esculturas de chocolate

Mirá que te como, hermano: increíbles esculturas de chocolate para estas Pascuas

¿Buscando un mini huevito para zafar el regalo del domingo? Fijate lo que hace esta gente, que no se anda con chiquitas.

Gastronomía

Gastronomía

Se reproduce como conejo: en esta semana, el chocolate se multiplica hasta copar la primera fila de las góndolas y de nuestro cerebro. Solo podemos pensar en comer huevos de Pascuas

Año a año, las marcas se superan y crean nuevas variedades para que rompas el chanchito, en especial con las figuras de chocolate, desde animalitos a lo que se te ocurra. 

Pero si de formas golosas se trata, encontramos algunos diseños que te van a llenar la canasta. 

El Miguel Ángel de los chocolates

Amaury Guichon es uno de los chocolateros más importantes del mundo. Nacido en Francia, pero con sangre suiza por parte de madre, era obvio que iba a desarrollar una gran pasión por el chocolate.

Una de las creaciones de Amaury Guichon.

Cocina desde los 14 años y a fines de 2024, con 33, batió un récord por hacer la banana de chocolate más grande del mundo: 1,67 metros de largo y 75 cm de alto. Sin embargo, semejante banana quedó reducida a apenas una anécdota con sus siguientes logros.

Con 17 millones de seguidores en Instagram, acostumbra a hacerse viral por sus videos donde desafía permanentemente su creatividad y talento con mega esculturas de chocolate: figuras animadas como Wall-e, patitos de goma, martillos, la torre Eiffel. 

Todo lo que se te ocurra, Amaury lo puede hacer en versión chocolate. Y tamaño XXL, nada que haya que ver con lupa. 

En 2022, subió un video dándole forma a una jirafa que no solo sorprendió por el despliegue sino por lo verosímil que era el diseño. Fue el contenido más visto ese año en la red social Tik Tok.

YouTube video

De todos modos, Guichon está familiarizado con la fama desde 2013, cuando participó de un reality de cocina llamado “¿Quién será el próximo gran pastelero?”. 

Quedó tercero, pero eso le bastó para que lo llamaran para trabajar en una pastelería de Las Vegas que colaboraba con hoteles como el Bellagio.

Desde entonces ha trabajado como consultor privado, dando clases, publicando libros y coleccionando seguidores en redes sociales que día a día se maravillan con sus obras de arte dulce.

En 2021 fue el conductor de un reality de Netflix llamado “Escuela de Chocolate”, donde ocho pasteleros aprendieron a trabajar con la pasta del cacao. Si bien nuestro cocinero estrella no era evaluado en este programa, nunca faltaba una excusa para que mostrara sus habilidades y dejara a los aprendices boquiabiertos.

Otro de sus grandes hitos ocurrió el año pasado, cuando Rihanna lo contactó para hacer una escultura de chocolate de su pareja, el rapero A$AP Rocky.

Pero no solo era una escultura del artista, sino una versión muñequito de Lego, que el cantante recibió como sorpresa durante su fiesta de cumpleaños, repleta de ultra celebridades. Sin presión para Amaury. 

YouTube video

Podríamos seguir enumerando personajes de ficción, animales y otras creaciones de este increíble pastelero. Guichon seguirá compartiendo videos y fotos de sus maravillosas creaciones que se superan día a día, tal como muestra en Instagram y YouTube

Un museo para ir con babero

Si existen las esculturas de chocolate, existen los museos de esculturas de chocolate. Uno de ellos se encuentra en Barcelona, y cuenta la historia del cacao desde el momento en que llegó a España tras la colonización de América. La exhibición se extiende hasta el día de hoy, con la tecnología disponible para crear todo tipo de sabores y variedades.

Y si el museo está en Barcelona, tiene que tener una escultura de chocolate de la Sagrada Familia, esa mítica construcción de Gaudí que nunca para de crecer, y criaturas del Parc Güell, además de otras curiosidades. 

De principio a fin del recorrido por el museo, el aroma a chocolate inunda las narices de quien lo visite. Así no hay dieta que aguante.

Hablando de edificios históricos de Europa, un hombre se grabó por varias horas construyendo el Coliseo Romano de chocolate. El video se hizo tan viral que en el camino se perdió el nombre de su creador: un típico caso en que la obra supera al artista.

Su proceso es diferente al de Amaury Gichon, que hace sus esculturas a partir de chocolate derretido, con el cual moldea una gran figura que después esculpe. 

En el caso del Coliseo, el artista aprovecha los cuadrados de las tabletas de chocolate para construir usándolos como si fueran ladrillos. Para pegar unos con los otros -es decir, a modo de cemento- elige chocolate derretido. También usa otro tipo de chocolate, que viene en forma de cubos, para los adoquines. Ingenioso. 

Escultura de chocolate ne el museo de Barcelona.

Una escultura de chocolate muy real

Para la asunción del Rey Carlos III de Reino Unido, se le encargó a la marca de golosinas Mars (los que hacen M & M y Snickers) un busto de chocolate del nuevo monarca. 

La escultura tenía el tamaño real de un busto y se necesitaron 17 litros de chocolate derretido. Una vez solidificada, pesaba 23 kilos y les tomó cuatro semanas terminarla. 

El busto llevaba el traje que el Rey usaría en su coronación, con muchos detalles en el cuello y los hombros, además de las insignias y medallas correspondientes.

Lo que no sabemos es si los asistentes a la coronación pudieron hincar el diente en la escultura durante el evento o va en contra de los protocolos. Mirá que te como, hermano, in English.

Escultura chocolate rey Carlos III.

Otras celebridades que han sido recreadas en chocolate son el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, el Papa Francisco y el trencito Thomas (sí, el dibujito), que fue exhibido en la estación King Cross de Londres en 2017. Pesó 140 kilos y tomó 250 horas de trabajo. ¿La ocasión? Se acercaban las Pascuas.

En Argentina también hay quienes hacen “obras de arte efímeras” con chocolate para Pascuas. Así define su labor Rodrigo Bauni, chocolatier y fundador de PUROCACAO, marca que lanza cada año en esta fecha sus colecciones exclusivas.

En este 2025, PUROCACAO sorprende al público con una colección de huevos de chocolate inspirada en los asiáticos cerezos en flor: Huevos Cherry Blossoms. Esos árboles simbolizan la pureza, la renovación y la naturaleza fugaz de la existencia, y trasladan su esencia a estas piezas que “están pensadas para disfrutar cada momento único e irrepetible”, dice Bauni. 

Si todavía no pudiste encargarte de los huevos este año, te contamos cómo elegir uno que sea de buena calidad. O mejor aún, de qué modo hacerlo en casa.

¡Felices Pascuas chocolatosas!

Autor

  • Vera Lauckner

    Licenciada en Comunicación Social de la UBA. Periodista de política, moda, tendencias y algo más. Co-fundadora del portal digital Miniteando. En su tiempo libre, teatro, cine y farándula. Prácticamente adicta al mate.

    Ver todas las entradas