20 g), o Seco (de 20 a 35 g). En Argentina se consigue Zerdetto.

Mejores espumosos desde 650 pesos Brindá con 12 botellas de chispeantes burbujas desde $650 (12/22/2021) Brindá con 12 botellas de chispeantes burbujas desde $650. No hay excusas. Te damos un amplio rango de estilos y… Leer Más >>
Espumosos de Rutini Bodega Rutini: expertos en burbujas argentinas con acento francés (12/2/2021) Bodega Rutini: expertos en burbujas argentinas con acento francés. Conocé los secretos de la elaboración del portfolio de espumosos que… Leer Más >>
vinos espumosos de argentina Más consumo y más etiquetas en el estante de vinos espumosos argentinos (11/9/2021) Más consumo y más etiquetas en el estante de vinos espumosos argentinos. Las góndolas replican la creciente demanda de burbujas… Leer Más >>
Baron B Héritage Presentan Baron B Héritage, un assemblage de añadas que rinde homenaje al fundador de la casa (10/20/2021) Presentan Baron B Héritage, un assemblage de añadas que rinde homenaje al fundador de la casa. El flamante espumoso celebra… Leer Más >>
Chandon presenta nueva imagen Chandon presenta su nueva identidad de marca a nivel mundial (3/30/2021) CHANDON presenta su nueva imagen con una identidad visual moderna pero a la vez elegante que refleja su posición como… Leer Más >>
Juan Roby Stordeur Roby Stordeur: “En Lagarde exportamos burbujas que gustan mucho” (1/20/2021) Roby Stordeur: “En Lagarde exportamos burbujas que gustan mucho”. La apuesta del winemaker a los vinos de altura de la… Leer Más >>
mejores extra brut 2020 Mapa de los Extra Brut para Navidad: GPS para moverte entre las burbujas (12/22/2020) Siete de cada diez botellas de burbujas que se descorchan en Argentina son de Extra Brut. Y con ese nombre,… Leer Más >>
Bodega Nieto Senetiner Nieto Senetiner te comparte los tips esenciales para elegir el mejor espumoso (12/21/2020) Estás parado frente a la góndola, las etiquetas ofrecen información diversa y aparece la incógnita: ¿Brut Nature, Nature, Extra Brut?… Leer Más >>
Lagarde Blanc de Noir Brut Nature Millésimé Solo 2500 botellas para el nuevo Lagarde Blanc de Noir Brut Nature Millésimé (12/10/2020) Bodega Lagarde tiene medio siglo de experiencia en elaborar burbujas por el método tradicional. Experiencia y viñedos. Por eso, a… Leer Más >>
Chandon Champagne & Sparkling Wine World Oro y Plata para los espumantes de Chandon Argentina en la Copa del mundo del champagne (12/2/2020) Un argentino que gana una Medalla de Oro, y eso que este año no se celebran los Juegos Olímpicos... ¿Quién… Leer Más >>
pet nat argentinos Espumosos secos y dulces que no son pura espuma (11/17/2020) En los últimos dos años una corriente de espumosos ganó la escena. Son algo freakies, vienen con borras y tapas… Leer Más >>
Bodega Chandon Chandon, 60 años junto a los momentos más emotivos de los argentinos (11/13/2020) En 1960 el mundo era otro. Ese año dio inicio de manera global a una de las décadas más emblemáticas… Leer Más >>
Gonzalo Aramburu presentó su menú especial junto a Baron B (10/14/2020) En el marco del ciclo Cuisine D´Excellence, el talentoso chef argentino diseñó una experiencia gastronómica única que acompaña a la… Leer Más >>
Informe Burbujas: 250 vinos, los 30 mejores y un puñado de conclusiones efervescentes (12/26/2019) Como hicimos en 2017, este año volvimos a catar el grueso de los espumosos argentinos. Estas son las conclusiones del… Leer Más >>
Cuál es la diferencia entre extra brut y nature De dulces a levadurales, ¿cómo elegir un espumoso para cada paladar? (12/23/2019) A la hora de elegir un espumoso es necesario conocer cuál es la diferencia entre Extra Brut y Nature. En… Leer Más >>
Champagnes INFORME BURBUJAS 2019: Champagnes y Cavas disponibles en nuestro mercado (12/17/2019) Nos dimos el gusto de probar varios de los espumantes del mundo disponibles en el país. A continuación, te contamos… Leer Más >>
mejores vinos espumosos INFORME BURBUJAS 2019: estos son los 30 mejores vinos espumoso de Argentina (12/13/2019) Catamos 250 botellas de burbujas a ciegas y elegimos los 30 mejores vinos espumosos. Sólo el 12%. La crema de… Leer Más >>
Mejores espumosos rosé INFORME BURBUJAS 2019: estos son los mejores espumosos Rosé del año (12/13/2019) Las burbujas rosadas son un gran refugio de sabor. Y en este ranking, encontrarás los mejores espumosos rosé catados a… Leer Más >>
Mejores espumosos hasta $600 INFORME BURBUJAS 2019: estos son los mejores 20 espumosos hasta $600 
 (12/11/2019) A la hora de darse un gusto, las burbujas ofrecen excelente sabores sin tener que endeudarse. Para eso, anotá los… Leer Más >>
A la hora de la final del mundial, estos son los espumosos para celebrar. INFORME BURBUJAS 2019: estas son las novedades más interesantes del año (12/11/2019) Este año fue prolífico a la hora de las burbujas. Y en este ranking te ofrecemos las mejores novedades en… Leer Más >>
mejores-300-en-vinos-espumosos INFORME BURBUJAS 2019: estos son los 12 mejores espumosos hasta $300 (12/11/2019) En la peliaguda góndola de los vinos accesibles, estos son los 12 mejores espumosos hasta $300. Estas fiestas, date un… Leer Más >>
Progenie #ModoProgenie: la hora de las burbujas como más te gustan (12/3/2019) En el Alvear Palace Hotel, Progenie presentó una nueva propuesta para experimentar un espumante: #ModoProgenie. Te contamos ya mismo de… Leer Más >>
Nieto Senetiner Millésime Presentan un nuevo espumoso: Nieto Senetiner Millésime Brut Nature 2016 (11/20/2019) Nieto Senetiner Millésime Brut Nature 2016 es elaborado en años especiales con uvas Pinot Noir y Chardonnay, provenientes de Valle… Leer Más >>
Baron B presenta su edición limitada 100 ème Anniversaire Baron Bertrand (11/19/2019) En homenaje al centenario del nacimiento de barón Bertrand de Ladoucette, Baron B presenta una edición limitada elaborada con seis… Leer Más >>
Mosquita Muerta Wines Mosquita Muerta Wines lanza sus primeros espumantes al mercado (11/11/2019) La bodega desembarca con dos exponentes basado en el método de la Reserva Eterna que promete un perfil homogéneo en… Leer Más >>
PETNAT ¿Qué son los vinos Pét-Nat y cuáles probar en Argentina? (11/7/2019) La movida de vinos naturales gana una rama en el mercado local con la llegada de los Pét-nat, vinos con… Leer Más >>
CHADON-EXTRA-BRUT Cuando el tasting de ocho botellas cuenta la historia de un estilo (11/7/2019) Una cata vertical del más vendido de los espumoso argentinos revela algunos de sus secretos: desde el nuevo Chef de… Leer Más >>
Latitud 33° lanza sus primeros espumantes largamente esperados (8/6/2019) Nacida en 2002, la marca para los jóvenes cosmopolitas interesados en descubrir el vino y los espumantes presenta tres versiones… Leer Más >>
Chandon Argentina reconocida con oro y plata en un concurso mundial (7/30/2019) Fue en el concurso Champagne & Sparkling Wine World Championships que la bodega se alzó con tres medallas: un oro… Leer Más >>
¿Qué diferencia hay entre Champagne, CAVA, Prosecco y otras burbujas del mundo? (7/10/2019) En el mundo se producen muchos tipos de burbujas. Champange vs CAVA y otros espumosos como Prosecco, Sekt y Cremant,… Leer Más >>
Diego Ribbert es el nuevo Director de Enología de Chandon Argentina (7/5/2019) Su incorporación a Chandon marca su regreso al país luego de sus experiencias internacionales en Chile, Estados Unidos y España Leer Más >>
Conocé al enólogo que es la historia viva de los espumosos argentinos (5/28/2019) En sus casi 50 años de trayectoria, Onofre Arcos ha producido tantas botellas que creó el gusto de los vinos… Leer Más >>
Chandon Apéritif Llega Chandon Apéritif, el primer espumoso pensado para beber como aperitivo (4/9/2019) Cuando pensabas que no había nada que inventar en burbujas, lanzan Chandon Apéritif, el primer espumoso infusionado con naranjas amargas.… Leer Más >>
