mejores Extra Brut

INFORME BURBUJAS 2019: estos son los mejores Extra Brut del año

Argentina es tierra de vinos espumosos. Entre los mejores Extra Brut de nuestro país, están estos 20 que marcan la cancha.

Vinos, Notas de vinos, Vinos Espumosos

Vinos

En nuestro mercado los mejores Extra Brut son muy cotizados. Razones no faltan: seis de cada diez botellas que se venden en Argentina pertenecen a esta categoría. De modo que a la hora de elegir una botella se está metiendo la mano en una bolsa de gatos. Puede que al voleo se compre una gran botella o, como es dable también, un sano clavo.

Por eso, este ranking es para nosotros el más quirúrgico. Y como la competencia es grande, también levanta la vara de los puntajes. Parte con 92 puntos y termina con 95. Y cruza todo el arco de los precios desde 391 hasta 1900. Vos sacá tus propias conclusiones. Lo único que garantizamos nosotros es que lo que viene dentro de cada botella, vale largamente como uno de los mejores Extra Brut del año.

Chandon Cuvée Reserve Pinot Noir (94pts, $530). Cuando la calidad de la uva lo amerita los espumosos puede ser varietales, como este vino de Bodegas Chandon: un de Pinot Noir de edición limitada que con su primera cosecha se convirtió en un nuevo clásico de la marca. Su última degüelle es amarillo brillante con reflejos apenas dorados, donde se observan burbujas finas y constantes. Complejo en aromas, con buen caudal terciario y levadural, recuerda a mazapán, brioche y confitura de cherries. Al paladar es seco y amplio con mousse cremosa llena de sabor a frutal. Largo con regusto tostado y floral. Por su gramaje final de azúcar, un caso perfecto entre los mejores Extra Brut.

Rutini Extra Brut (94pts, $1077). En su cosecha 2014, el espumoso elaborado por Mariano Di Paola para Rutini Wines es un assemblage de Chardonnay y Pinot Noir procedente e Gualtallary que pasa 18 meses sobre las lías dentro de las botellas. Logra así cuna complejidad muy interesante y un color amarillo brillante donde contrastan sus final burbujas. Despliega aromas complejos con tonos de membrillo, guayaba, cerezas y peras maduras. Brioche, levaduras y tostados completan el plan. En boca es expresivo, cremoso y tenso. Fluye equilibrado y elegante con fina efervescencia. Final largo, complejo y muy placentera.

Lagarde Extra Brut Método Tradicional 2017 (93,5pts, $880). Juan Roby es un enólogo con sobrada destreza para los espumosos. A la hora de elaborar el icónico Lagarde Extra Brut, parte de un assemblage de partes iguales de Chardonnay y Pinot Noir provenientes de Perdriel y Vista Flores. La toma de espuma es en botella y una maduración sur lie de 18 meses nutre al vino de una elegancia exquisita. Amarillo dorado con finas burbujas, cautiva con aromas de caramelo de cereza, brioche, peras maduras y miel. En boca es mantecoso, tenso con buena mousse y sabor prolongado.

Domaine Mumm Extra Brut (93,5pts, $708). Mumm es uno de los principales productores de Champagne y desde hace décadas cuenta con una filial local en San Rafael. Allí elaboran un amplio porfolio de espumosos por lo que no es de extrañar que se cuele entre los mejores Extra Brut. Corte de Pinot Noir y Chardonnay elaborado por método tradicional con crianza de 12 meses ofrece un color amarillo brillante y burbujas bien finas. Su aromática es compleja con brioche y frutos secos, manteca, miel y tostados. En boca es expresivo con burbuja equilibrada y refrescante. Final de recuerdo terciario y prolongado.

Casa Boher Extra Brut (93,5pts, $770). En Rosell Boher, Alejandro Martínez Rosell lleva adelante una vinificación muy singular para sus espumosos. En el caso de este extra brut, su entry level, el corte de Chardonnay y Pinot Noir es criado en barricas antes de la toma de espuma en botella donde reposa por 18 meses sobre lías. De color piel de cebolla y finas burbujas, Ofrece una aromática profunda con cerezas y guindas maduras, brioche y pan dulce. Paladar seco, amplio y franco con burbujas firmes y textura plena. Muy largo y elegante.

