Elaborados por Santiago Mayorga, los vinos de Cadus son, desde hace años, sinónimo de elegancia y equilibrio. Pero este año marcará, sin dudas, un antes y un después para la historia de la bodega con una colección de vinos que logran reflejar energía, pureza y precisión, sello inconfundible que el winemaker desarrolló durante la última década.
«Hoy puedo decir que Cadus son los vinos que más me representan”, comentó orgulloso Mayorga durante el lanzamiento de añadas de Cadus en el Palacio Duhau – Park Hyatt de Buenos Aires. “Los vinos que compartimos son el resultado de la madurez que alcancé como enólogo desde mi llegada a la bodega, en 2013”, indicó.
El evento también fue la ocasión para la presentación de cuatro nuevas creaciones de Mayorga y el cambio de imagen de las etiquetas, personalmente supervisadas por el winemaker. “Siento que Cadus son mis vinos, lo que siempre quise hacer. Sin ponerme límites, con cada etiqueta -contó- me animo a explorar e interpretar regiones, varietales y tendencias con un fuerte compromiso por la calidad y respetando la elegancia que siempre propuso la bodega».

De este modo, Cadus ofrece doce etiquetas de partidas limitadas con la incorporación de Cadus Appellation Tunuyán Naranjo 2022, Cadus Assemblage 2019, Cadus Single Vineyard Sabaquin Vineyard Chardonnay 2022 y el esperado vino insignia, Cadus 2019.
“Nunca me propuse cómo hacer un vino insignia. Cadus 2019 es el resultado de años de trabajo y una cosecha extraordinaria que nos permitió elaborar algo único. Cuando lo probamos, inmediatamente entendimos que era el mejor vino que habíamos logrado”, admitió Mayorga.
Esencia Cadus
Cadus nace y se consolida a partir de pequeñas partidas de vinos de apelación que capturan la esencia del terroir mendocino. Mayorga, con su equipo, es el hacedor de los vinos de Cadus, que reflejan la máxima expresión del terroir, resultado de su constante experimentación, el cuidadoso trabajo en viñedos, la perfilada selección de uvas y la atención a cada uno de los detalles.
En el portafolio de Cadus, Mayorga comparte para el consumidor la posibilidad de recorrer cada terruño, cada región y cada varietal, con vinos que destacan por su estilo fluido y puro, con tensión y energía en sus tres líneas: Cadus Appellation, Cadus Single Vineyard & Assemblage y Cadus, el nuevo vino insignia.
Cadus Appellation
Los vinos de Cadus Appellation se caracterizan por la expresión de origen. Es una línea dinámica que explora tendencias, zonas, varietales y técnicas de elaboración a partir de viñedos de Valle de Uco personalmente seleccionados por Mayorga en Los Chacayes, Gualtallary, Los Árboles y Vista Flores.
De Los Árboles, zona fría y de gran altitud, con una humedad notable para Mendoza además de una gran amplitud térmica, provienen Cadus Pinot Noir y Cadus Chardonnay, cepas que se benefician con el rocío de las mañanas.
Vista Flores, zona baja del Valle de Uco, es origen del exquisito Cadus Criolla Chica, vino elaborado con uvas de vides muy antiguas, custodiadas celosamente por un productor histórico de la zona.
El Malbec y el Cabernet Sauvignon nacen en Gualtallary, un lugar amplio y elevado, con diversidad de suelos y temperaturas que explica la frescura y vibrancia de estos tintos.

Finalmente, Los Chacayes, Indicación Geográfica ubicada al pie de la cordillera de los Andes donde los suelos son de textura gruesa y con presencia de canto rodado, brinda al equipo de Cadus los frutos para el Petit Verdot y novedoso Cadus Naranjo 2022 de Viognier.
“Estudiamos mucho para elaborar el primer Naranjo de la bodega. Es una categoría desafiante durante la elaboración pero que me fascina por su versatilidad gastronómica”, manifestó.
Cadus Single Vineyard & Assemblage
En la línea Single Vineyard se agrupan cuatro vinos de parcela, provenientes de cuarteles especialmente identificados por Mayorga y su equipo agronómico: “Aquí buscamos representar la identidad más precisa de cada varietal en una microrregión determinada”.
Los Malbec de esta línea permiten comprender el carácter de dos regiones tan extraordinarias como antagónicas en estilo. Finca Las Torcazas, de Alto Agrelo (Luján de Cuyo) propone un perfil de frescura moderna para la región, pero con la textura amplia y dócil propia de los Malbec de Primera Zona.
En cuanto al Cadus Finca Viña Vida, proviene de Los Chacayes (Valle de Uco) y es una versión de Malbec contemporáneo de montaña con identidad mineral, balsámica y enérgica.
Otra de las novedades es Cadus Single Vineyard Sabaquin Chardonnay 2022, un blanco sofisticado y refinado de Los Árboles (Tunuyán, Valle de Uco) que expresa con energía, mineralidad y balance el carácter de los grandes Chardonnay.
“Argentina se posiciona como un gran productor de blancos. Este Chardonnay proviene de un pequeño sector de un viñedo en Los Árboles, donde observamos piedras blancas y restos minerales. Cuando probamos la uva, tenía una intensidad y una profundidad única. Lo cosechamos por separado, lo fermentamos en dos barricones, uno nuevo y otro viejo, y luego de un año de guarda lo probamos y nos enamoramos del aroma, complejidad y cremosidad fluida de este vino”, celebró.
Hoy, esta línea se completa con Cadus Assemblage 2019, tinto que combina 70% Malbec de Los Chacayes, Los Árboles y Alto Agrelo, 20% de Cabernet Sauvignon de Gualtallary, 5% de Merlot y 5% de Petit Verdot, ambos de Los Chacayes.

“Luego de un viaje a Francia en el 2022 me reencontré con los cortes. En Cadus tenemos muchas variedades que estábamos trabajando por separado y, al probar todas las barricas de la bodega, decidimos seleccionar algunas que hablaban de la variedad en su lugar de origen. Luego, fuimos haciendo pruebas y me enamoré de este corte de variedades y regiones que expresa el potencial de Mendoza como productora de grandes vinos. Además, este vino es una combinación de clasicismo y modernidad en su perfil aromático y su fluidez de boca”, expresó Mayorga.
Cadus 2019, el ícono esperado
Durante la última década, Santiago Mayorga llevó los vinos de Cadus a una dimensión de elegancia llena de energía y vivacidad. Un camino que demandó mucho estudio sobre los viñedos, así como también ensayar diferentes y numerosas vinificaciones.
Finalmente, el recorrido recompensó al winemaker y su equipo con un vino que dio origen al primer ícono de Cadus. «Elaborar un vino ícono me llevó tiempo de aprendizaje y conocimiento de la bodega y de nuestros viñedos. Creo que hoy estamos más maduros y hemos logrado vinos muy interesantes. En particular este vino, además de disfrutarlo, me hace pensar ya que es muy dinámico, complejo, amplio y elegante», sostuvo Mayorga.
Una particularidad es que el significado de Cadus en latín es ánfora y justamente CADUS 2019 fue elaborado en uno de estos recipientes a partir de 88% Malbec y 10% Cabernet Sauvignon de Gualtallary, con 2% de Petit Verdot de Los Chacayes.

Estos componentes fueron seleccionados de las mejores barricas y luego pasaron 18 meses en un ánfora de barro para lograr integración, complejidad y armonía. El resultado es un tinto elegante, complejo y maduro, con suavidad y tensión.