Restaurantes argentinos con estrella Michelin

Misterio revelado: todos los restaurantes argentinos con estrella Michelin 2024

Aramburu -del chef Gonzalo Aramburu- fue el más premiado, con dos estrellas. Don Julio y Trescha -en Buenos Aires- y Casa Vigil, Zonda Cocina de Paisaje, Brindillas y Azafrán -en Mendoza-, lograron obtener 1 estrella. Se eligieron 7 restaurantes Bib Gourmand y 57 fueron recomendados por la famosa guía francesa. Una noche llena de ansiedad, sorpresas varias y algunas ausencias.

Gastronomía, Restaurantes

Gastronomía

Finalmente llegó la noche más estrellada para la gastronomía argentina. Frente a la presencia de grandes actores de la cocina local, en un evento de gala que se realizó en Arenas Studios, en el Distrito de las Artes, se entregaron por primera vez en la historia las famosas estrellas que otorga la renombrada Guía Michelin a los restaurantes de la ciudad de Buenos Aires y de Mendoza. Un acontecimiento histórico para la gastronomía local.

Restaurantes argentinos con estrella Michelin

El gran ganador de la noche fue el restaurante Aramburu, del chef Gonzalo Aramburu, quien obtuvo 2 estrellas Michelin.

El chef Gonzalo Aramburu obtuvo 2 estrellas Michelin.

Lo siguieron los otros 6 restaurantes que obtuvieron 1 estrella: Don Julio y Trescha en Buenos Aires; mientras que en Mendoza los premiados fueron Zonda Cocina de Paisaje, Casa Vigil, Brindillas, Azafrán.

La Guía Michelin también premió a 7 establecimientos que se destacan por sus políticas de sustentabilidad. En esta categoría los ganadores fueron Casa Vigil (Mendoza), Anchoita (Buenos AIres), Zonda (Mendoza), El preferido de Palermo (Buenos Aires), Ricciteli Bistró (Mendoza), Don Julio (Buenos AIres) y Crizia (Buenos Aires).

Tomás Treschanski de trescha al recibir su estrella.

Bib Gourmand, la mejor relación calidad – precio

Desde 1997, los restaurantes con “la mejor relación calidad/precio» (aquellos que proponen una comida completa a un precio máximo razonable) se distinguen con un premio especial: el Bib Gourmand. Según la Guía Michelin, los Bib Gourmand son todos restaurantes únicos y pueden variar mucho de un sitio a otro. “Lo que sí tienen en común los restaurantes Bib es su estilo de cocina, más sencillo, reconocible y… ¡fácil de disfrutar! Además, un restaurante con la distinción Bib Gourmand le dejará con una sensación de satisfacción por haber comido, tremendamente bien, a un precio razonable”.

Entre los ganadores Bib Gourmand de Argentina, quedaron Bis Bistró (Buenos Aires), Reliquia (Buenos Aires), Anafe (Buenos Aires), República del Fuego (Buenos Aires), Caseros (Buenos Aires), Mengano (Buenos Aires) y La Alacena Trattoria (Buenos Aires).

La Guía Michelin premió a establecimientos que se destacan por sus políticas de sustentabilidad.

Los Recomendados

En esta categoría entraron 57 restaurantes (42 en Buenos Aires y 15 en Mendoza) y tal vez fue la selección que generó más polémica y bastante desconcierto. Aquí se reúnen restaurantes de distintos estilos, propuestas, algunos de altísimo nivel que quizás hubieran merecido una estrella. Y también hubo grandes ausentes, como es el caso de Gran Dabbang, de Mariano Ramón, que ni siquiera estuvo invitado a la gala (temas de los que reflexionaremos en otra nota).

Entre los mencionados en Buenos Aires figuran: 13 Fronteras, 4ta Pared, A Fuego Fuerte, Ácido, Águila Pabellón, Ajo Negro – Mar de Tapas, Anchoíta, Basa, Benedetta, Buri Omakase, Cabaña Las Lilas, Casa Cavia, Cauce, Chuí, Corte Comedor, Crizia, Duhau Restaurant & Vinoteca, El Preferido de Palermo, Elena, Fervor, Fogón Asado, Franca – Fuego y Vino, Gioia Cocina Botánica, Julia, Kōnā Corner, La Carnicería, Marti, Mercado de Liniers, Mishiguene, Na Num, Narda Comedor, Niño Gordo, Picarón, Piedra Pasillo Al Fondo, Raggio Osteria, Restó SCA, Roux, Sacro, Sál, Sottovoce, Sucre, Uni Omakase.

Todos los ganadores en la entrega de premios.

En Mendoza, los recomendason fueron 1884: Francis Mallmann, 5 Suelos Cocina de Finca, Abrasado, Angélica Cocina Maestra, Centauro, Espacio Trapiche, Fogón Cocina de Viñedo, La Vida, Osadía de Crear, Piedra Infinita Cocina, Quimera Bistró, Renacer, Riccitelli Bistró, Ruca Malen y Soberana.

Premios especiales

El sommelier Martín Bruno (head sommelier de Don Julio Parrilla) fue elegido Sommelier 2024 y el chef Tomás Treschanski (de Trescha), recibió el premio Chef Joven.

Sobre la Guía Michelin en Argentina

Tras al menos un año desde que los inspectores de la guía trabajaran en el territorio en absoluta discreción, en total anonimato y abonando siempre sus tickets, finalmente se conoció cuál fue la selección de los restaurantes con Estrella Michelin de Buenos Aires y de Mendoza, las primeras capitales elegidas para ser relevadas por la guía francesa en el país.

El convenio entre Argentina y MICHELIN es de tres años, con opción a renovarse luego de ese período, y en su primer año implica una inversión de parte del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) de u$s 620.000, monto que cubrió los gastos de los inspectores.

La Guía MICHELIN promueve siempre los pilares de la organización, destacando que los jueces distinguieron a restaurantes por los cinco valores universales de la publicación: Calidad del producto e ingredientes; Dominio de las técnicas culinarias; Armonía de los sabores; La personalidad del chef en su cocina y La regularidad a lo largo del menú y también del año: de enero a diciembre tiene que mantenerse el nivel de los platos.

Las famosas estrellas con las que puntúa la Guía a los restaurantes significan:

1 estrella o “Muy buena cocina en su categoría”
2 estrellas o “Excelente cocina, vale la pena desviarse”
3 estrellas o “Cocina excepcional, mesa que justifica el viaje”

Para consultar todo el listado, se puede ingresar a la App de la Guía Michelin o consultar online, porque está editada en formato digital y con acceso gratuito.

Autor

  • Laura Litvin

    Es periodista especializada en gastronomía desde 2006. En Vinómanos escribe sobre restaurantes, entrevista a cocineros y productores, investiga sobre productos y está en permanente contacto con los protagonistas de la escena culinaria nacional. Es editora de libros de cocina en Editorial Planeta y también colabora en distintos medios como La Nación, Forbes, eldiario.ar y Wines of Argentina, entre otros. Trabajó en la producción de Cocineros Argentinos, en la revista El Gourmet, en El Planeta Urbano y fue la editora del suplemento de cocina del diario Tiempo Argentino.

    Ver todas las entradas