Baron B Extra Brut (93pts, $750). Sin dudas, esta etiqueta fundó la alta gama argentina en materia de espumoso y desde la década de 1970 sus botellas son muy preciadas por los paladares más exigentes. Elaborado por el método champenoise a partir de un elegante corte de Chardonnay y Pinot Noir. De color amarillo con tonos dorados y finísimas burbujas, su aromática es compleja y se vale de una crianza prolongada que le imprime notas de frutos secos, cítricos maduros, tostado intenso, damascos y frutos negros confitados. Al paladar es seco, de frescura moderada y bien integrada. Mousse lograda de recuerdo largo de levadura y brioche.

Mosquita Muerta Extra Brut Método Tradicional (93pts, $850). Elaborado por Bernardo Bossi Bonilla con uvas de Los Chacayes, Valle de Uco, y mediante el método tradicional, este extra brut es un corte 70% Chardonnay y resto de Pinot Noir que logra un perfil complejo y elegante. De color amarillo brillante y burbujas finas. Aromáticamente da cuenta de una evolución sana con tonos d especias y frutos maduros con almendras tostadas y avellanas. Al paladar es seco y franco con sabor de membrillo intenso. Largo, una novedad entre los mejores Extra Brut del Informe Burbujas 2019.

En 2017 publicamos un ranking con los mejores Extra Brut del primer Informe Burbujas.

Salentein Cuvée Spéciale Extra Brut (93pts, $420). En 2011 Bodega Salentein presentó sus espumosos elaborados por Carlos Bauzá y Pepe Galante. Desde entonces este assemblage de Chardonnay al 65% y resto de Pinot Noir se convirtió en el estandarte de la línea. Rosado pálido con reflejos cobrizos y finas burbujas de ascenso rápido, cuenta con una fruta roja dominante con tonos de ciruelas y guindas maduras, pan tostado y levaduras. En boca es complejo y elegante con sabor tostado y frutos secos. Textura amable y buena mousse, fluye con burbuja vivaz hacía un final prolongado y frutal.

Chandon Cuvée Reserve Chardonnay (93pts, $530). Bodegas Chandon lanzo esta edición limitada de Chardonnay sin imaginar que el público lo aprobaría como un integrante indispensable de su portafolio. Es elaborado mediante el método tradicional con uvas del Valle de Uco y resulta amarillo intenso, brillante con burbujas finas. En nariz es muy complejo y elegante, recuerda a sabayón, brioche, manteca, frutos secos y especias, como azafranado. En boca es fresco, cremoso con burbujas activa y refrescante. Largo.

H.Schroeder Extra Brut (93pts, $1019). Familia Schroeder es una bodega patagónica de San Patricio del Chañar, Neuquén, con buena mano para los espumosos. Este es el extra brut de su línea de alta gama elaborada a partir de un corte Chardonnay y Pinot Noir que toma espuma en botella. Es cobrizo con burbuja fina y aromática compleja que recuerda a bollería con notas de brioche y tostados. Fruta pasa, compota de manzana y damascos. En boca gana relevancia con sabor profundo y franco, acidez vibrante, mousse delicada y tranco envolvente.

Nieto Senetiner 130 Aniversario (93pts, $960). Nieto Senetiner es una bodega muy tradicional de Luján de Cuyo que en 2018, con motivo de su 130 aniversario, lazó este espumoso de método champenoise. Elaborado por Roberto González con uvas de Chardonnay y Pinot Noir, reposa 24 meses sobre lía lo que explica su complejidad. Amarillo con reflejos cobrizos y de finas burbujas, se expresa tostado y terciario con tonos elegantes de brioche, damascos secos y praliné. Paladar lineal, muy sabroso, buena mousse y regusto de frutos rojos. De largo final, otro que por la cantidad de azúcar final se cuenta entre los mejores Extra Brut del año.

Cruzat Cuvée Extra Brut (92,5pts, $690). Es clásico extra brut de Pinot Noir y Chardonnay del Valle de Uco es elaborado por Pedro Rosell para Cruzat mediante el método champenoise. A la vista es amarillo con reflejos dorados y burbuja fina. Aromas de flan y sabayón con miel y cítricos maduros de fondo. Es amplio y sabroso. Fluye tenso acidez elevada y paso cremoso. Complejo en la crianza.

