Todo Informe Burbujas que se precie, en nuestra opinión, debe tener un punto de comparación con lo que sucede en el mundo. Como se sabe, Argentina está lejos y aislada de muchos escenarios, no sólo porque estamos lejos, sino porque también al ser un país productor de vinos el mercado está literalmente cerrado de hecho. Sin embargo, se pueden conseguir sin dificultad varias botellas de las más reconocidas de Champagne, Cava y Presecco. De modo que probarlas y comparar es poner un fiel a la producción local. En este listado, las botellas importadas que valen la pena.
Krug Grande Cuvée 167éme Edition (96pts, $18600). En el universo del Champagne, Krug Grande Cuveé es uno de los assemblage más exclusivos. Su estilo, mezcla de viñedos y añadas, es el elegido por quienes aman el carácter y sabor más tradicional del Champagne. La edición 167 nace de la mezcla de 191 vinos, el más antiguo de 1995 y el más joven de 2011. Assemblage 47% Pinot Noir, 36% Chardonnay and 17% Pinot Meunier, pasa seis años sobre lías y es amarillo con tonos dorados brillantes. Entre sus aromas se destacan los tostados, vainilla y canela con frutos rojos confitados, damascos, brioche y almendras. En el centro de boca se aprecian sus finísimas burbujas con sabores de miel y jengibre. Es largo, potente y elegante.
Dom Pérignon 2009 (95pts, $16400). Sinónimo de los grandes vino de Champagne, Dom Pérignon Brut es preciado por los amante del vino, y los no tanto. Su icónica botella despierta pasiones y encierra infinitas historias y mitos del mundo de las burbujas. Se trata de la Cuvée Prestige de la casa Moet & Chandon, sólo elaborado en cosechas excepcionales a partir de uvas Chardonnay y Pinot Noir. En el caso del 2009 es un vino muy especial con una de las producciones más bajas de su historia. Producto de una año cálido su expresión es potente y sabrosa. De color amarillo con reflejos cobrizos, se expresa complejo con frutos tropicales y cítricos maduros sobre aromas tostados y de especias como canela, vainilla y azafrán. En boca es tenso con fina burbujas que logra una mousse compacta y sabrosa con frescura elevada. Concluye largo y sobrio.
Louis Roederer Rosé 2012 (94pts, $14450). En Champagne los rosados de añada dan cuenta de una cosecha de Pinot Noir que no se debe pasar por alto. En 2012 se dieron las condiciones para este cuvée 65% Pinot Noir y 35% Chardonnay, elaborado por Louis Roederer, productor del mítico CRISTAL. Tras una crianza sobre borras de cuatro años cautiva con su color guinda brillante donde se observan finísimas burbujas. Aromáticamente se destacan las cerezas y guindas con dejos de cítricos maduros, brioche, mazapán y coulis de frutillas. En boca es sabroso y con buen cuerpo. Centro de paladar compacto con buena espuma y sabor de cerezas. Largo y refinado.
Ruinart Blanc de Blancs (93pts, $7000). Ruinart es una casa de Champagne famosa por sus vinos de acidez filosa y refrescante. De aquí que su “blanc de blancs” sea la definición más precisa de su carácter. El Chardonnay es la única blanca autorizada en Champagne y las uvas para este vino provienen de viñedos destacados, mientras que del assemblage participan vinos de reserva. Tal como su botella cristalina permiten observar, es de color amarillo con reflejos dorados. Aromáticamente resulta floral y frutado con buen caudal de cítricos, manzana verde, ananá y guayaba. En boca es seco con mousse firme y acidez vibrante. Fluye equilibrado, vivaz y recuerda a lima, miel y jengibre.
Enterate que vinos de Champagne, Cava e Italia probamos para #InformeBurbujas 2017
Louis Roederer Brut Premier (93pts, $11500). El vino emblema de esta Maison de Champagne es un assemblage 40% Pinot Noir, 40% Chardonnay y 20% Pinot Meunier cuyo principal diferencial es la crianza en barrica de los vinos de reserva que forman el cuvée final. Criado por cuatro años sobre lías es de color amarillo cobrizo y muy expresivo. Recuerda a tarta de manzana con dejos de miel y manteca sobre especias y trazos tostados. En boca es sabroso y vibrante con buena mousse que realza la burbuja fina y vivaz. Es largo y sobrio.
Segura Viudas Brut Reserva Heredad 2013 (93pts, $3000). Con su estilizada botella incrustada de metal, este Cava es un referentes de la alta gama de las burbujas españolas. Coupage de Macabeo y Parellada con más de 30 meses de crianza sobre lías, resulta de color amarillo brillante con una aromática compleja que saca partido a los aromas tostado y de especias dulces. Brioche, mazapán y frutos rojos confitados se funden con tonos de torrefacción muy elegantes. En boca es tenso con buen cuerpo y frescura elevada. Franco, de final largo y elegante. Ideal para quienes gustan de los espumosos con fuerte presencia de crianza y levaduras.
