alcaucil

Si te gusta el alcaucil no te pierdas este ciclo

Llega M.E.S.A , una iniciativa que tiene como objetivo promover el consumo de productos de estación y empieza con un protagonista invernal: el alcaucil.

Festivales, Gastronomía

El alcaucil finalmente tiene su tribuna. Prodcuto de finales del invierno, ahora podés darte un gusto con el sabor ferroso de la flor más rica, en unos lindos menús de alto vuelo elaborados por algunos de los más reputados restaurantes de la ciudad de Buenos Aires.

Del jueves 1 al miércoles 7 de septiembre una docena de restaurantes ofrecerán un menú basado en el alcaucil, como parte de la 1ra. Edición de Menús de Estación con Sabor de Argentina, cuya sigla es M.E.S.A. y de la que seguiremos oyendo en lo que va del año.

Esta actividad, promovida por Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina (A.C.E.L.G.A.), busca difundir el consumo de productos locales y de estación, abarcando un compromiso entre productores locales, chefs y comensales.

Los restaurantes en donde saborear platos de alcaucil, son:

1893, Scalabrini Ortiz 701, Villa Crespo ($350)
Basa, Basavilbaso 1328, Retiro ($540)
Cucina Paradiso, Arévalo 1538, Palermo ($450)
La Cabrera, Cabrera 5127, Palermo ($500)
Los Galgos, Callao 501, San Nicolás ($320)
Möoi, Cuba 1985, Belgrano ($320)
Naná Rosedal, Libertador 3887, Palermo ($400)
Paraje Arévalo, Arévalo 1502, Palermo ($550)
Puratierra, 3 de Febrero 1167, Belgrano ($ 400)
Sucre, Sucre 676, Belgrano ($600)
Tegui, Terrazas Bistró ($s/d)
Tomo I, Pelegrini 521, Centro ($ 650)

En todos los casos el menú consta de entrada, primer plato y postre y en algunos restaurantes también ofrecen un aperitivo a base de bebida de alcaucil. Esta es una oportunidad única para visitar el restaurante que siempre quisiste ir con un menú que va a dar que hablar.

Más info en: http://mesadeestacion.com.ar

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas