Argentina es una país rico en espumosos. Como explicamos en las conclusiones de este reporte, a la fecha las burbujas son uno de los terrenos más fértiles en materia de exploración estilística. No en vano en este INFORME BURBUJAS 2019 te preosentamos las mejores novedades en vinos espumosos, elegidas al cabo de probar unas 250 muestras.
Si estás entre esos bebedores que les excita más lo desconocido que las botellas ya comprobadas y probadas, este ranking es para vos: veinte etiquetas que parten en los 90 puntos y que repasan desde variedades inéditas –como Grüner Vertliner a cortes con Viognier y Semillón– a marcas novedosas y desconocidas.
Aprovechá este ranking con las mejores novedades en vinos espumosos y sorpredé a la hora de los brindis.
Baron B Anniversaire Baron Bertrand Cuvee Prestige 100 Ans (95,5pts, $2250). Hace apenas unas semanas, Bodegas Chandon lanzó este espumoso ideal para coleccionistas, que se cuela entre las mejores novedades en vinos espumosos de este año. Se trata de una edición de solo 1000 botellas, que conmemora los cien años del nacimiento del barón Bertrand de Ladoucette, responsable de la apertura de la filial mendocina de Moet & Chandon y primera fuera de la Champagne. Ladoucette también fue la inspiración de la mítica etiqueta Baron B. Para este singular cuvée solo utilizaron vinos de cosechas especiales seleccionados por el chef du cave: 1997, 2002, 2007, 2010, 2011 y 2012. El vino es de color amarillo brillante con burbujas finísimas y una aromática compleja y elegante que se apoya plenamente en la madurez los tonos tostados y los frutos secos con dejos azafranados. En boca es pleno, cremosos y grácil. Un joya para coleccionar.
Apartado Brut Nature 2016 (94,5pts, $2200). La línea más exclusiva de Rutini Wines suma su primer espumoso, elaborado por Nani Di Paola hijo en dupla con su padre, Mariano Di Paola, chief winemaker histórico de la bodega. Para el cuvée seleccionaron los mejores Pinot Noir y Chardonnay de la cosecha 2016. La toma de espuma fue en botella y la crianza sobre lías de 36 meses: amarillo dorado con finísimas burbujas y una aromática compleja que recuerda a los frutos rojos, membrillo, praliné y un dejo de azafrán. En boca es cremosos y fresco con tensión notable y sabores francos. Un ícono entre las mejores novedades en vinos espumosos.
Salentein Cuvée Exceptionelle Brut Nature Blanc de Blancs (93,5pts, $460). La bodega de Valle de Uco incursiona con éxito en el mundo de las burbujas de la mano de su enólogo Carlos Bauzá. Hoy ofrece un interesante porfolio al que acaba de sumarse este Chardonnay de Tunuyán. Tras dos meses de crianza sobre borras, el vino se muestra amarillo verdoso con finas burbujas de ascenso veloz. Es expresivo con tonos de flor de tilo, fruta blanca y levadura fresca. El plan se repite en boca donde manda la frescura con buena mousse de andar delicado. Una novedad perfecta a precio razonable.
Piedra Negra Brut Nature (93pts, $459). En su viñedo de Los Chacayes, Françoise Lurton posee 40 hectáreas de Pinot Gris que dan vida a diferentes estilos de vinos. En 2016 incursionó en las burbujas para este Brut Nature de método tradicional y criado por quince meses sobre borras. Amarillo verdoso, es complejo con notas de levadura fresca, hierbas y fruta blanca madura a la que suma manteca, damasco seco y praliné. En boca es elegante, sobrio en un punto pero expresivo, con mousse firme y sabrosa. Final largo y vibrante. Original.
Malpensado Extra Brut Método Champenoise (93pts, $590). Malpensado es el proyecto de Constanza Gaitieri una joven enóloga mendocina formada en Penedés en el arte de la burbujas. Con uvas de Tupungato, elabora este assemblage 70% Chardonnay y resto Pinot Noir que vinifica mediante método tradicional con 16 meses de crianza sobre lías. De finas burbujas y color cobrizo, resulta expresivo con aromas de brioche, praliné, manzanas y peras maduras además de tonos de miel y manteca. En segundo plano hay cerezas y dejos de lemongrass. Súper franco en boca, fluye cremosos de menos a más hasta copar el paladar con burbujas sutiles y buen sabor. Largo y elegante, un champenoise bien pensado entre las mejores novedades en vinos espumosos.
