Vivir en un planeta más sustentable es una consigna que se expande a cada vez más actividades. Y el mundo cervezal no podía estar ajeno a esa movida. En ese marco, el músico Charly Alberti y Cervecería y Maltería Quilmes lanzan la Cerveza 27 Eazy, la primera cerveza hecha con malta de agricultura regenerativa.

“Soy un convencido de que hay otra manera de hacer las cosas. Desde hace tiempo soñaba con un producto que embandere una mirada consciente del futuro. Comencé a darle forma a 27 hace casi diez años. En ese tiempo no sólo logré capacitarme en el mundo de la cerveza, sino que también sirvió para -después de varias idas y vueltas- dar con el partner ideal”, comenta Alberti. 

El ex baterista de la banda Soda Stereo viene trabajando hace casi 4 años en Cerveza 27 Eazy: “vengo trabajando junto a Cervecería y Maltería Quilmes para que esa utopía hoy se haga realidad. 27 es una nueva alternativa para una nueva generación que desea un futuro mejor”, agrega. 

La bebida es parte de un proyecto más amplio: una plataforma que propone el desarrollo de productos innovadores y de gran calidad, gestados con prácticas sustentables y pensados para un mundo mejor y más respetuoso con el medio ambiente.s

Cerveza 27 EazyCerveza 27 Eazy: fácil de tomar

Cerveza 27 Eazy es una cerveza moderna, dorada y fresca, con un aroma único a frutas cítricas, tropicales y de carozo. Lupulada, pero de amargor bajo y placentero, con sólo 3% de alcohol, lleva en su elaboración tres adiciones de lúpulo en diferentes etapas y en cada una se extraen distintas propiedades de esta flor. 

Se emplean procesos contemporáneos como el late hopping y la biotransformación, que le dan su gran perfume, eco de sus lúpulos Amarillo, Calypso y Azzaca. 

Al tomarla, se percibe un dulzor frutal y un dejo cítrico, dando pie a un amargor amigable que la hacen “Eazy” de tomar.  

Sólo aporta 37 calorías cada 100 ml y se comercializa en formato lata de 473 ml, de tonos plateados y verdes.

Cerveza innovadora

¿Qué tiene de particular la agricultura regenerativa? Es una forma de producción agropecuaria que restablece la salud del suelo, lo que favorece la captura de carbono. La técnica consiste en procurar suelos siempre verdes, la rotación de cultivos en una misma parcela y la reducción progresiva en el uso de insumos externos.

“Como compañía, pensar propuestas nuevas para el consumidor e innovar está en nuestro ADN. Desarrollar 27 fue un gran desafío que nos entusiasmó desde el momento en que nos propusimos elaborar una cerveza innovadora, disruptiva y con un paradigma alternativo en su visión de futuro.”

Cerveza 27 Eazy“Cuando nos contó Charly su sueño, coincidimos en que usar malta de cebada proveniente de la agricultura regenerativa era lo que teníamos que hacer. Es un paso más rumbo a la carbono neutralidad”, explica Eugenio Raffo, Vicepresidente de Marketing de Cervecería y Maltería Quilmes.

La sustentabilidad ambiental incluye a otros eslabones de la cadena. Para su elaboración, Cerveza 27 Eazy apoya el proyecto de 23 productores que suman 570 hectáreas de la provincia de Buenos Aires, garantizándoles la compra de su cosecha a largo plazo y contribuyendo a la transformación necesaria hacia la agricultura regenerativa.

Cervecería y Maltería Quilmes está abocada a la descarbonización en conjunto de su cadena de valor, desde el campo hasta la botella, para reducir al máximo posible las emisiones de dióxido de carbono y neutralizar las emisiones residuales a través de proyectos que ayuden a compensarlas.

Con su propuesta, 27 hace parte a sus consumidores de su mirada consciente, una movida necesaria para los que vivimos en verdaderas ciudades de la furia.