Alma Negra Blanc de Blancs (92,5pts, $809). La marca de espumosos de Ernesto Catena es un must de las burbujas argentinas. Su extra brut se lo encuentra como Blanc de Blancs y obviamente es 100% Chardonnay y criado en botellas por 12 meses. Es amarillo brillante, expresivo y terciario con buen componente frutal que recuerda a peras, durazno y damasco sobre fondo cítrico. Burbuja de buena intensidad y frescura en boca, con sabor frutal largo y muy agradable.

Chandon Extra Brut (92,5 pts, $410). El espumoso más consumido de Argentina siempre fue una apuesta segura, y en los últimos años aún más, desde que la casa afiló el estilo empleando Chardonnay y Pinto Noir del Valle de Uco y mejorando el trabajo de prensado en bodega. Amarillo verdoso y brillante con burbujas finas y veloces, se destacan los aromas cítricos, de hierba junto a fruta roja y blanca mientras que los aromas de pan tostado y frutos secos se integran sutiles. Al paladar es expresivo y refrescante, con mousse lograda y rico sabor frutal. Es largo y equilibrado.

Bianchi Extra Brut (92pts, $391). En San Rafael, Bodegas Bianchi cuenta con una de las champañeras más importantes del país. Allí, con uvas Chardonnay y Pinot Noir de sus viñedos elabora por medio del método charmat este Extra Brut de color amarillo pálido y burbujas enérgicas. Se aprecian aromas de levadura fresca, fruta blanca, ananá y cítricos maduros sobre un tostado sutil. Paladar seco de paso agradable con burbuja fina que activa frescura y cremosidad mientras estira el sabor largamente.

Progenie II (92pts, $720). Vistalba, La bodega de Carlos Pulenta siempre se lució con sus burbujas de la mano de su línea Progenie. Este, elaborado con Chardonnay y Pinot Noir de Los Árboles, Valle de Uco, fue criado 10 meses en botellas hasta alcanzar su color cobrizo elegante y finísimas burbujas que ayudan a un buen caudal de fruta roja confitada, tonos de florales y brioche. Paladar seco y franco. Fluye fresco con acidez firme y cuerpo envolvente. Largo y sabroso.

Perdriel Extra Brut (92pts, $742). David Bonomi es el encargado de elaborar este espumoso champenoise con uvas de una antigua finca que la familia Halstrick – Swarovski posee en Perdriel Luján de Cuyo. Es dorado con finas burbujas de ascenso veloz. Aromática madura con fruta blanca confitada, membrillo, pan de brioche, avellanas y manteca. Paladar seco aunque en su ataque da cuenta de un dulzor sutil. Mousse firme, frescura justa y final prolongado. Rica evolución.

Entrevero Extra Brut (92pts, $800). Matías Prieto es el enólogo detrás de las etiquetas del bigote y elige uvas Chardonnay y Pinot Noir de Agrelo, Luján de Cuyo, para elaborar este espumoso sobrio y complejo en el que el método champenoise se delata con los aromas tostados, de frutos secos y mermeladas. Es franco y sabroso con burbujas persistente y mousse compacta que llena el paladar con frescura lograda. Final largo y elegante.

Vicomte de Rochebouet Extra Brut (92pts, $750). Philippe Caraguel es un enólogo de renombre en el mundo de los espumosos. Entre sus creaciones están los vinos de Cave Extreme, proyecto para el que usa uvas del viñedo de Atamisque en Tupungato, en especial para los íconos: Vicomte de Rochebouet. El Extra Brut es 70% Chardonnay y resto Pinot Noir y la toma de espuma tiene lugar en las botellas donde lo madura por doce meses. Es cobrizo con aromas de cereza, tomate seco, brioche y levadura tostada. Carácter terciario definido en paladar con burbuja fina y rica mousse. Es seco con paso fresco, largo y sabroso.

Costa & Pampa Extra Brut (92pts, $782). La bodega que Trapiche impulsa en Chapadmalal, a metros del Atlántico, se convirtió en usina de inspiración para blancos y bases de espumosos. Allí las condiciones marítimas son ideales y puede comprobarse en este Extra Brut de Chardonnay y Pinot Noir elaborado por Ezequiel Ortego mediante el método tradicional. La crianza de un año en botellas define un color amarillo dorado brillante con burbuja fina e intensa. Curiosa aromática herbal y hasta vegetal con buena fruta blanca, miel y manteca sobre tostado sutil, Es fresco, con evolución prolija, sabroso y de buena mousse.

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas