Prix de Baron B

Prix de Baron B

Este premio que se inició en 2018 se convirtió en un evento muy prestigioso y que da visibilidad a numerosas propuestas de cocineros de todo el país. El Prix Baron B Edition Cuisine busca premiar más que una receta y un plato, sino al proyecto gastronómico integral que esté transformando la gastronomía argentina por el manejo de las materias primas, la relación con el medioambiente y los productores locales.

Para esta 5ta edición del “Prix Baron B – Édition Cuisine” se suman como integrantes del jurado, junto con Mauro Colagreco, Presidente del jurado y ganador de seis estrellas Michelin -tres por su multipremiado restaurante Mirazur, una por su nuevo restaurante Ceto ubicado también en la Costa Azul y otras dos por Côte en Bangkok y The K en Suiza; la chef brasileña Manoella “Manu” Buffara, distinguida como la Mejor Chef Femenina en Latinoamérica en 2022; el reconocido Pablo Rivero, empresario gastronómico y sommelier, creador de “Don Julio” y “El Preferido”; y Martín Molteni, quienes evaluarán todos los proyectos que se inscriban.

Prix de Baron B 1
Este premio que se inició en 2018 se convirtió en un evento muy prestigioso y que da visibilidad a numerosas propuestas de cocineros de todo el país.

“Este certamen es muy importante porque es el único que ofrece la posibilidad de que proyectos gastronómicos se visibilicen. Es una gran oportunidad que tienen tanto los que van a mostrar lo que hacen como para la gastronomía en general, porque todos podremos ver cuáles son los nuevos proyectos o las personas que tienen cosas para contarnos. Y lo que vamos a evaluar va a ser la pasión, la excelencia, el método, la técnica. Pero sobre todo la singularidad, la expresión de esas cocinas, eso es lo más interesante porque hará que la cocina argentina crezca”, dijo Pablo Rivero consultado sobre su incorporación al jurado del Prix Baron B 2023.

YouTube video

Prix Baron B 2023: los ganadores de ediciones anteriores

Vinómanos consultó a todos los ganadores para saber cómo había impactado el Prix Baron B en sus vidas profesionales y personales. Ellos dijeron (respetamos el orden de las ediciones):

2018. Patricia Courtois con el “Proyecto Iberá” en Corrientes.
“Es muy importante para mí haber ganado el Prix Baron B porque me permitió mostrar que se podía cambiar el ángulo de cómo ver la gastronomía. Pude consolidar mi método de trabajo (con mucho respeto acercarme a un territorio, sus habitantes, sus cocinas, sus productos, su cultura e interpretar todo ese conocimiento y patrimonio para llevarlo a una nueva expresión). Me di cuenta también que era posible replicar esta forma de trabajo en diversos ecosistemas y eso es lo que estoy haciendo en distintas regiones del país. Es muy valioso para mí y para todas las personas con las que me involucro en cada proyecto, porque nos da visibilidad, nos enriquece como cocineros y como humanos”.

Prix de Baron B 2
Me di cuenta también que era posible replicar esta forma de trabajo en diversos ecosistemas y eso es lo que estoy haciendo en distintas regiones del país.

2019. Santiago Blondel se consagró con “Gapasai” de La Cumbre, Córdoba.
“Ganar el Prix fue impresionante no solo por la visibilidad que le dio al restaurante, sino porque sirvió también para que la gente validara y tuviera confianza en nosotros. Fue un aval muy importante para dar a conocer nuestra propuesta y lograr el reconocimiento de que Gapasai era uno de los mejores restaurantes de la Argentina. A nivel personal fue una revolución total, un reconocimiento a la labor, no solo a mí, sino a todos los que están conmigo: productores, recolectores, todos se sintieron muy orgullosos en el pueblo y en la Provincia”.

Prix de Baron B 3
Ganar fue un reconocimiento a la labor, no solo a mí, sino a todos los que están conmigo: productores, recolectores, todos se sintieron muy orgullosos en el pueblo y en la Provincia.

2021. María Florencia Rodríguez ganó con “El Nuevo Progreso: cocina+arte” de Tilcara, Jujuy.
“El Prix me sirvió para poder mostrar esta región de Argentina en otras partes del país y en el mundo; para seguir intercambiando y aprendiendo; para que crezcan también las personas que trabajan al lado mío, para que mantener vivo el producto con el que trabajamos hace mucho tiempo. Además, me surgieron otros trabajos, pude encontrarme con otros colegas, con gente del vino, la gastronomía, con quienes comprenden sobre los “paisajes comestibles” e intercambiar ideas con todos ellos para seguir haciendo crecer la cocina argentina”. También me da mucha satisfacción ver que gracias al reconocimiento del territorio surgen trabajos para otras personas y por supuesto, el reconocimiento de pares siempre hace bien para seguir”.

