Whispering Angel rosé es el producto estrella de Château d’Esclans, que pasó a formar parte del porfolio de vinos y espirituosas de Moët Hennessy en diciembre de 2019. Gracias a esta alianza, la cosecha 2021 de Whispering Angel rosé se podrá conseguir ahora en la Argentina a un precio sugerido de $11.800.

Este vino es elaborado con uvas de Garnacha, Cinsault y Rolle (Vermentino). De color rosa pálido, este rosé expresa en nariz aromas a frutas rojas frescas con notas florales. En boca se aprecia un vino seco, de buena concentración, con un final suave y redondo.

Puede acompañar comida mediterránea, frutos de mar, carnes blancas, ensaladas frescas, quesos ahumados sutiles, platos de pastas, y comida asiática, thai, vietnamita o sushi.

Los vinos rosados son hoy tendencia y hay gran diversidad de etiquetas y estilos en el mercado. Con la llegada de la primavera es oficialmente el momento para disfrutar de un rosé, pero Whispering Angel rosé se ha convertido mundialmente en un fenómeno que se consume durante todo el año.

Whispering Angel roséWhispering Angel rosé: un castillo, un vino

Château d’Esclans fue construido a mediados del siglo XIX, inspirado en el diseño de Villa Toscana. Las antiguas bodegas bajo el castillo datan del siglo XIII. Esta finca está en el corazón del valle de Esclans, en Provence, 40 kilómetros al norte de la costa de Saint-Tropez, Francia. 

Si bien ha tenido muchos propietarios a lo largo de los años, lo que cambió su destino fue la llegada en 2006 de Sacha Lichine, quien tenía la ilusión de crear los mejores rosados del mundo.

Para la elaboración de sus vinos se utilizan viñedos de 10 a 12 años de antigüedad de Côtes de Provence. La vendimia del Château d’Esclans se realiza cada mes de septiembre por la noche y temprano en la mañana, para aprovechar las temperaturas más frescas. 

Las uvas cosechadas en su máxima madurez se seleccionan, recogen y colocan cuidadosamente en cajas pequeñas (10 kilos), para evitar que demasiadas uvas en la parte superior aplasten las del fondo de los envases.  

Una vez que las uvas llegan a la bodega, se eligen manualmente y luego pasan por una selección de ojos ópticos, programada para detectar si cumplen con los criterios establecidos. 

Luego, las uvas se envían a través de un mecanismo de trituración suave que las perfora para que fluya el jugo de su interior, e ingresan a un sistema de intercambio de calor que reduce su temperatura de lo que puede ser 29°C a 7 u 8. Este procedimiento asegura la frescura y la vivacidad.

Posteriormente, dependiendo del grado de jugo que produce la prensa, se determina cuál se utilizará para hacer la fermentación en barrica o en acero inoxidable. Lo siguiente es supervisar el blending. La información recopilada por el equipo técnico, desde el laboratorio, es revisada por el director técnico y el Jefe de Bodega, quienes en conjunto tomarán la determinación final. 

Whispering Angel roséTodos los cuidados durante el proceso de elaboración hicieron que Whispering Angel rosé se haya convertido en la referencia mundial del Rosé de Provence, y el rosado más elegido por el mercado norteamericano gracias a su frescura y versatilidad.

Patrick Léon (Enólogo Fundador, 1943 -2018) fue parte esencial del proyecto, aportando sus muchos años de experiencia internacional en la vinificación al Château d’Esclans. Introdujo innovadoras técnicas de vinificación en la Provence que revolucionaron los estilos de rosados que se producen a partir de esta denominación de origen. El hijo de Patrick, Bertrand, lidera el equipo técnico desde 2011, siguiendo los pasos de su padre.

Moët Hennessy es la división de vinos y destilados del Grupo LVMH (Moët Hennessy – Louis Vuitton). En Argentina, es responsable de la distribución de las más prestigiosas marcas: los champagnes Moët & Chandon, Dom Pérignon, Krug, Veuve Cliqcuot y Ruinart; los espumosos Chandon y Baron B; los vinos Terrazas de los Andes, Cheval des Andes; el whisky de malta Glenmorangie; el vodka Belvedere y el cognac Hennessy, entre otras.