Moët & Chandon Brut Imperial (92pts, $4150). Una de las etiquetas más famosas del mundo y referente de Champagne. Assemblage de Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay, se elabora con más de 100 vinos diferentes de los cuales el 30% pertenece la reserva de Moet & Chandon. Esto explica su complejidad y expresión de levaduras, almendras, frutos rojos maduros y cascaras de cítricos. En boca es amplio, cremosos y con acidez lograda. Queda largo y sabroso. Un clásico entre los clásicos.
Veuve Clicquot Brut Yellow Label (92pts, $4580). Su estilo voluptuoso y una imagen cautivante convirtieron al “Clicquot” en el champagne, hablamos de los de origen francés, más consumido en Argentina. El diferencial de Yellow Label es que el Pinot Noir es la cepa protagónica a partir de un 40% de vinos de reserva, mientras que Chardonnay y Pinot Meunier completan el assemblage. De color amarillo dorado, es complejo con aromas de frutos de carozo maduros, cítricos y bollería, con fondo tostado y de especias. En boca es intenso con buen cuerpo y cremosidad. Un champagne para acompañar carnes y platos grasos.
Freixenet Italian Rosé (92pts, $1500). El gigante de las burbujas catalanas decidió desembarcar con fuerza en tierras italianas dónde elabora este espumoso de Glera y Pinot Noir mediante el método charmat. De color rosado ligero brillante, despliega buen caudal de frutos rojos fresco y flores blancas. En boca es delicado con buena burbuja y textura cremosa. Fluye amable con sabor frutal que perdura. Ideal para la mesa con carnes magras o como aperitivo.
Freixenet Prosecco D.O.C. (90pts, $1500). Los vinos espumosos italianos marcan el ritmo de las burbujas en el mundo. Tanto, que incluso casas referente de España cruzan la frontera para elaborarlo. Freixenet es el caso y ofrece en nuestro mercado este Prosecco elaborado de acuerdo a la Denominazione di origine controllata del noreste de Italia. Resulta amarillo pálido con burbujas intensa. De perfil fragante, es frutado con notas de manzana verde, peras, durazno y trazo tropical, en boca es refrescante, off dry y sabroso. Final medio con regusto de frutos frescos. Ideal para aperitivo o preparar cócteles.
Freixenet Gran Selección Cordón Negro Extra Brut (91pts, $985). Uno de los Cavas más vendido del mundo, está elaborado a partir de la tres cepas emblemáticas del Penedés: Macabeo, Parellada y Xarelo. Criado por más de un año en botellas, adquiere un perfil frutal con fondo terciario que combina fruta blanca y tropical con dejos de almendras y nueces. Queda fresco y ligero en boca con burbuja vivaz y agradable.
Freixenet Premium Carta Nevada (91pts, $775). Con su botella esmerilada, este Cava se ha convertido en uno de los más representativos de la burbujas catalanas. Elaborado con partes iguales de Macabeo, Parellada y Xarelo mediante el método tradicional, es criado por un año sobre borras. Ofrece un estilo clásico con tonos de torrefacción, tarta de manzana, mazapán y flores blancas. Palada cremoso con rica frescura y buena persistencia.
Freixenet ICE Cuvée Especial (90pts, $1150). Los espumosos de la categoría ICE ofrecen un perfil algo dulzón con baja burbuja y graduación. Básicamente están elaborados para ser disfrutados con hielo y frutas o hierbas al estilo coctel. Esta versión de Freixenet nace de un coupage de Macabeo, Parellada, Xarelo y Chardonnay y cuenta con 45 gramos finales de azúcar. De color cristalino, aromáticamente es frutado y floral. En paladar es rico y dulce regusto frutado.
MIA Moscato Rosado – Delicate & Sweet (89pts, $815). Mía Barcelona es una marca de Freixenet lanzada al mercado para conquistar a paladares jóvenes. Elaborado por la joven Gloria Colleti, este rosado es un blend de Moscatel con 2% de Tempranillo y resulta de color rojizo delicado con burbujas intensas y medio de boca goloso. Ideal para los que gustan de los vino dulces o bien para preparar cocteles con frutal un día caluroso.
MIA Moscato – Fruity & Sweet (87pts, $815). La versión blanca de esta moderna línea de Freixenet está elaborada con uvas Moscatel. Ofrece un color amarillo brillante con burbujas finas mientras que en nariz es frutal con trazos de melón y peras frescas que se repiten en boca donde es dulce y fresco. Con unos hielos funciona genial.