Cornelie Bodegas Salentein Pinot Noir

Cornelie: Bodegas Salentein sorprende con su refinada colección de Pinot Noir

Frederike y Ben Pon, actuales líderes de la bodega, continúan con el legado familiar y lanzaron una edición limitada de la cosecha 2021 para celebrar la figura inspiradora de su abuela.

Vinos, Notas de vinos

Vinos

En el corazón del Valle de Uco, Mendoza, entre las imponentes alturas de los Andes, Bodegas Salentein ha marcado un nuevo hito en su rica trayectoria de innovación y excelencia. 

Con más de 25 años dedicados a explorar las virtudes de los viñedos de altura, la bodega creada por Mijndert Pon presenta Cornelie, una excepcional línea de Pinot Noir de alta gama que rinde homenaje a su madre, Cornelie Parlevliet-Pon, quien inspiró a generaciones de su familia con su creatividad y perseverancia.

 

La visión de Mijndert Pon y el legado familiar

La historia de Bodegas Salentein comienza a mediados de la década de 1990, cuando Mijndert Pon, un empresario holandés apasionado por el vino y la tierra, decidió apostar por el potencial del Valle de Uco. 

Con su visión pionera, no solo cultivó viñas donde antes solo se veían colinas desérticas, sino que también posicionó al Valle de Uco como un referente de calidad en la viticultura mundial. 

Frederike y Ben Pon, actuales líderes de la bodega e hijos de Mijndert, continúan con ese legado, lanzando Cornelie para celebrar la figura inspiradora de su abuela.

Frederike y Pepe Galante.

La expresión más pura del Pinot Noir: un viaje a Borgoña

En Argentina, solo existen unas 2.000 hectáreas de Pinot Noir de las cuales Salentein posee 140 en sus diferentes viñedos del Valle de Uco. Esta variedad es la reina de la Borgoña, en Francia, donde se elaboran algunos de los vinos más espectaculares del mundo. 

Su elaboración exige maestría y dedicación, y en Salentein este desafío ha sido abrazado con pasión desde sus inicios hasta convertirla en una de las especialidades de la casa. 

Con vinos como Primus Pinot Noir y Salentein Reserva Pinot Noir, esta bodega es una referencia indiscutida entre los productores de Pinot Noir de Sudamérica.

Ahora, el vínculo de Bodegas Salentein con el Pinot Noir se fortalece con este lanzamiento. Cornelie es un tributo al potencial de los clones de Dijon 115, 667 y 777 que la bodega ha plantado a 1.300 metros de altura en la Indicación Geográfica San Pablo (Tunuyán, Valle de Uco). 

La expresión más pura del Pinot Noir

Durante la presentación de estos vinos, Diego Morales, ingeniero agrónomo de Salentein, explicó: “Después de años de experiencia, seleccionamos tres parcelas específicas mediante análisis detallados, calicatas y tecnologías de vanguardia. Así descubrimos que cada clon expresa de manera única el terroir de San Pablo, realzando su carácter distintivo y potenciando la identidad del Pinot Noir”.

Los viñedos están situados en suelos aluviales franco-arenosos con piedras cubiertas de carbonato de calcio, y la región disfruta de un clima continental fresco con una amplitud térmica que varía entre 29°C durante el día a 7°C en la noche. 

Estas condiciones permiten una maduración lenta de las uvas, dando lugar a vinos con una acidez vibrante y perfiles aromáticos complejos.

 

Cornelie: tres expresiones, una uva, un terroir

Cada clon de Pinot Noir en Cornelie ha sido cultivado en parcelas únicas, lo que permite una diferenciación notable en los perfiles sensoriales de los vinos. 

Jorge Cabeza, Head Winemaker de Salentein, destacó: “A pesar de compartir un terroir excepcional y las mismas prácticas enológicas, cada clon revela una expresión única, invitando a los amantes del vino a un viaje sensorial incomparable”.

YouTube video

Sabiduría, bohemia y nobleza

Un detalle emocionante que la bodega compartió durante la presentación de la colección Cornelie fueron las notas de cata de estos vinos, realizadas por Elizabeth Checa. 

