A 100 km de la ciudad de Mendoza, un espacio de confort mantiene la arquitectura de las antiguas estancias de la provincia cuyana, rodeado de viñas y de un ambiente inigualable.
Disfrutar de la posada de Bodega Salentein es una idea muy tentadora. Entrar en ese bosque agreste, con vista a los viñedos y a las montañas nevadas; sentarse en la galería con una copa de Primus Malbec en la mano mientras la luz se va aquietando, y darle paso a esa novela postergada, al living y la chimenea, esperando sin prisa la cena en el restaurante San Pablo, cocina de origen, es una experiencia soñada.

Cómo es la Posada Salentein
La propuesta suena a acallar la mente, conectar desde otro lugar, apagar los celulares y mirar la vida que sucede. Pero en los últimos meses, además, este espacio tuvo cambios que la hicieron incluso mejor: se sumó un chef reconocido como Matías Gil Falcón, se incorporó una nueva carta y se agregó una cava que promete ser el paraíso de los amantes del vino.
“Lo que hicimos a fines de 2022 fue trasladar la recepción al centro de la posada, y así generamos una entrada principal que atraviesa los viñedos. Entonces, uno entra a Salentein, observa con cuidado el viñedo, las montañas y el paisaje, y luego sí, aparece el lugar de hospedaje”, cuenta Francisco Bragoni, Gerente de Hospitalidad y Turismo de Bodegas Salentein.
En la búsqueda de sumar confort y comodidad, la posada Salentein cuenta ahora con 14 habitaciones completamente renovadas, 12 habitaciones dobles y 2 cuádruples, rodeadas de árboles y una vista privilegiada, y una pileta exterior para disfrutar durante la temporada de verano.

“Posada Salentein es un lugar de habitaciones amplias y confortables, y espacios exteriores e interiores de mucha calidez, con un valor agregado importante en cada una de las comidas que disfruta el huésped, desde el desayuno hasta la cena. Pero lo mejor que tiene es su atmósfera, el ambiente, estar emplazada en un bosque de árboles centenarios, nogales, almendros, pinos… Un lugar donde siempre hay un hogar a leña prendido y una copa de vino dispuesta”, agrega Bragnoni.
Bodega Salentein, que obtuvo el 9no. puesto en el World´s Best Vineyard, es pionera a la hora de pensar en el turismo en la zona de Valle de Uco.
“Nuestra posada fue la primera dentro de los alojamientos en el Valle de Uco. No había hoteles en la zona, y mucho menos bodegas pensando en un turista extranjero”, explica el Gerente de Hospitalidad. La posada Salentein está compuesta por tres casas: Sarmiento, que es la casa original y que tiene más de 60 años, donde hoy se encuentra la recepción; Zarcillo, construida en los 80´s, y Racimos, de 2009.
El lugar está en la IG de San Pablo, en una de las zonas vitivinícolas más importantes de los últimos cinco años, más precisamente en la localidad Los Árboles, en Tunuyán. Uno de los aspectos que más lo distingue es el increíble paisaje y el entorno: al estar junto a la montaña, posee un clima y una biodiversidad única en la región.

Un nuevo chef que trata al vino como protagonista
“Admiro de Matías la pasión que tiene por la gastronomía, por su constante estudio de las mejores técnicas, pero también por las nuevas y siempre frescas ideas creativas que posee”, cuenta el Gerente.
En San Pablo, Cocina de Origen, hay diferentes opciones para los comensales. “Al mediodía, nuestra principal premisa es compartir, y por eso sacamos varios platos a la mesa, explicando las diferentes texturas y sabores. Cuidamos que cada producto se exprese como se expresa el terroir en los grandes vinos que servimos”, explica por su parte Gil Falcón, satisfecho de trabajar en un lugar donde el vino es protagonista.
“Para mí es un orgullo acompañar lo que más representa a Mendoza, que son los vinos. También es un gran desafío y una gran responsabilidad porque debemos estar a la altura de esta prestigiosa bodega. La principal diferencia es que nuestros platos siempre deben acompañar a los vinos, y no al revés”, dice Matías.

El restaurante San Pablo está abierto al público, por lo que da la bienvenida también a quienes no están alojados en la Posada. En el menú, resaltan varios platos que tientan: las empanadas que se hacen en el horno de barro; los salames caseros y quesos pepatos con aceite de oliva; los patés de cordero y los escabeches y conservas de vegetales son solo una muestra.
Claro que hay buenas carnes (no falta el ojo de bife a las brasas) y un postre que Matías recomienda particularmente: los duraznos y damascos hechos al natural, con una buena porción de crema ahumada.
Una cava con tesoros
Otro de los cambios que concretaron en la Posada Salentein fue explorar el subsuelo de una de sus casas y abrir allí una cava y tienda de vinos.
“En casa Sarmiento, donde hoy está la recepción de la posada, transformamos un espacio subterráneo que antiguamente se usaba para hacer chacinados. Lo acondicionamos para exponer y compartir allí con nuestros huéspedes parte de la guarda histórica de la familia, que alberga una exclusiva colección de añadas antiguas de los vinos de alta gama de Salentein”, cuenta Bragoni.

Tras refaccionar la escalera original para que resulte accesible a huéspedes y turistas, ahora guardan allí más de 200 botellas de añadas únicas y fuera de mercado, que solo se consiguen en esa cava encantadora.
GPS
Posada Salentein y San Pablo, Cocina de Origen
Dirección: Ruta 89 s/n, km 14, Tunuyán, Mendoza.
Días y horarios: todos los días del año, desde la mañana para desayunos, hasta la noche para cenas, con reserva previa.
Reservas: WhatsApp +54 9 2616 86-0153 | Mail: [email protected]