Ruca Malen Brut Nature Millésime 2012 (93pts, $805). Con la llegada de Noelia Torres, Ruca Malen inició un camino de ampliación de su porfolio con foco en la alta gama. Prueba de ello es este espumoso de añada que elabora mediante el método tradicional con uvas Chardonnay y Pinot Noir del Valle de Uco. Una exquisita alternativa de color amarillo dorado, burbujas finas y nariz compleja. Dominado por los atributos del método champenoise, se destacan los tonos de levadura con tostado intenso, cáscara de naranja, ananá y un dejo de curry. Buena mousse, compacta con una cuota de frescura muy interesante que el paladar agradece. Se afirma graso y largo.
Mosquita Muerta Nature (93pts, $850). Los primeros espumosos de Mosquita Muerta son obra de Bernardo Bossi Bonilla quien acude al método tradicional y a una reserva eterna para el licor de expedición. El Nature es 100% Chardonnay y cuenta con burbujas súper finas que contrastan sobre un amarillo casi anaranjado. Aromática tostada profunda con tonos azafranados y de cáscara seca de naranjas. Hay brioche, almendras tostadas y miel que también se aprecian en paladar. Intenso y sabroso, ataca seco, con buen volumen y final prolongado gracias una burbuja súper vivaz.
Alyda Van Salentein Cuveé Prestige Brut Nature Rosé (93pts, $770). Entre las mejores novedades en vinos espumosos cabe este flamante ejemplar de Bodega Salentein, tributo a Alyda Van Salentein, mujer destacada de la sociedad holandesa del siglo XVIII, acaba de sumar una nueva etiqueta, esta vez un Brut Nature Rosé. Elaborado a partir de los mejores vinos de la casa para la creación de un assemblage de Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier al que adicionan un exclusivo licor de expedición que define su carácter. A la vista es color guinda sutil y entre sus aromas complejos destacan pan brioche, frutos rojos maduros y almendras tostadas. La boca es activa y forma una mousse delicada. Carga el paladar con buen sabor y frescura que perdura en su largo final.
Lagarde Extra Brut Charmat Lungo (92pts, $580). Flamante lanzamiento de Lagarde, esta novedad se cuela entre las novedades con derecho propio. Elaborado con el método de Charmat lungo, la variante de que busca el carácter de las levaduras, este blend de Chardonnay, Pinot Noir y Semillón de Luján de Cuyo y Valle de Uco es amarillo pálido con burbujas veloces, profundo y frutal con tonos tropicales y florales, levadura fresca, como masa madre. Paladar seco, equilibrado y tenso con buena mousse y sabor frutal. Es largo y vivaz.
Chamas Honnorat Cuvée Speciale Brut Nature (92pts, $890). Chañarmuyo es un paraje lejano en la provincia de La Rioja donde las vides crecen a las 1400 metros de altura. Allí existe solo una bodega, propiedad de la familia Chamas, que cuenta con la enología del mendocino Matías Prieto. Este es uno de los primeros espumosos de la casa y es elaborado mediante el método tradicional con Chardonnay y Viognier. Amarillo cristalino y con burbujas finas, ofrece un perfil frutado de ananá, peras, melón y hierbas frescas. Se aprecia una rica expresión levadural con brioche y miel; seco en boca, ofrece burbujas equilibradas, buena mousse y altos decibeles de sabor. El final es tenso prolongado.
Las Perdices Brut Rosé (91,5pts, $380). El Rosé champenoise de Las Perdices ofrece un color asalmonado brillante con tonos cobrizos y burbuja intensa. Aromáticamente es terciario con tonos tostados de pan y almendras, brioche y miel. Al paladar es muy sabroso y franco. Se destaca por su medio de boca con buena mousse y textura. Es largo y sobrio.
Herencia Trabajo Extra Brut (91pts, $395). Desde hace mas de veinte años la familia Polo esta involucrada en la vitivinicultura produciendo espumosos para terceros en su bodega de Maipú. Finalmente este año presentaron Herencia, su propia marca de vinos cuyo Extra Brut es elaborado con un Pinot Noir de La Consulta, Valle de Uco. De color piel de cebolla brillante, aromáticamente ofrece un buen caudal frutal que recuerda a un cocktail de frutos rojos con sutil aporte de levaduras. En boca sigue el mismo plan austero pero refrescante con burbuja vivaz y final algo secante.
