La escena se repite una y otra vez en el imaginario popular argentino: cada domingo renace la esperanza, cuando la nonna amasa la pasta para toda la familia mientras la casa se perfuma con la salsa gloriosa que cocina desde tempranito. 

Si lo tuyo es pasar el pan por el tomate antes de que estén los fideos y te gusta meter manos en la masa, es tu momento de pasar al frente para hacer esta receta de fideos caseros nivel Dios, como diría Paulina Cocina. Esta vez, tallarines verdes.

fideos caserosLa previa para hacer la receta de fideos caseros

Como dice Donato de Santis en su libro Pura Pasta, antes de hacer pasta casera, hay que respetar los cuatro pasos básicos: amasado, descanso, estirado y cocción.

TODO LO QUE NECESITÁS CONOCER SOBRE LAS PASTAS Y SUS COMBINACIONES

Pasta calculator. El manual dice que cada 100 g de harina, los fideos llevan 1 huevo. Luego, cada 100 g de pasta cruda o seca, serán necesarios 10 g de sal gruesa y 1 litro de agua hirviendo. Una cacerola de boca ancha y poca altura. Ah, tirá la sal cuando el agua ya esté hirviendo y echá la pasta cuando la burbuja sea constante.

fideos caserosReceta de fideos caseros verdes

  • 500 g de harina 000
  • 5 huevos
  • 2 cdas de aceite de oliva
  • 300 g de espinaca blanqueada, escurrida y picada
  • Sal (opcional, puede ir junto con la harina o en el agua de cocción)

Paso a paso

  1. Sobre la mesada formá una corona con la harina. En el centro, volcá los huevos y el aceite de oliva y la espinaca picada, mezclá con un tenedor o con la punta de los dedos e incorporá la harina desde el borde de la corona hacia el centro. Trabajá hasta que todo se integre.  
  2. Una vez que se haya integrado todo, es momento de amasar, proceso que lleva unos 15 o 20 minutos. Para amasar a mano, hacelo con la parte inferior de las palmas, alternando una mano con la otra y usando el peso del cuerpo para darle más fuerza al amasado, hasta que la masa quede lisa y compacta y no se pegue a la mesada ni a los dedos.

    Importante: va a costar, al principio te va a parecer que le falta líquido, que no se integra, pero tenele paciencia, dale tiempo a la harina hasta que se hidrate con los huevos y el aceite. Si ves que la cosa no va, que cuesta unirse, agregale una cda. de agua, de a poquito. Esto puede ayudar si vas a estirar a mano, porque queda una masa apenas más húmeda.fideos caseros
  3. Después, la masa necesita descanso, mínimo media hora envuelta en papel film en la heladera o a temperatura ambiente (si hace mucho calor, no).
  4. Estirado. Si tenés máquina de pasta, golazo, seguí las instrucciones del fabricante (básicamente vas a pasar varias veces la masa ajustando el espesor, hasta obtener una lámina de 1 mm).

    Si lo tuyo es el palote de la abuela, adelante. Van algunos tips: tomá el bollo y estiralo con el palote manteniendo la forma circular. Una vez que esté estirada, dale un cuarto de giro y estirala nuevamente con el palote desde el centro hacia afuera haciendo una leve presión. Espolvoréa semolín (o harina común), repetí el giro y el estirado varias veces hasta obtener una masa fina, de 1 mm de espesor.
  5. Cortá tiras de 0,3 mm de ancho (podés usar un palote cortapastas, la Pastalinda o el cuchillo nomás). Dejalas secar (sería ideal que las cuelgues en el tender, ponele, una media hora mínimo). Esto hará que durante la cocción mantengan su forma y no absorban agua de más. Cuanto más seca, más tardará en cocinarse, pero, en términos generales, entre 5 a 7 minutos en la olla va a estar bien.

fideos caserosData del mundo “fideos”

La palabra “tallarín” deriva del vocablo italiano “taglierini” y éste del verbo “tagliare” (tallar, cortar). 

Los tallarines son parte de la familia de la pasta laminada, lo que comúnmente llamamos fideos. Son planos, delgados. El laminado es el método que se usa para estirar la masa bien fina con palote o máquina. Son primos de los spaghettis y los pappardelle, entre otros. Esta masa laminada también se usa para lasañas y canelones.

Originalmente, los fideos se comían al dente, como debe ser, con manteca casera. Hasta que llegó el rey de la pasta, Mr. Tomate. Entonces todo cambió para siempre.

All uso nostro, los fideos o tallarines se sirven con tuco, estofado y mucho queso rallado, pero, se sabe, hay tantas salsas como familias y vos podés hacer la que quieras. ¿Albondiguitas? Pero claaaro… 

fideos caseros