La bodega más grande de la Patagonia Argentina, Bodega Del Fin Del Mundo, ofreció una cata de cuatro Malbec destacados de su producción, uno de ellos en calidad de lanzamiento. Aquí, todos los detalles de cada una de estas etiquetas.
Cómo son los Malbec de Bodega Del Fin Del Mundo
LA PODEROSA MALBEC 2022
La Poderosa es un Malbec sin paso por madera que en boca es muy frutado, con rica acidez, equilibrado, de buen cuerpo y prolongado final. “Nos gusta decir que se trata de una línea aventurera: hace 10 años era muy difícil encontrar un vino sin madera”, afirma Ricardo Galante, enólogo de la bodega.
“Con esta línea apostamos a vinos jóvenes y frescos, resaltando principalmente la fruta de cada variedad y recordando la libertad que nos trasmiten los caminos de la Patagonia”, remarca Juliana Del Águila Eurnekian, Presidente de Bodega Del Fin Del Mundo.
La Patagonia Argentina es una región reconocida por su belleza y sus paisajes. Los vinos de Bodega Del Fin del Mundo buscan expresar lo más puro de uno de los terruños más australes del mundo.
Es que las interminables llanuras de la Patagonia evocan el paso de una motocicleta conducida por un joven que, en su viaje sin rumbo cierto, supo encontrar su destino. Y La Poderosa es una etiqueta con un diseño único y disruptivo dentro de la industria.
Precio sugerido: $1680.
FIN DEL MUNDO ORGANIC VINEYARDS MALBEC
Después de cuatro años de trabajo en el camino del cultivo orgánico en sus viñedos de San Patricio del Chañar, Neuquén, Bodega Del Fin Del Mundo lanzó una nueva línea exclusiva: Fin Del Mundo Organic Vineyards.
La línea proviene de un viñedo muy especial con 20 años de historia, del que Del Águila Eurnekian y Galante vieron el potencial y por eso decidieron transitar el camino hacia la certificación.
De este primer viñedo orgánico certificado, la bodega desarrolló tres vinos tintos: un Pinot Noir, un Red Blend y, por supuesto, el infaltable: un 100% Malbec.
“El Malbec representa a la Argentina en todo el mundo y encuentra una expresión única en la Patagonia; no podía faltar en este lanzamiento tan importante para el presente y futuro de la bodega”, explica la Presidente.
De este Malbec elaboraron 26.000 botellas. Al igual que toda la línea, se caracteriza por demostrar la autenticidad de San Patricio del Chañar, sin ningún aporte de roble para que el terroir se pueda expresar sin modificaciones. Ya está disponible en todo el país y en la tienda virtual de la bodega.
Precio sugerido: $2900.
RESERVA DEL FIN DEL MUNDO MALBEC 2019
Reserva Del Fin Del Mundo 2019 es un Malbec premium elaborado con uvas de algunas de las mejores parcelas de los diferentes viñedos en San Patricio del Chañar. Como toda la línea, fue criado en barricas de roble francés por 12 meses.
“Cuando pensamos esta línea, buscábamos vinos que no sean agresivos, que no cansen y que nos inviten a tomar otra copa. Para alcanzar eso, no sólo trabajamos minuciosamente el punto de cosecha, sino también la selección de barricas”, explica el enólogo.
Tiene un potencial de guarda de entre 4 y 5 años y se destaca por su elegancia y largo final en boca. En nariz, posee aroma floral a violetas, con notas frutadas a ciruela, más reminiscencias a chocolate, tabaco y vainilla.
Representa la fruta y características de cada una de las variedades patagónicas que componen la línea (Malbec, Pinot Noir, Merlot, Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Sauvignon Blanc), reflejando la concentración de color, mineralidad, frescura y suaves taninos aportados por el roble.
Precio sugerido: $2700.
FIN SINGLE VINEYARD MALBEC 2020
La línea FIN Single Vineyard está compuesta por vinos de partidas limitadas, super premium, de viñedos únicos. Sólo se elaboran con uvas cosechadas a mano en el momento óptimo, con una selección en el viñedo y no en la bodega.
El Malbec que forma parte de esta línea proviene de la Finca Don Eduardo, donde el enólogo Galante encontró que el varietal expresa su mejor versión y realizó un trabajo de campo muy particular para destacar cada una de sus características.
Con este Malbec la bodega buscó reflejar la máxima expresión de esta variedad patagónica, y se destaca la conjunción de mineralidad, frescura, acidez y fruta. Puede ser guardado de 5 a 6 años y tiene una crianza en barricas nuevas de roble francés por 14 meses.
Precio sugerido: $7800.
La bodega más grande de la Patagonia
Bodega Del Fin Del Mundo está ubicada en la Patagonia Argentina, uno de los terruños más australes del mundo. Pertenece a Eurnekian Family Wine Estates, una familia apasionada por el vino, con bodegas en Argentina y en Armenia. Es liderada por Juliana Del Águila Eurnekian, cuarta generación.
El 100% de la uva utilizada para crear sus vinos proviene de sus viñedos propios en San Patricio del Chañar, Neuquén.
Bodega del Fin del Mundo es la bodega más grande de la Patagonia: se trata del productor número 1 de Pinot Noir en volumen de Argentina, variedad en la cual se especializan.