Chandon Aperitif (91pts, $410). Este año Bodegas Chandon revolucionó el mercado de las burbujas con este vino elaborado con Chardonnay, Pinot Noir y Semillón al que adicionan un licor de expedición compuesto entre otras cosas de especias y cascaras de naranjas amargas. De color asalmonado, aromáticamente recuerda a un Bitter y a las naranjas mientras que en boca su ataque es dulzón con sabor a aperitivo piletero. Ideal para beber con unos hielos al atardecer de un día caluroso.
Norton Grüner Veltliner (91pts, $500). Originaria de Austria, la Grüner Veltliner es una cepa blanca que en nuestro país solo produce Bodega Norton. Finalmente este año lanzaron este singular espumoso brut nature de color amarillo verdoso y brillante con aromas herbales, frutos blancos y cítricos frescos. En paladar es seco y logra armar una buena mousse con tensión elevada. Fluye refrescante con buen cuerpo y efervescencia agradable. Curioso y bien logrado.
Nieto Senetiner Millesime Brut Nature 2016 (91pts, $750). Nieto Senetiner es una de las bodegas más tradicionales de Mendoza y este año amplió su porfolio con este espumoso de la añada 2016 elaborado con uvas Chardonnay y Pinot Noir mediante el método tradicional. Es amarillo resplandeciente con finas burbujas y perfil sobrio. Entre los aromas se destacan los frutos rojos y blancos maduros, damascos y pan tostado. En boca es franco con buen cuerpo, burbuja intensa y frescura elevada. De final largo, gustará a paladares clásicos.
Santa Julia Classic Cuvée (90pts, $395). Con rediseño de imagen, este año San Julia relanzó sus espumosos con leves variaciones que proponen un estilo más refinado. Este Extra Brut de Chardonnay y Pinot Noir es de color amarillo brillante con burbuja inquieta, aromas cítricos y de frutos blancos de expresión austera y hasta algo herbal. En paladar ofrece rica frescura, chispeante, con buena espuma, de forma que la burbuja gana precisión. Bien hecho en ese sentido. Sencillo en sabor.
Vicentín Blanc de Malbec (90pts, $615). Vicentín Wines es una bodega que nos tiene acostumbrados a las novedades, muchas de ellas excéntricas. A mediados de 2019 lanzaron este blanc de noirs elaborado con Malbec de Los Chacayes, Valle de Uco, que reposa durante 30 meses sobre lías dentro de las botellas. A la vista es asalmonado con burbuja minúscula pero intensa, aromáticamente se vale de frutos rojos maduros como coulis de frutillas y confitura de cerezas. Su ataque es súper seco y refrescante con buen sabor frutal y cremosidad prolongada. Un fino que queda firme y vibrante. De los mejores espumosos de Malbec del mercado.
Xumek Extra Brut (90pts, $790). Ezequiel Eskenazi decidió relanzar su Bodega Xumek con nuevos vinos y etiquetas. Este extra brut es de los más interesantes y es elaborado por el enólogo Daniel Ekker con uvas Pinot Noir del Valle del Zonda, San Juan. De color rosado tenue y reflejos rojizos, ofrece una aromática intensa con dejos de fruta roja madura y mermelada de frutos del bosque. AL paladar es intenso y amplio con mousse compacta y sabrosa. Buena burbuja que refresca y reaviva el sabor.
La Posta Nature (90pts, $960). Este proyecto dirigido por Laura Catena cuenta con un porfolio de vinos que rinden tributo a diferentes productores de Mendoza. El espumoso, presentado este año en Argentina, es un assemblage 80% Chardonnay y resto Pinot Noir del Valle de Uco, elaborado por el método champenoise con quince meses de crianza sobre lías. Amarillo con tonos dorados, despliega aromas terciarios que imprimen un perfil clásico. Frutos rojos maduros, membrillos, miel y manteca son de la partida. Al paladar es seco, fresco y franco, buen caudal frutal y untuosidad. Regusto prolongado y tostado.
Deseado Extra Brut (90pts, $463). Desde hace años, Deseado, espumoso dulce de Torrontés, es una de las etiquetas más exitosas del segmento dulce, elaborada por Familia Schroeder, bodega de San Patricio del Chañar, Neuquén. Este año la bodega sorprendió al lanzar una versión seca para la línea: un Extra Brut de Pinto Noir y Chardonnay de extraordinaria relación precio-calidad. A la vista es amarillo brillante mientras que sus aromas son sutiles y recuerdan a hierba fresca y frutas como manzana, peras y damascos. La levadura es fresca y tenue. Sin embargo, en boca es intenso, con burbujas potente, frescura moderada y un perfil apenas de acidez málica. Final medio con un fondo de boca muy agradable.