Para los consumidores de vino, Viñas Las Perdices es una fija en la góndola. Pero si hasta ahora sus etiquetas solo provenían de uvas de Agrelo –excepción hecha de la línea Exploración–, la nueva marca, Las Perdices Chac Chac, está elaborada con viñas de Valle de Uco, que denotan la frescura propia de la región.

“Somos una bodega que se distingue por la constante búsqueda de innovar y generar nuevas propuestas”, afirmó el Ing. Juan Carlos Muñoz, Presidente y WineMaker de este establecimiento pionero de Agrelo. “Con Chac Chac queremos mostrar la versatilidad que podemos ofrecer con vinos de otro perfil, de otro terruño, siempre elaborando con la misma calidad y pensando en acercarnos a nuevos y jóvenes consumidores”.

Las Perdices Chac Chac, con uvas de tres departamentos de Valle de Uco 

La marca Chac Chac remite al sonido que hacen las perdices cuando se llaman entre sí en el campo. Con una estética novedosa y colorida, la nueva línea está compuesta por varietales del año: Malbec, Cabernet Franc, Malbec Rosé, Sauvignon Blanc y un Espumante Brut Nature. 

Las Perdices Chac Chac
Las Perdices Chac Chac tienen una guarda de 6 meses en madera de roble francés y americano; presentan colores vivos e intensos; aromas definidos, con presencia de fruta roja y negra. Son frutados y complejos, suaves y equilibrados.

“Los vinos de esta línea provienen de pequeñas fincas del Valle de Uco, en Tupungato, San Carlos y Tunuyán. En ellos se busca ofrecer el mejor corte monovarietal elaborado con uvas de los tres departamentos, sumando las identidades de cada lugar para mostrar todo el potencial de cada varietal”, afirma el Ing. Fernando Losilla, enólogo de Viña Las Perdices. “Los viñedos en su mayoría son añejos –prosigue–, de gran calidad y muy equilibrados. Siempre hay una relación cercana con el productor. Nosotros los visitamos periódicamente para evaluar la temporada, crecimiento y sanidad”. 

Los vinos tintos de Las Perdices Chac Chac tienen una guarda de 6 meses en madera de roble francés y americano; presentan colores vivos e intensos; aromas definidos, con presencia de fruta roja y negra; en boca son frutados y complejos, suaves y equilibrados. El blanco y el rosado son aromáticos e intensos, con acidez marcada. El espumante -80% Chardonnay y 20% Pinot Noir- está elaborado con el método charmat, expresivo en aromas y boca.

Juan Carlos Muñoz y Fernando Losilla son los responsables del estilo enológico de Viña Las Perdices. Ambos elaboran vinos finos de alta calidad con el objetivo de presentar productos de innovación. La bodega ha mantenido, desde su nacimiento, un constante desarrollo de variedades originales y poco difundidas. 

Los vinos de la línea Las Perdices Chac Chac tienen un precio sugerido de $600 en vinotecas del interior del país y, a partir del mes de enero de 2021, en CABA y provincia de Buenos Aires. 

Comprá los vinos de Viña Las Perdices en su tienda online: https://lasperdices.polargentina.com/home
https://chacchac.com.ar/