Prix de Baron B 4
El Prix me sirvió para poder mostrar esta región de Argentina en otras partes del país y en el mundo.

2022. Jorge Monnopoli, fue el ganador con la presentación de su trabajo en Kalma Restó en Ushuaia, Tierra del Fuego.
“Gracias al Prix pude contarle a mucha gente sobre mi trabajo de hormiguita, sobre lo que pasa en Tierra del Fuego, qué hacemos, cómo le ponemos valor a todo lo que hay en este entorno. Pudimos visibilizar todo eso que desde tan abajo en el mapa siempre es difícil de mostrar.
El viaje a Francia fue la mejor experiencia gastronómica de mi vida, realmente increíble. En Mirazur me recibieron muy bien, tuve la posibilidad de ver, de tocar y de sentir cómo funciona un 3 estrellas Michelin, pude nutrirme de todas las áreas, no solo de la cocina. Una experiencia superior, de otro planeta. La exposición que me brindó haber ganado el Prix sirvió también para el restaurante, en lo económico, en lo personal, muy fuerte”

Prix de Baron B 5
Gracias al Prix pude contarle a mucha gente sobre mi trabajo de hormiguita, sobre lo que pasa en Tierra del Fuego.

El maridaje, eje fundamental

Este año, al igual que en 2022, no habrá una proteína que deba ser incluida de manera obligatoria en el plato que cada proyecto presente, de esta manera los concursantes podrán desplegar toda su creatividad, conocimiento y excelencia para mostrar a través del plato y sus ingredientes lo que mejor los representa a ellos y sus proyectos.

La única condición: el plato deberá estar maridado con una de las tres etiquetas de Baron B: Baron B Extra Brut, Baron B Brut Nature o Baron B Brut Rosé.

En 2023, el premio contará con las siguientes etapas:

1. Convocatoria y postulaciones: desde el 22 de mayo hasta el 21 de julio AQUÍ
2. Anuncio de los tres proyectos finalistas: 1 de agosto
3. Evento final y anuncio del ganador del “Prix de Baron B – Édition Cuisine 2023”: 8 de septiembre

El premio 2023: las normas de Baron B

El ganador será premiado con un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino, Juan Carlos Pallarols. Además, viajará a Francia para poder realizar una pasantía de una semana en Mirazur, el mejor restaurante del mundo, de la mano de Mauro Colagreco. Habrá un premio económico de $1.000.000 para el ganador y de $550.000 para los otros dos proyectos que lleguen a la final.

Prix de Baron B 6
El ganador será premiado con un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino, Juan Carlos Pallarols.

Al tratarse de un premio nacional, pueden participar todas las personas mayores de 18 años vinculadas al mundo de la gastronomía que cuenten con un mínimo de cinco años de experiencia en la actividad: desde chefs ejecutivos, chefs propietarios, chefs de partida, y cocineros de hoteles, restaurantes, clubes, catering o escuelas.

Cada participante deberá completar un formulario de inscripción en https://www.baron-b.com.ar/inscripciones/ explicando por qué considera que su proyecto es transformador, inspirador y contribuye al desarrollo del oficio de la cocina y el medioambiente en la Argentina. Cada candidato deberá acompañar su presentación con una receta a presentar que será libre, teniendo la posibilidad de seleccionar la que represente de la mejor manera la historia de su proyecto.

La proteína deberá ser obtenida de manera sustentable sin restricciones y en perfecto y total cumplimiento de la normativa aplicable a caza y pesca. La proteína seleccionada de libre producto tendrá que ser acompañada por una guarnición y como máximo dos salsas.

Prix de Baron B 7
El ganador viajará a Francia para poder realizar una pasantía de una semana en Mirazur, el mejor restaurante del mundo,

A través de este plato, el concursante podrá sintetizar su proyecto ya que deberá estar acorde a la filosofía del mismo y mostrar productos locales. Además, el chef deberá maridar su plato con una de las tres variedades de Baron B: Extra Brut, Brut Rosé o Brut Nature explicando por qué cree que es la mejor elección.

Los interesados en participar deberán ingresar al sitio de Baron B y presentar su postulación entre el 22 de mayo y el 21 de julio con su proyecto, el cual será evaluado por el jurado durante los últimos días de julio para anunciar el 1 de agosto a los tres proyectos finalistas, quienes el viernes 8 de septiembre participarán de un evento final, realizando en vivo sus recetas para que el jurado determine quién de ellos es el ganador de la quinta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine. Las bases y condiciones completas para participar pueden ser vistas en sitio.

IG: @BaronBArgentina #PrixBaronB

Qué es el Prix Baron B – Édition Cuisine

Prix Baron B – Édition Cuisine es el premio que reconoce desde 2018 a los mejores proyectos gastronómicos argentinos que ofrecen una mirada innovadora, en sintonía con el ambiente y transformadora del entorno, que aporta valor a la cocina regional.

La iniciativa galardona la excelencia de los mejores proyectos gastronómicos integrales de Argentina por su sustentabilidad y destaca a quienes priorizan esta búsqueda a través de las materias primas, la innovación técnica y su relación con la comunidad en la que se inserta.

El Prix de Baron B no premia únicamente un plato sino a proyectos que aportan valor rescatando sabores, haciendo un manejo consciente de las materias primas, respetando el medio ambiente e impulsando a los productores locales.

Quien decide presentar un proyecto en el Prix de Baron B, ya ganó. Porque este concurso elige entre los más destacados exponentes de la gastronomía nacional a los y las chefs que llevan adelante iniciativas merecedoras de la consagración.

Llega la 5ta edición Prix Baron B – Édition Cuisine

Llega una nueva posibilidad para participar del concurso de proyectos integrales gastronómicos más esperado del año. La premisa es que sean propuestas transformadoras para hacer crecer la cocina argentina, que revaloricen la riqueza de su entorno y estén comprometidas con proteger la biodiversidad. Este año se suma Pablo Rivero al prestigioso jurado junto a Mauro Colagreco, Manu Buffara y Martín Molteni.

Llega la cuarta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine

Llega la cuarta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine. Mauro Colagreco, Leonor Espinosa, Paz Levinson y Martín Molteni otorgarán $800.000 en premios, un corcho bañado en oro y un viaje a Francia a los proyectos gastronómicos más sustentables e innovadores.

Todavía estás a tiempo de participar de la 3ra. edición del “Prix de Baron B – Édition Cuisine”

Todavía estás a tiempo de participar de la 3ra. edición del “Prix de Baron B – Édition Cuisine”. Hasta el 10 de julio podés postularte. Un jurado de excelencia (Mauro Colagreco, Martín Molteni, Manu Buffara y Richard Geoffroy) elegirá a quien hará una pasantía en Mirazur.

Se viene la 3ra. edición del “Prix de Baron B – Édition Cuisine”

Prix de Baron B Edition Cuisine 2021: Un jurado de excelencia formado por Mauro Colagreco, Martín Molteni, Manu Buffara y Richard Geoffroy elegirá a los ganadores de este premio. Las aves deberán ser la principal fuente de proteína de la receta que los cocineros tienen que maridar con una de las tres variedades de Baron B.

Se lanzó una nueva edición del Prix de Baron B – Édition Cuisine

El certamen que premia la innovación y excelencia gastronómica convoca a cocineros de todo el país a presentar sus propuestas hasta el 21 de mayo. Enterate cómo participar.

Últimas semanas para postularse en el “Prix de Baron B Édition Cuisine”

El 1 de julio cierran las inscripciones para participar del premio de Baron B que busca reconocer la excelencia de los mejores proyectos gastronómicos integrales del país. ¿Qué estás esperando?

Baron B presenta “Prix de Baron B – Édition Cuisine”, un premio a la mejor gastronomía

Del 12 de abril al 1 de julio los postulantes tienen tiempo para mandar sus recetas. En esta nota, las bases y las razones por las que vale la pena participar.

Quiénes conforman el jurado del Prix Baron B – Édition Cuisine

Los tres proyectos finalistas son elegidos por un jurado de excelencia presidido por Mauro Colagreco, ganador de seis estrellas Michelin -tres por su multipremiado restaurante Mirazur, una por su nuevo restaurante Ceto ubicado también en la Costa Azul, y otras dos por Côte en Bangkok y The K en Suiza.

También integran el jurado la chef brasileña Manoella “Manu” Buffara, distinguida como la Mejor Chef Femenina en Latinoamérica en 2022; el reconocido Pablo Rivero, empresario gastronómico y sommelier, creador de “Don Julio” y “El Preferido”; y Martín Molteni, dueño de PuraTierra y pionero en la gastronomía autóctona de alta gama.

“Quien decida presentar un proyecto en el Prix Baron B ya ganó”

“Quien decida presentar un proyecto en el Prix Baron B ya ganó” Leonor Espinosa, la chef colombiana que acaba de ser elegida como la Mejor del mundo por The World’s 50 Best Restaurants, será jurado del “Prix Baron B – Édition Cuisine” 2022. Aquí, su voz para Vinómanos sobre la gastronomía como motor de cambio social.

Conocé a Manu Buffara, chef brasileña y nueva jurado del Prix de Baron B

Conocé a Manu Buffara, chef brasileña y nueva jurado del Prix de Baron B: dueña del restaurante Manu en Curitiba (#44 50BestLatam 2019), promueve huertas comunitarias y la recuperación de abejas americanas para proteger la biodiversidad. Además, creó un grupo de mujeres chefs que conecta a productores con restaurantes y generó un movimiento solidario para alimentar a los más vulnerables durante la pandemia.

Baron B presenta el ciclo Cuisine D’Excellence para conocer a fondo a los mejores cocineros

Finalistas deL Prix Baron B – Édition Cuisine

En todas las ediciones, cada participante presenta su proyecto explicando el valor agregado que lo hace transformador desde una mirada sustentable, junto con un plato que representa de la mejor manera todas las historias de su idea. Ese plato debe estar maridado con una de las tres etiquetas de Baron B: Baron B Extra Brut, Baron B Brut Nature o Baron B Brut Rosé.

Conocé a los chefs de Bariloche que son finalistas del Prix Baron B

Emanuel Yañez García y Florencia Lafalla están al frente de los fuegos de Ánima, cerca del Lago Gutiérrez, donde ofrecen una cocina patagónica contemporánea. Sus premisas: respeto total por la naturaleza, la trazabilidad y la estacionalidad de los productos que eligen y una búsqueda por expresar su mirada personal en cada plato.

¿Quién es el chef entrerriano finalista del premio gastronómico más importante de la Argentina?

Conocé a Enrique “Quique” Sobral, el cocinero que promueve la revalorización de la despensa de Entre Ríos desde su restaurante Bajo Llave 929, en Concepción del Uruguay. Es finalista del Prix Baron 2023 y eligió tararira, yerba mate, cítricos, miel, boniato, pecán y yatay para diseñar su plato ganador.

Conocé al cocinero Santiagueño que es finalista del concurso más importante de alta cocina

El chef del restaurante Amasijo presenta su proyecto gastronómico integral en el Prix Baron B 2023. Se basa en el triple impacto: social, cultural y ambiental. Rescata saberes ancestrales, inventa herramientas para recuperar técnicas olvidadas y trabaja especialmente con las mujeres productoras de su provincia.

El “Prix Baron B – Édition Cuisine” anunció los tres proyectos finalistas de la 5ta. edición

“Ánima”, de Río Negro; “Amasijo”, de Santiago del Estero, y “Bajo Llave 929”, de Entre Ríos, son los tres proyectos seleccionados entre los más de 100 inscriptos. El jurado conformado porMauro Colagreco, Manoella Buffara, Pablo Rivero y Martín Molteni elegirá al ganador el 8 de septiembre.

Recta final para el podio del “Prix Baron B – Édition Cuisine”, en su cuarta edición

Recta final para el podio del “Prix Baron B – Édition Cuisine”, en su cuarta edición. “El Baqueano”, de Fernando Rivarola; “Kalma Restó”, de Jorge Monopoli, y “El Alambique”, de Alejandra Repetto, son los tres proyectos seleccionados entre los más de 60 inscriptos. El jurado de excelencia (Mauro Colagreco, Leonor Espinosa, Paz Levinson y Martín Molteni) elegirá al ganador el 25 de agosto.

Las ideas de cocina de Saúl Lencina, finalista del Prix de Baron B 2021

7 claves sobre Saúl Lencina, el ganador 2021 del Prix de Baron B. El trabajo del cocinero del restó Poytava, cocina misionera, en Posadas, fue elegido en el primer puesto por Mauro Colagreco, Manu Buffara, Martín Molteni y Richard Geoffroy, los jurados de la 3ra. edición del premio que reconoce los proyectos integrales con impacto en la gastronomía nacional.

10 claves sobre Paula Chiaradia, la finalista del Prix de Baron B 2021

Paula Chiaradia, finalista del Prix de Baron B 2021. El trabajo de la cocinera del restó Fonda Sur, en Trevelin, Chubut, quedó finalista en la 3ra. edición del gran premio que celebra los proyectos integrales con impacto en la gastronomía argentina. Acá, más info sobre su propuesta.

Conocé los tres proyectos finalistas de la 3° edición del “Prix de Baron B – Édition Cuisine”

Conocé los tres proyectos finalistas de la 3° edición del “Prix de Baron B – Édition Cuisine”. Los proyectos presentados por los cocineros María Florencia Rodríguez, Paula Chiaradia y Saúl Lencina fueron seleccionados por un jurado conformado por Mauro Colagreco, Manu Buffara, Richard Geoffroy y Martín Molteni. El 26 de agosto se sabrá quién gana.

Conocé los finalistas de la segunda edición del Prix de Baron B – Édition Cuisine 2019

Los finalistas Prix de Baron B – Édition Cuisine 2019 son tres cocineros: dos Córdoba y uno de Chubut con proyectos dedicados a promover la cocina de territorio. ¿Quiénes son?

Conocé a los finalistas de la 2da edición del “Prix de Baron B – Édition Cuisine”

Gustavo Rapretti, Javier Rodríguez y Santiago Blondel son los chefs elegidos por el jurado de excelencia conformado por Mauro Colagreco, Mitsuharu Tsumura, Martín Molteni y Marina Beltrame.

El Prix de Barón B – Édition Cuisine ya tiene sus finalistas y entra en la recta final

Luego de una exhaustiva revisión de proyectos y recetas, el premio ya tiene sus tres finalistas entre los más de 50 proyectos. El 30 de agosto será la gran final.

Quiénes fueron los ganadores deL Prix Baron B – Édition Cuisine

El Prix Baron B – Édition Cuisine tuvo como primera ganadora en 2018 a Patricia Courtois con el “Proyecto Iberá” en Corrientes. En 2019 consagró a Santiago Blondel con “Gapasai” de La Cumbre, Córdoba; en 2021 resaltó el trabajo de María Florencia Rodríguez en “El Nuevo Progreso: cocina+arte” de Tilcara, Jujuy, y en 2022, Jorge Monopoli con su proyecto “Kalma Restó” de Ushuaia, Tierra del Fuego, ganó la cuarta edición demostrando a través de su cocina la riqueza del sur argentino.

El ganador es premiado con un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino Juan Carlos Pallarols. Además, viaja a Francia para realizar una pasantía de una semana en Mirazur, el mejor restaurante del mundo, de la mano de Colagreco. También hay un premio económico, tanto para el proyecto ganador como para los otros dos que llegan a la final.

Emanuel Yañez García y Florencia Lafalla, los nuevos ganadores del Prix Baron B 2023

Los chefs del restaurante Ánima, en Bariloche, Emanuel Yañez García y Florencia Lafalla, conquistaron al prestigioso jurado de la 5ta. Edición del Prix Baron B, el concurso de gastronomía que pone en valor los proyectos con impacto social en cada territorio argentino. Su propuesta se impuso por sobre la de los otros finalistas, Agustín Kuran […]

Jorge Monopoli, chef de Ushuaia, se coronó como ganador del Prix Baron B 2022

Jorge Monopoli, chef de Ushuaia, se coronó como ganador del Prix Baron B 2022. El proyecto integral del cocinero del Fin del Mundo fue elegido en el primer puesto por Mauro Colagreco, Paz Levinson, Leo Espinosa y Martín Molteni, los prestigiosos jurados de la 4ta. edición del premio que pone en valor el trabajo y el impacto social de la gastronomía en cada territorio argentino.

10 claves sobre María Florencia Rodríguez, la ganadora del Prix de Baron B 2021

Ganadora del Prix de Baron B 2021: el trabajo de la cocinera María Florencia Rodríguez, del restó El Nuevo Progreso, en Tilcara, Jujuy, fue elegido en el primer puesto por Mauro Colagreco, Manu Buffara, Martín Molteni y Richard Geoffroy, los jurados de la 3ra. edición del premio que reconoce los proyectos integrales con impacto en la gastronomía nacional.

El cocinero Santiago Blondel cocina hoy y mañana en Buenos Aires

Baron B propone una experiencia única: disfrutar el crudo de tararira y camarones de río de Santiago Blondel en dos prestigiosos restaurantes de Buenos Aires. El chef fue el ganador de la segunda edición del “Prix de Baron B – Édition Cuisine”, a través del cual se distinguió el trabajo que viene realizando en Gapasai […]

Santiago Blondel es el ganador del Prix de Baron B – Édition Cuisine 2019

Desde Gapasai, en La Cumbre, Córdoba, la cocina de Santiago Blondel cautivó al jurado para quedarse con el prestigioso premio. Conocé más sobre su trabajo y los otros finalistas: Gustavo Rapretti y Javier Rodríguez.

Patricia Courtois es la ganadora del “Prix de Baron B – Édition Cuisine”

La cocinera Patricia Courtois se consagró ganadora de la primera edición del Prix de Baron. Patricio Negro y Juan Cruz Galleto fueron los otros finalistas.