Como cierre del proceso de renovación que comenzara en el año 2019 con su línea Punta de Flechas, Flechas de los Andes –bodega argentina del grupo vitivinícola Edmond de Rothschild Heritage– presentó un nuevo logo y una imagen totalmente renovada para Flechas de los Andes Gran Malbec y Flechas de los Andes Gran Corte.
A dos décadas del inicio de la aventura de Flechas de los Andes, y a casi 15 años del lanzamiento de la primera añada de su Gran Malbec, el equipo de la bodega se propuso una renovación de la imagen institucional y de sus vinos ícono.
“Con la intención de fortalecer el carácter premium de nuestras marcas estratégicas, quisimos celebrar los primeros 20 años de la bodega con un diseño renovado, sobrio y elegante para nuestro logo y el porfolio de vinos de alta gama”, explica Marcela Chávez, gerente de marketing de la bodega.

Flechas de los Andes nueva imagen
El nuevo logo fusiona el resplandor que en cada amanecer el sol dibuja sobre la bodega y mantiene a su vez rasgos del antiguo diseño. Se observa la diana de cinco flechas, emblema de la Familia Rothschild, sobre la fachada de la bodega diseñada por Philippe Druillet, reconocido ilustrador francés. De este modo, en un solo símbolo Flechas de los Andes nueva imagen logra plasmar su identidad.
En cuanto a las nuevas etiquetas de Flechas de los Andes Gran Malbec y Flechas de los Andes Gran Corte, en la parte superior se destacan los elementos (diana y fachada) del nuevo logo, mientras que cada vino ofrece un formato diferente, con colores renovados. Además, la aplicación de un relieve multinivel en stamping oro sobre un papel texturado de alta calidad completan la propuesta y la vuelven moderna y sofisticada.

“Hace dos años decidimos emprender un cambio para las etiquetas de Punta de Flechas que el público aprobó de manera inmediata. Ahora llega el turno para Gran Malbec y Gran Corte, nuestra alta gama. Un cambio en el diseño del packaging que da cuenta de nuestra constante evolución y filosofía innovadora”, sostiene Pablo Richardi, Enólogo Director de Flechas de los Andes.
Con un fuerte compromiso con el terroir de Campo Los Andes –Tunuyán, Valle de Uco–, Flechas de los Andes elabora vinos de alta gama en partidas limitadas. Vinos argentinos de guarda, con “savoir faire” francés.
Dos vinos de alta gama
Flechas de los Andes Gran Malbec 2017 ($3000). Los viñedos sustentables que rodean a la bodega, en Campo los Andes, Valle de Uco, son el origen para este tinto sobrio y enérgico elaborado por Richardi.
Las uvas provienen de vides cultivadas sobre suelos aluviales con granito, arena y gravilla de los Andes, y son cosechadas de forma manual y luego sometidas a una rigurosa selección en bodega.
Vinificado de modo tradicional, es criado en barricas durante 18 meses, aunque un tercio del vino permanece en tanques de acero inoxidable.
El resultado es un tinto complejo, con trazo herbal y frutado que va de la jarilla a la ciruela fresca.
La crianza es un dato sobrio y atractivo en aromas. Jugoso, con taninos finos y firmes, la textura tersa y el buen volumen definen un rico tinto a caballo de los clásicos y los modernos para el Valle de Uco.

Flechas de los Andes Gran Corte 2017 ($6000). Fiel a su tradición francesa, este gran vino es un corte 60% Malbec y 40% Cabernet Franc, elaborado con uvas de los viñedos que la bodega posee en Campo los Andes, Valle de Uco.
Cosechados manualmente y seleccionados en bodega, estos frutos se trasladan por gravedad a los tanques de fermentación y luego el resultado es criado en barricas nuevas de roble francés por 18 meses.

Nace así un tinto profundo y concentrado de aromas complejos donde los frutos rojos y negros se fusionan con especias, tonos minerales y ahumados.
En boca es intenso, y fluye envolvente con buen balance y frescura. Los taninos se aprecian pulidos con buen grip, y posee un final largo y franco.