El Negroni es un clásico del mundo de la coctelería y su vigencia se debe a una única razón: es difícil que defraude. Esto se debe a que lleva pocos y conocidos ingredientes. Pero al mismo tiempo, con sutiles variantes puede resultar un cocktail completamente nuevo.
Negroni
Qué es el Negroni
El Negroni es un trago clásico de la coctelería internacional. Su origen es italiano y está repleto de datos históricos y de leyendas. El secreto de su éxito a través del tiempo se debe a un equilibrio entre lo dulce y lo amargo.
Se caracteriza por su color rojo intenso debido a uno de sus ingredientes: el Campari. El Negroni clásico lleva tres ingredientes: gin, Campari y un vermut rojo dulce. El primero le da una base alcohólica, el segundo aporta un sabor amargo y ese touch de naranja, y el tercero le brinda el dulzor que lo vuelve un cóctel equilibrado.
¿Por qué se llama Negroni?
Su nombre se debe a su inventor el Conde Negroni, que solía beber su trago favorito que era el Americano. Cuentan que luego de vovler de Londres el conde pidió reemplazar la soda de su Americano por gin que recientemente había probado en su viaje. Lo demás es historia.
¿Quién inventó el Negroni?
Esto ocurrió en el famoso Caffé Cassoni, en Florencia. el conde Camilo Negroni que era un concurrente regular con una preferencia fija: el Americano. Cuando reemplazó la soda por un toque de gin comenzó a gestarse el Negroni. En ese momento, el bartender que se llamaba Fosco Scarcelli se iluminó y le sumó una rodaja de naranja como decoración en lugar del típico rulo de limón. Así que si bien se comenzó a llamar “el Americano del Conde” podemos decir que es una co autoría entre Negroni y Scarcelli.
Historia del Negroni
La historia de este trago italiano se remonta a Florencia a principios del 1910. Al no haber registros ciertos, su origen está repleto de verdades históricas y algunos hechos no verificados. Y como muchas historias, no hay una sola versión.
La historia más difundida es la del conde Camillo Negroni que era un cliente regular de un bar florentino que pedía siempre su cóctel preferido que era el Americano (Campari, vermut, soda y un rulo de limón). Un día quería tomar algo más fuerte y pidió reemplazar la soda por un toque de gin. Dicen que el agregado de la rodaja de naranja en vez de limón fue idea del bartender que se llamaba Fosco Scarcelli. Así que si bien se comenzó a llamar “el Americano del Conde”. También se decía que el conde pasaba temporadas en Londres y se había aficionado al gin y es por esta razón que había propuesto modificar el clásico Americano.
También se dice que el cóctel ya existía y que Negroni simplemente lo solía tomar con mayor proporción de gin.
Con el correr del tiempo, el Negroni ha evolucionado y convirtiéndose en una bebida emblemática en la coctelería y dando lugar a variaciones en todo el mundo.
¿Cuándo tomar Negroni?
Como cualquier aperitivo no es ideal acompañarlo con una comida completa. Por su simpleza es ideal beberlo por la tarde, en un after office o por la noche antes de comer. Pero también es ideal para acompañar una picada o algunos finger foods.
¿Qué se puede comer con un Negroni?
Al ser un trago con algo de graduación alcohólica lo ideal es siempre acompañarlo con un sólido. Su maridaje más clásico es con el jamón crudo, los tomates, el queso de cabra y el aceto balsámico. Unas buenas brusquetas de jamón crudo, peras y rociadas con aceite de oliva y miel con un touch de pimienta son una pareja perfecta. Otra combinación impensada es con el falafel y si le sumamos cilantro y un poco de salsa picante la experiencia puede ser sublime.
Un compañero de fierro es el contundente club sandwich con su pollo, jamón, panceta y queso emmental. También a ideal con quesos duros o con la típica “picada” argentina en donde reinan los embutidos, quesos fuertes y aceitunas.
¿Cuántas calorías tiene un Negroni?
El Negroni es un trago que contiene 96 calorías.
Qué graduación alcoholica tiene el trago Negroni
Este trago italiano, clásico de la coctelería, tiene un balance perfecto entre lo amargo y lo dulce. La graduación alcohólica de un Negroni clásico ronda los 24% de alcohol por volumen (ABV). Esto depende de las proporciones utilizadas en la preparación, que en el caso de la receta clásica de Negroni es en partes iguales.
Si usas éstas proporciones típicas y cada uno de los ingredientes tiene una graduación alcohólica de alrededor del 40% ABV para el London dry gin, 28,5% ABV para el Campari y el vermut tiene 15% ABV. Tené en cuenta que la proporción de alcohol puede cambiar dependiendo de la marca y tipo de gin y el vermut.
Negroni receta perfecta
Si bien hay una versión clásica del trago Negroni, existen muchas recetas de Negroni en donde aparecen ingredientes muchas veces impensados y en proporciones diferentes a la original. Muchos acuerdan que el Negroni es un cocktail de tres ingredientes en partes iguales: spirit, amargo y vermut. En cambio hoy hay reversiones en donde la igualdad no se mantiene por sostienen que esta proporción no potencia el gusto de cada ingrediente del Negroni en su resultado final.
Diferentes versiones del Negroni
El Negroni, al ser un clásico de la coctelería tiene muchas interpretaciones. Desde las barras, cada bartender, juega con los ingredientes y las técnicas para revalorizar lo que hizo por primera vez Fosco Scarcelli. El Negroni es un cóctel que nunca pasa de moda.
La historia del Negroni Sbagliato
En el caso de esta variante del Negronitiene una historia no verificada. Al parecer el Negroni Sbagliato nace de un error ( sbagliato significa equivocado en italiano). La historia involucra a Mirko Stocchetto que era el bartender del Bar Basso en Milán durante los años 1960. Al pedirle que preparara el clásico Negroni en un descuido agregó prosecco en vez de gin. El cliente, al probarlo, notó la diferencia, pero le gustó mucho y destacó lo chispeante de las burbujas del cóctel.
El bar comenzó a ofrecer en su carta el trago y le agregó Sbagliato como apellido del Negroni.
Lo distintivo del Negroni Sbagliato radica en su fina efervescencia y que tiene menos graduación alcohólica. Hoy es una de las variantes más conocidas dentro del mundo de los cócteles.
Qué es la Negroni Week
El Negroni Week, es una iniciativa promovida por Campari para que los bares y restaurantes recauden fondos para diferentes causas benéficas de acuerdo a cada país. En Argentina, el beneficiario del último Negroni Week fue el Banco de Alimentos.
“Campari es sinónimo de Pasión roja, ese impulso dentro nuestro que no podemos ignorar. Como la representación misma de éste espíritu, creemos que los bartenders son maestros de la creatividad y el arte, e irradian Pasión roja en todas sus creaciones”, destaca Estefania Jacobs, Group Brand Manager de Campari Group Argentina
Cada año en la semana del Negroni, Campari trabaja con los mejores bartenders del mundo para crear variantes únicas del cóctel Negroni, que buscar dar vida a su pasión roja en vaso de cóctel.