Cocina ASMR

Cocina ASMR: los videos que te hacen babear a puro sonido

Cocina ASMR: los videos que te hacen babear a puro sonido. La comida entra por los ojos. Aburrido, diría Homero. Aquella concepción visual de los platos quedó out. Ahora, el placer gastro se corporiza en imágenes y sonidos que te hacen sentir protagonista entre ollas y sartenes. Por qué son un imán para nuestra atención.

Gastronomía

Gastronomía

Pssss, ffffff, chop chop chop, suishh. Estas onomatopeyas son el resumen de una tendencia que está avanzando en las redes sociales como lava en expansión, y en la que cocineros profesionales y amateurs eligen no solo imágenes para tentarte con su cocina ASMR.

Lejos quedaron los días en que Doña Petrona hablaba a una cámara fija mientras explicaba con detalle cómo sacarle la piel al pollo. Y más atrás aún las listas de ingredientes de los libros y los paso a paso publicados en las secciones de Cocina de las revistas.

Hoy, cuanto más breve y gráfico sea el video, más asegurado tendrá el éxito en las plataformas de contenido. La moda ahora es más tiqui tiqui y menos bla bla.

Cocina ASMR Cosquillas cerebrales

Si te copaste cocinando en cuarentena, seguro estés al tanto de la diversidad de recetas que hay en internet. Desde notas publicadas aquí, hasta videos en Youtube, pasando por un hilo de Twitter, podés encontrar lo que quieras y donde quieras.

Y en ese abanico, uno de los formatos que más éxito tuvo para compartir info gastronómica fue el ASMR. ¿Pero qué es?

Es una sigla en inglés que significa Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma, y refiere una sensación similar a “cosquillas” en el cerebro cuando escuchamos algunos sonidos.

Pueden ser susurros, un cepillo limpiando una superficie, escribir en el teclado de la compu, una tijera cortando pelo, masajear a alguien o el sonido de agua corriendo.

Mucha gente usa este tipo de contenidos para dormir o relajarse. Según estudios realizados por la Universidad de Sheffield, hay personas que logran reducir su ritmo cardíaco mientras consumen estos videos.

Cocina ASMR Cocina ASMR

Pero acá vamos a hablar específicamente de la cocina ASMR. En este tipo de contenidos, cada paquete que se abre, cada tabla que se apoya sobre la mesa y cada ingrediente que aparece en cámara tiene su sonido correspondiente altamente amplificado, para vivir la sensación en detalle.

Al respecto, el docente de Eter e investigador audiovisual Hernán Risso Patrón señala que “hay una coincidencia entre el tamaño del plano y el sonido”.

En la mayoría de los videos de este tipo, “aparecen todos planos detalle, y hay una coherencia con la banda sonora en cuanto a resaltar el sonido y ponerlo en primerísimo primer plano”, dice.

La etiqueta #AsmrCooking tiene más de 900 millones de visualizaciones en Tik Tok. Ahí vas a encontrar cuchillas picando cebolla al ras, una procesadora triturando nueces para el pesto o incluso fetas de panceta crepitando al calor de la sartén.

En YouTube, al buscar ASMR Cooking aparece una infinita cantidad de videos, con diferentes tipos de ambientaciones, comidas y duración. Las recetas pueden durar desde cinco minutos hasta cuatro horas.

Cocina ASMR ¿Por qué tanta gente ve videos de Cocina ASMR?

Hay varias razones. En primer lugar, los sonidos amplificados -característica principal de estos videos- buscan reemplazar otros sentidos que no están presentes en el formato audiovisual. Por ejemplo, el olfato y el tacto.

Según Risso Patrón, los videos de cocina ASMR son “un intento de traer a la memoria o evocar esa capa sensorial que nos falta, que tiene que ver con los aromas que están totalmente asimilados al placer de comer”.

Y agrega que “en el sonido también se pueden transmitir las texturas”, como un pan crocante que cruje al contacto con las manos.

Por ejemplo, “cuando hacés un vacío a la parrilla y el cuerito queda crocante, eso se asimila a una situación de placer personal, a través de la multisensorialidad”.

El escuchar un chorrito de aceite cayendo sobre la sartén y los golpes de la cuchilla picando un diente de ajo sobre la tabla, inmediatamente nos remite ciertos aromas relacionados con nuestra experiencia cotidiana, como cada vez que queremos saltear verduras o hacer una salsa.

Por eso mismo Hernán confiesa que hace un tiempo eliminó de su rutina algunas comidas envasadas y elige hacerlas de forma casera: “Dejé de usar las salsas pre hechas porque falta un componente que es el aroma de cocinar, las frituras, la cebolla, el ajo”, admite.

Cocina ASMR Saber escuchar

Además de especialista en producción audiovisual, Hernán es -como la mayoría de nosotros- cocinero amateur. “Para todos los que cocinamos, el sonido también nos va dando pautas, si vas bien encaminado o no con la comida. Cuando hacés un asado, la regla básica para saber si está bien el fuego es que la carne siempre esté chchchch, chirriando”, explica.

Quizás hasta ahora nunca te habías dado cuenta de lo importante que es el oído para cocinar. Al respecto, nuestro especialista refiere a la “psicoacústica”.

“Cuando te hablan al oído, se despierta una serie de sensaciones, cosquilleos, que son agradables. Podríamos pensar que el ASMR es un recurso expresivo que tenemos para generar esa sensación de placer”, señala. Es volver al disfrute de comer, con todos los sentidos.

El experimento Pringles

En 2005, un grupo de investigadores estudió la relación entre el sonido de una papa frita de paquete con el goce que generaba en quienes la consumían.

Lo que se conoció popularmente como “el experimento Pringles”, por la famosa marca de papitas en tubo, se enfocó en el rol de las señales auditivas a la hora de comer este tipo de productos.

Los participantes escuchaban distintos sonidos con auriculares mientras hincaban el diente en el snack y los resultados demostraron que la percepción de cuán crujiente o no estaba fue alterada al variar el volumen o la composición de frecuencias de la retroalimentación auditiva.

O sea, los sonidos son muy importantes también a la hora de comer. Las papitas fueron percibidas como más frescas y crocantes cuando los sonidos eran elevados y amplificados. Igual que lo que sucede con los videos de ASMR.

Cocina ASMR Burbujas de placer

Otro tipo de contenido audiovisual que aprovecha la maximización de sonidos son las publicidades de bebidas.

El gas que brota de la botella cuando se la destapa o de la lata de cerveza al quitar la chapita son algunos recursos que aparecen a diario en la televisión y nos invitan a saciar nuestra sed cuanto antes.

Al respecto, Franco Panaro, integrante del equipo de marketing de Brahma, dice que «el sonido del destape de la lata genera emociones en el destinatario porque le hace recordar momentos de felicidad asociados con amistades, salidas o fiestas».

Panaro asegura que el oído es un «gran aliado» que ayuda a recordar la marca, y que por eso «todas las cervezas en sus publicidades usan este tipo de sonidos característicos y los maximizan».

«Cuando le agregás el nivel de detalle de un ASRM, lo que estás haciendo es expandir ese sentimiento de placer que genera el audio en la mente del consumidor», indica Panaro.

Así que, si te descubrís babeando ante una pantalla y sin poder dejar de ver videos de cocina ASMR, seguramente estás trayendo a tu presente aquellos momentos felices, con el inevitable deseo de que también sean parte de tu futuro.

Autor

  • Vera Lauckner

    Casi Licenciada en Comunicación Social de la UBA. Periodista de moda y tendencias, co-fundadora del portal digital Miniteando. En su tiempo libre, teatro, cine y farándula. Prácticamente adicta al mate.

    Ver todas las entradas