
BASA CAFÉ es el primer local gastronómico de Puerto Retiro, un barrio nuevo donde antes solo había edificios públicos (allí están los tribunales de Comodoro Py, el Edificio Cóndor, el depósito de la Casa de la Moneda, por ejemplo) y hoy, luego de que se modificara una norma de CABA, se permite la construcción de viviendas y actividades comerciales. ¿Cómo? ¿Un barrio nuevo en Buenos Aires que ya tiene espacios foddie? Así es, acá te contamos todo.
Puerto Retiro queda en el triángulo formado por las avenidas Antártida Argentina, Castillo y Comodoro Py. ¿Dónde? Atrás de las estaciones de trenes de Retiro, justo donde está la terminal de cruceros de Buenos Aires. Cuando la urbanización esté terminada, se convertirá en el espacio que faltaba para completar el corredor que unirá Costa Salguero con Puerto Madero.
El desarrollo inmobiliario Distrito Quartier ya está construido y en funcionamiento: son más de 120.000 m2 que se dividen en tres edificios unidos: Plaza (que concentrará oficinas corporativas); Lofts (donde hoy ya funcionan departamentos con numerosos amenities de ultra lujo y que se construyó en las bases del ex Policlínico Ferroviario Central de Retiro) y Studios, que incluye un hotel con más de 70 habitaciones de alta gama (que apenas abierto tenía ocupación completa).
El proyecto integral del barrio es inmenso: cuenta con la apertura de calles, la construcción de un boulevard con jardines que reemplazará al antiguo camino transitado por camiones (que en breve deberán circular por el Paseo del Bajo), parques, áreas de entretenimiento y, especialmente, más de 3600 metros lineales dedicados a locales gastronómicos.

Primero que nadie abrió BASA CAFÉ, justo en la esquina vidriada del edificio Studios. Basta ingresar y reconocer las marcas de identidad de BASA Basement y Grand Café, los restaurantes que ya cumplen 10 años en la calle Basavilbaso 1329, en Retiro, y que son creación de Luis Morandi y Patricia Scheuer, dos grandes hacedores de la gastronomía porteña. Así, suman esta apertura al grupo de restaurantes al que también pertenecen Gran Bar Danzón y Oh No! Lulu Tiki Bar.
¿Qué disfrutar en BASA CAFÉ?
Leandra Pérez, chef de BASA Basement, y Juan Octavio Tarzia, un joven talento que ya formaba parte del equipo, están al frente de la cocina de BASA CAFÉ. “Hemos creado una nueva propuesta, fusionando los platos elegantes de BASA Basement y sofisticando y ampliando la propuesta de Grand Café”, comenta Leandra.
Ella se formó en Venezuela, pero antes de cocina estudió diseño gráfico: “Creo que la presentación de mis platos es donde aplico mi amor por el diseño. Yo trabajo siempre priorizando los productos, respetando sus sabores, sin invadir con muchos ingredientes. Es una carta sencilla, muy sabrosa”.

La propuesta, en esta etapa inicial, es diurna, va del desayuno a la merienda. Aquí se sirve café de calidad, preparado en la flamante máquina Nuova Simonelli en el centro de la barra, que separa el salón de una cocina diseñada completamente a la vista.
La pastelería y la panadería
Se destacan: “Tenemos la suerte de tener una cocina completamente nueva, con un área destacada para nuestros panes (como la ciabatta, la flautita larga, todo con masa madre) y los laminados y hojaldres, que son el corazón de la carta. Nos capacitamos con Andrés Brunero, un gran maestro en el tema. Las medialunas son increíbles, hay croissants, hay cruffins (una amalgama de croissants y muffins), danesas con distintos rellenos”, cuenta Leandra.
Sándwiches
Croque Monsieur y Tostado de jamón y queso en pan de molde casero abren el juego. Desde las 12 hs salen más opciones: focaccia con mortadela de pistachos, tomate, queso Gouda y albahaca, o una en versión veggie, con pomodoro, ricota, hongos, morrones y cebollas asadas. Atención, hay un sándwich en “pan” croissant, con burrata y mortadela a la plancha.

Las ensaladas, tentadoras
Probamos la de repollo asado, lentejas, cebolla morada, cilantro, perejil y alioli de tahine y yogur. Dice Leandra: “Cortamos el repollo, lo bañamos con manteca de pimentón y así va al horno hasta que queda doradito y un poquito quemado. Es una delicia”.
Clásicos
Los platos emblemáticos de BASA se reconocen inmediatamente: la Arañita con salsa bearnesa, los Cavatelli alla boscaiola con quenelle de mascarpone (hermoso), el arroz meloso con frutos del mar. Hay que probar las croquetas de arroz y queso cuartirolo, las empanadas de cordero o las fritas BASA.
De beber
Una nutrida carta de vinos clásica, con perlitas de todas las regiones vitivinícolas. Aperitivos también clásicos en versiones del bartender Ludovico De Biaggi.

El salón
Ventanales por ambas calles, sillas y mesas súper cómodas; no faltan los boxes, una barra baja ideal para estación de trabajo individual y un living. Una barra de despacho y dos columnas imponentes funcionan como frontera hacia el sector de la cocina que, al igual que el resto, fue íntegramente diseñada desde cero y cuenta con todo su equipamiento a estrenar (incluida una mesada fría –refrigerada– para la elaboración de laminados a la vista).
GPS
BASA CAFÉ. Mayor Arturo Luisoni 2450, entre Av. Ramón Castillo y Comodoro Pedro Zanni, CABA. Tel.: 1176130098 / [email protected] / BASA CAFÉ