burbujas-brindis Burbujas nuevas: 14 flamantes espumantes para brindar en las fiestas (12/19/2018) El segmento de vinos espumosos suma nuevas referencias. Hoy te contamos las que llegaron al mercado en los últimos doce… Leer Más >>
espumosos para navidad Llegaron las fiestas: ¿qué burbujas conviene comprar en cada segmento de precio? (12/17/2018) A la hora de las burbujas para navidad conviene poner el ojo en algunas botellas que, según el precio, ofrecen… Leer Más >>
Rosell Boher Grand Cuvee Rosell Boher presenta Grand Cuvee Edición Limitada con 70 meses de crianza (11/9/2018) Con la añada 2012 y elaborado por el método champenoise, el nuevo Grand Cuvée, corte de 90% Pinot Noir y… Leer Más >>
Délice Tour Preparate para la cuarta temporada del “Délice Tour” de Chandon (10/17/2018) Con el concepto “La vida es un Tour”, Chandon inició una experiencia itinerante que recorre distintos bares y restaurantes en… Leer Más >>
Rosell Boher Encarnación Presentan Rosell Boher Encarnación, un Brut Nature con historia (4/24/2018) En materia de espumosos, Rosell Boher Encarnación Brut Nature es la última gran novedad. Corte de Chardonnay y Pinot Noir,… Leer Más >>
mejores espumosos dulces #InformeBurbujas: estos son los 8 mejores espumosos dulces argentinos (12/19/2017) La góndola de dulzura viene en ascenso en nuestro mercado y para beber rico hay que elegir los mejores espumosos… Leer Más >>
Espumosos importados #InformeBurbujas: ¿qué espumosos importados aprovechar este año? (12/18/2017) La góndola de las burbujas importadas creció mucho este año. Las probamos para nuestro Informe Burbujas y las ordenamos por… Leer Más >>
mejores espumosos rosados #InformeBurbujas: estos son los 15 mejores espumosos rosados del país (12/18/2017) Los burbujas rosadas están a la orden del día en nuestro país. Por eso, elegimos los 15 mejores espumosos rosados… Leer Más >>
mejores brut nature #InformeBurbujas: los 15 mejores Brut Nature (12/15/2017) Las burbujas secas son tendencia en Argentina. Si querés beber rico, en estos 15 mejores Brut Nature organizados por estilo,… Leer Más >>
Mejores extra brut #InformeBurbujas: los 15 mejores Extra Brut 2017 (12/15/2017) A la hora de beber burbujas, los mejores Extra Brut y su estilo son un dato clave para elegir el… Leer Más >>
mejores espumosos argentinos #InformeBurbujas: estos son los 25 mejores espumosos argentinos de 2017 (12/13/2017) Catamos a ciegas 235 botellas y nos quedamos con la décima parte que obtuvo los mejores puntajes. Estos 25 son… Leer Más >>
espumosos argentinos #InformeBurbujas: 10 tendencias sobre los espumoso argentinos (12/13/2017) Para saber cuáles son los mejores espumosos argentinos hicimos una cata de 235 botellas. En el proceso, sacamos algunas conclusiones.… Leer Más >>
#InformeBurbujas: 15 nuevos espumosos que vale la pena descubrir (12/12/2017) Llega fin de año y llegan las novedades a la góndola de las burbujas. Las probamos todas y elegimos las… Leer Más >>
espumosos hasta $400 #InformeBurbujas: los diez mejores espumosos hasta $400 (12/12/2017) Para darse un gusto o para hacer un regalo, los espumosos hasta $400 ofrecen un plan perfecto. Y en esta… Leer Más >>
espumosos hasta $200 #InformeBurbujas: los diez mejores espumosos hasta $200 (12/11/2017) A la hora de comprar burbujas para brindis multitudinarios, en este top 10 de los mejores espumosos hasta $200 tendrás… Leer Más >>
espumosos hasta $300 #InformeBurbujas: los 10 mejores espumosos hasta $300 (12/11/2017) En una categoría que aporta sofisticación a las burbujas, estos son los mejores espumosos hasta $300. Date un gusto con… Leer Más >>
#InformeBurbujas Llega el #InformeBurbujas, desde el lunes 11 disponible en Vinómanos (12/6/2017) ¿Cuáles son las mejores burbujas, qué compro por 200 pesos y cuáles son los dulces que valen la pena? Probamos… Leer Más >>