Gracias a una entrañable amistad entre quien fuera considerada La Dama del Vino Argentino y José Galante, Chief Winemaker de Salentein, la Checa tuvo la posibilidad de catar estos vinos en premiere y nos dejó sus exquisitas apreciaciones. Qué mejor maridaje que un gran Pinot con la pluma delicada de Elizabeth:

Cornelie Pinot Noir Clon Dijon 667 2021 es un clon que fue plantado en 2007 en una parcela de 0,7 hectáreas: “Tenso. Fruta y acero. Viril. Pero en el fondo de su alma aparece esa tierra húmeda, ese emocionante recuerdo de trufas y hongos. Crecen los aromas de la tierra cuando permanece, esperando, en la copa. Su personalidad, su modo de ser vino lo convierte en un compañero necesario en el disfrute gourmet”.

Y continúa: “Tiene una potencia sensual que se adapta a diversos platos, recuerdos, compañías y estados del alma. Viajo a San Pablo, en el Valle de Uco, me lleva a ese paisaje emocionante y puro. Nos hermanamos. Es el compañero inseparable, el sabio”.

Cornelie Pinot Noir Clon Dijon 115 2021, cultivado en 0,5 hectáreas, le inspira esta descripción: “Extrema sutileza, algo trémulo, esa es su gracia, su modo de ser. Delicado desde el color apenas brumoso, en los aromas se perciben muy levemente esos vahos subterráneos, a tierra húmeda, mezclados con recuerdos de fruta roja, como esas cerezas que tan bien se dan en Valle de Uco”. 

“Este vino me lleva a un París otoñal, visitado y añorado tantas veces. Cuando en los bistros se pide simplemente un Borgoña y aparece este vino tembloroso, te acaricia. Su gran atractivo radica en ser quizás el más melancólico y dulce, como recuerdos placenteros. No encubre ni sabores ni texturas. Es el artista sensible y soñador, el bohemio”, detalla.

Cornelie Pinot Noir Clon Dijon 777 2021, con 0,9 hectáreas cultivadas, le depara también comentarios inspirados. “Quizá lo percibo como el más potente. Vegetal y especiado, esas características tan Pinot Noir se revelan ni bien lo abrimos. Al rato de estar en la copa comienzan a perfilarse esos aromas tan característicos de la Pinot, a tierra sí, a la buena tierra”. 

“Es el más mineral de los tres, se lo siente en su carácter filoso, se lo percibe en la boca con cierta lejana salinidad. Este vino también crece y cambia en la copa. Gana en matices. Y permanece en el recuerdo, como sus hermanos. Es ese amigo callado -dice- que nunca te falla, el noble”.

Una trayectoria de innovación y prestigio

Desde sus primeros pasos en San Pablo, Bodegas Salentein ha trabajado respetando la naturaleza y el entorno, explorando las condiciones óptimas para cada variedad. 

Justamente, José Galante, Chief Winemaker de Salentein, subrayó la importancia de este enfoque en la creación de Cornelie: “Es una invitación a descubrir las infinitas posibilidades del Pinot Noir en su máxima expresión. Cada clon refleja la esencia del terruño de San Pablo, donde esta variedad encuentra su mejor versión”.

El lanzamiento de Cornelie no es solo un homenaje a la familia Pon, sino una reafirmación de la relevancia de Bodegas Salentein en la consolidación de la reputación internacional del vino argentino. 

Esta edición limitada de la cosecha 2021, compuesta por 620 estuches de madera de tres botellas -una de cada clon- llegará a las vinotecas más exclusivas del país a $450.000 (el valor sugerido por botella es de $150.000).

Esta colección de Cornelie es una joya que promete ser parte de la evolución de la vitivinicultura argentina, destinada a atraer la atención de los expertos en Pinot Noir y coleccionistas de todo el mundo. 

“Cada detalle de Cornelie está pensado para reflejar lo mejor de nuestra historia y nuestro terroir”, finalizó Morales. 

Sin dudas, Cornelie se posicionará muy pronto como un nuevo ícono de la vitivinicultura, demostrando que el Pinot Noir de Valle de Uco tiene mucho que ofrecer al futuro del vino argentino.

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas