
Bodegas Bianchi presentó “Bianchi IV Generación”, una línea de vinos de alta gama formada por un Gran Malbec y un Gran Corte que reflejan la fuerza de la evolución, del conocimiento y del compromiso con el medio ambiente desde la visión de los más jóvenes de la familia, quienes ansían llevar a la empresa hacia horizontes de nuevos desafíos.
Con la intención de mover a la bodega un paso más allá, “Bianchi IV Generación” expresa la identidad de Valle de Uco, obtenida en bloques específicos de los viñedos de Los Chacayes. Ambas etiquetas encierran la identidad única e irrepetible de plantas de lotes específicos de la finca.
Elaborados en la nueva Bodega Enzo Bianchi, nacen de viñas que se trabajan detalladamente para conocer los requerimientos y necesidades de cada uno de los bloques seleccionados que componen el Gran Malbec “Bianchi IV Generación Single Block” y el Gran Corte “Bianchi IV Generación Selected Blocks”.
Surgidos de la mano del experto enólogo Silvio Alberto, estos vinos son el resultado de una búsqueda por expresar la armonía de la Indicación Geográfica (IG) Los Chacayes, un terroir que es hoy reconocido en todo el mundo por la calidad de sus vinos. Allí, la bodega está desarrollando ejemplares de alta gama que conjugan la identidad del terroir y el conocimiento adquirido por las cuatro generaciones a lo largo de 90 años de trayectoria en el mundo del vino.

Características de la línea
“El Gran Corte de la línea “Bianchi IV Generación” es un blend de uvas tintas formado por Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot, cosechadas a partir de bloques seleccionados especialmente para producir unas escasas y muy singulares 3.395 botellas. Es un vino de gran intensidad aromática, con notas profundas, donde se mezclan frutos rojos y negros con dejos especiados de tomillo y pimienta negra, resaltando la mineralidad típica de Los Chacayes. Complejo y seductor, posee gran cuerpo y equilibrio”, explica Silvio Alberto, Chief Winemaker de Bodegas Bianchi.
El Gran Malbec, en tanto, se elabora “a partir de uvas que maduran en un bloque único en Los Chacayes. Es un vino fresco, vibrante, con aromas a frutos rojos, dejos florales a violetas, notas especiadas y minerales, balanceadas con suaves toques de chocolate y vainilla aportados por su paso por roble francés. Sedoso y elegante, este Malbec tiene un gran potencial de guarda, de al menos, 15 años”, asegura el enólogo.
Sobre el terruño, Pablo Minatelli, Ingeniero Agrónomo de la bodega explica: “Los vinos que integran la línea “Bianchi IV Generación” son claros exponentes de lo que Los Chacayes puede ofrecer en calidad, elegancia e identidad. Son vinos nacidos en nuestro viñedo de Bodega Enzo Bianchi, donde su suelo característico, con grandes cantos rodados, forja vides con la energía necesaria para atravesarlo y tomar sus nutrientes y el agua de deshielo. En un paisaje abrazado por la inmensidad de la Cordillera de los Andes, a una altitud de 1200 metros y con gran amplitud térmica, características excepcionales que nos permiten elaborar este Gran Malbec y Gran Corte”.

Por qué “Bianchi IV Generación”
En Argentina hay muy pocas familias del vino con casi un siglo de trayectoria. “Bianchi IV Generación” es una línea de vinos ideada por la nueva generación de la familia Bianchi Stradella, que lleva el sello de la innovación en su ADN.
Sobre el origen del nombre, Andrea García Bianchi, cuarta generación de la familia, reflexiona: “Entre viñedos y largos veranos compartidos en la finca, aprendimos que el vino nos une y es la esencia de nuestra familia. Heredamos de nuestros padres y abuelos la pasión por producir vinos únicos”.
“Hoy sumamos nuestra visión para crear IV Generación, una línea que habla de la fuerza de la innovación y de nuestro compromiso por el cuidado del medio ambiente. Bianchi IV Generación es la huella de nuestra identidad, para la Argentina y el mundo”, completa Enzo Bianchi, nieto del gran enólogo homónimo.
Tecnología
Para el lanzamiento de estos vinos se recurrió a la tecnología de Realidad Aumentada, que permite transmitir al consumidor una experiencia lo más cercana posible a las vivencias en el viñedo.
Basta con escanear la etiqueta y se podrá acceder a contenidos interactivos como mapas, calicatas de las parcelas seleccionadas, videos del equipo enológico, testimonios de la cuarta generación de creadores e información sobre el suelo, entre otros materiales.
Esta línea está disponible en la tienda online y desde abril se podrá encontrar en todas las vinotecas del país a un precio sugerido de $4.500.
