Campari, el icónico aperitivo rojo italiano, e Imbibe Magazine vuelven a unir sus fuerzas para desarrollar la 12° edición mundial de la Negroni Week, que tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre de 2024 con eventos y experiencias en bares y restaurantes de la Argentina y otros países.
Los fanáticos del cóctel número 1 en ventas en el mundo por tercer año consecutivo, según el ranking anual de la revista especializada Drinks International, podrán disfrutar de activaciones especiales, que serán parte de la “Ruta del Negroni”.
Más de 62 bares y restaurantes de todo el país se unirán a la Negroni Week, entre ellos, Punto Mona y Nobel.
“El Negroni es una bebida clásica y sofisticada con profundas raíces en la cultura italiana. Aunque su composición original es perfecta, también inspira innovación en la coctelería global”, destaca Estefanía Jacbos, Marketing Manager de la marca Campari en Campari Group Argentina.
Campari es el alma del Negroni, y reproduce en cada trago la hospitalidad italiana, de la mano de bartenders de todo el mundo. Para obtener más información sobre lo que está sucediendo durante la Negroni Week 2024 y cuáles son los bares participantes, basta con entrar a @Campariarg.
Dos expertos, el Nengroni un trago personal
La historia demuestra que el Negroni ha sido particularmente adaptable a lo largo de los años, dando lugar a reversiones y nuevos momentos de disfrute.
Teniendo en cuenta su versatilidad, la Negroni Week 2024 busca además brindar una experiencia inmersiva a los asistentes, de la mano de los dos más reconocidos mixólogos locales, Sebastián García en el bar Nobel de Parque Leloir, y Mona Gallosi en Punto Mona, Chacarita.
Ambos fueron convocados por Campari para desarrollar una esencia de autor que expresa su personal interpretación del Negroni, abarcando desde los ingredientes del cocktail hasta las nuevos aromas y esencias que inspiran a esta Negroni Week.
Seba García creó para su Negroni 2024 una esencia distinta, desarrollada en base a té Earl Grey con esencia de bergamota. “Tiene una base de gin, que aporta su potencia y su toque botánico; su corazón de Campari, que le brinda el color, sus notas amargas y ese toque característico, y luego el vermouth rosso con su dulzor a base de vino”, describe.
“Lo que hicimos fue lograr un Negroni que se puede beber en cualquier momento del día, solo o acompañando una comida”, cuenta el director creativo de Nobel y Presidente Bar sobre su creación.
Por su parte, Mona Gallosi apeló a la maceración de lemongrass para realizar el perfume, y a la técnica de fat wash, con aceite de almendras y cognac, para lograr un cóctel más untuoso.
“Del método tradicional utilizamos el refrescado. Como bebida base usé el Cognac Calvados, el corazón de Campari, un Vermouth francés, y el licor de hierbas francés Chartreuse”, detalla.
Gallosi dice que su cocktail tiene “un retrogusto amaderado de la mano del Cognac, es untuoso y fuerte, a la vez que los toques de lemongrass y Chartreuse le dan un carácter refrescante”.
El cóctel más vendido del mundo
De acuerdo al ranking que publica anualmente Drinks International Brands Report, el Negroni lleva tres años consecutivos (2022, 2023 y 2024) como el cóctel más vendido en todo el mundo.
Los resultados del 2024 reflejan que para una cuarta parte de los encuestados, el Negroni es su clásico número uno, más de la mitad dijo que estaba entre sus tres mejores y el 95% lo ubica entre sus 10 preferidos. Por su parte, el Campari fue el licor más vendido en el 22% de los bares encuestados y uno de los tres primeros en el 37%.