Todo el sabor de Sicilia en un trago. Así puede resumirse la experiencia que produce Amaro Averna, bebida con más de 150 años de historia, macerada en el sur de Italia. Es una mezcla secreta de ingredientes naturales de la isla, donde pueden adivinarse aceites esenciales de naranja amarga y de limón, y toques de granada.

Una clásica comida italiana comienza con un cóctel; luego se pasa al vino para el plato principal, continúa con espacio para el postre y el café, y no estaría completa si la sobremesa no contara con un amaro (amargo), cuyas propiedades medicinales y digestivas lo convierten en la opción ideal para ese gran final. Y ahí entra en juego el legendario Averna

amaro avernaAmaro Averna, la historia

En 1868, Salvatore Averna comenzó a preparar el elixir según la preciosa fórmula recibida como regalo por el monje Fra Girolamo: una mezcla secreta, caracterizada por ingredientes naturales sicilianos y mediterráneos. 

La primera fábrica se construyó en Caltanissetta. En 1895, el hijo de Salvatore, Francesco, dio a conocer la marca Averna, presentándola en diferentes ferias de Italia y del extranjero. 

En 1921, su esposa Anna María tomó las riendas de la empresa y así se erigió en uno de los primeros ejemplos de empresariado femenino en Italia. 

En 1969 se emitieron las primeras campañas publicitarias de la marca en televisión, todo un logro, incluso para las empresas más dinámicas. Nueve años después, Amaro Averna se convirtió en líder del mercado nacional y entró definitivamente en las costumbres y rituales del estilo de vida italiano. 

Los años ’90 vieron la expansión comercial de Averna en el mundo. La marca, ya conocida y apreciada en Estados Unidos y Europa Central -Alemania, en particular-, aumentó significativamente su notoriedad a escala global.

amaro averna¿Qué características tienen los amaros? 

Son una mezcla de alcohol, hierbas, especias y, a veces, frutas, dependiendo de la marca. Suelen ser de color marrón y se sirven fríos o con hielo. 

Aunque Calabria, Sicilia, Bolonia, Bormio y Milán son los mayores destinos elaboradores de amaro de Italia, se puede ir a casi cualquier ciudad pequeña y encontrar una producción local de ese tipo de bebidas que sea única en esa parte específica del país. 

En el caso del Averna, el misterio sobre su fórmula solo permite intuir que contiene naranja, limón y cáscaras de granada.

“En Italia, cuando se disfruta de una comida en un restaurante, a menudo los propietarios te ofrecen un amaro de cortesía como un pequeño pero apreciado gesto de agradecimiento por tu elección”, señala Francisco Cernadas, Grouper Brand Manager de Averna. 

Y añade: “Como en la mayoría de las cosas relacionadas con la comida y la bebida en Italia, siempre hay un enfoque en la experiencia y en cómo se puede compartir y disfrutar con los seres queridos”.  

amaro avernaConectar con familia y amigos

Con su sabor y aroma inconfundibles, Averna es el amaro ideal para prolongar los momentos de hospitalidad después de la comida con un toque siciliano, cuando los amigos se reúnen alrededor de la mesa para crear momentos duraderos de auténtica convivencia.  

“En Argentina tenemos una de las mayores comunidades italianas del mundo; un 15% de los italianos fuera de la península están en el país, y sus tradiciones y culturas nos atraviesan. En el hogar, y como herencia italiana, solemos extender las comidas con charlas y juegos, momento ideal para la compañía de Averna”, dice Cernadas. 

Además, los argentinos tenemos un paladar acostumbrado a los sabores amargos. “Nuestra tradición, expresada a través del mate, nos ha moldeado organolépticamente para que sepamos disfrutar los amargos”, agrega.

El 53% de los amaros se consumen en Italia, mientras que Alemania, Austria y Suiza son otros países con altos índices de consumo. El tipo de cliente que se inclina por estos licores para la sobremesa son hombres y mujeres de 35 a 55 años, urbanos, contemporáneos y que disfrutan de conectar fuertemente con su familia y amigos. 

“En los últimos años, entre la pandemia y la digitalización, nos hemos desconectado. Ahora estamos en búsqueda de la reconexión. Queremos compartir tiempo con nuestros seres queridos: hablar, profundizar y que una comida se convierta en algo más que una simple comida. Que sea un encuentro, un espacio de unión. Con Averna queremos aportar al recupero de esta cercanía¨, se entusiasma Cernadas.

amaro averna
Julieta Oriolo y Mecha Solís cocinaron juntas en un evento para disfrutar de Amaro Averna.

Cómo se toma el Amaro Averna

El auténtico ritual de beberlo es tan simple como atemporal: a sorbos sobre hielo, en un vaso suavemente curvado. Antes de servirlo, se adorna con una única vuelta de cáscara de naranja para avivar los sentidos. 

Y para finalizar, te compartimos una receta para revivir Sicilia en tu sobremesa:

*Verter un poco de Averna en el vaso con unos tres cubos de hielo.

*Tomar una cáscara de naranja fresca y girarla sobre el vaso para liberar su niebla de aceites esenciales.

*Disfrutar a pequeños sorbos, dejando que Averna bañe el paladar, mientras sus notas de regaliz, hierbas y cítricos se abren para una rica experiencia sensorial.