¿Quién dijo que si sos carnívoro no podés entrarle a hamburguesas de lentejas? ¿Quién dijo que las hamburguesas de lentejas no son ricas? Vamos, si querés probar una que te vuele la peluca? Seguí el paso a paso de esta receta y después hablamos.

Hamburguesas de lentejas
Para 10 hamburguesas de 90 g
- 250 g de lentejas cocidas o de lata
- 250 g de arroz yamaní o integral cocido
- Cebolla 1
- Zanahoria, una mediana
- Morrón rojo, uno chico
- Puré de 1 cabeza de ajo asado (envuelto en film en el horno)
- Comino, una pizca
- Pimentón dulce, a gusto
- Perejil picado, a gusto
- Sal y pimienta, c/n
- Avena o pan rallado c/n
- Aceite de oliva c/n
- 1 clara (opcional)
- Pan de hamburguesas
- Tomate, c/n
- Aderezos varios, a gusto
Procedimiento
- En una sartén con un poco de aceite de oliva saltear la cebolla picada, la zanahoria rallada y el morrón rojo previamente quemado en hornalla y bien picado. Este paso es la clave del sabor y de la humedad que luego tendrán las hamburguesas de lentejas.
- Aparte, procesar el arroz y las lentejas (acá elegís vos si preferís más o menos textura. Podés dar una sola vuelta y que queden algunas lentejas enteras o darle full al botón).
- En un bol, mezclar las dos preparaciones (arroz + lentejas y vegetales sofritos) e incorporar el puré de ajo asado. Salpimentar y condimentar con comino, pimentón y perejil picado.
- Esta mezcla debe ir un par de horas a la heladera antes de armar las hamburguesas de lentejas. Cuando retires del frío, verás si es necesario agregarle avena arrollada fina o pan rallado o harina de garbanzo para que quede con más cuerpo. Si no sos vegano, podés agregar 1 clara de huevo.
- Ahora sí, la base está. Le podés dar forma de hamburguesa con la mano, con un aro o con un molde especial para patys.
- Dorás en sartén con aceite de oliva caliente por ambos lados (al dar vuelta le podés poner capa de queso para derretir).
Lo que sigue, es tu hamburguesa favorita: tomate, aderezos naturales como mayonesa de zanahoria, palta, cebolla caramelizada, hongos salteados, lechuga, panes calentitos y sé feliz.

Tips para mejorar tu receta de la Hamburguesa de lentejdas
¿Desabridas y secas? Jamás. El secreto para que estas hamburguesas de lentejas te queden de rechupete es que le pongas sabor, porque las lentejas solas y el arroz yamaní tienen sabor neutro, terroso, te van a quedar sosas. Acá hay que ponerle power a las verduras y los condimentos. Jugá con lo que tengas en la heladera y en la alacena. Todo lo que sumes será belleza en el resultado final.
El toque ácido. Para lograrlo, basta hacer un pickle express: cortá con pelapapas una zanahoria y una cebolla morada en capas. Llevá a hervor 2 tazas de vinagre de alcohol, 1 taza de agua y 1 taza de azúcar. Agregá granos de pimienta, laurel y sal. A partir de que rompa hervor, incorporar los vegetales y cocinar 10 minutos. Reservalo en frasco esterilizado, pickle listo para usar.
¿No sos vegetariano? Entonces dale rienda suelta a tu pasión carnívora y ¡sumá panceta doradita y huevo frito! Van como piña con las lentejas.
Papas punch. Si la vas a hacer, hacela bien. Cortá papas cuña con piel (bien lavada, claro). Acomodalas en fuente para horno con aceite de oliva. Rocialas con una mezcla de miel y pimentón ahumado. Cuando salen crujientes, les ponés sal y morís.
Links para hacer mucho más con un puñado de lentejas
Recordá por qué es importante comer lentejas: https://vinomanos.com/2019/06/lentejas-plato-nutritivo/
Ok, estamos como locos… Te copaste y querés hacer guiso, seguí este link: https://vinomanos.com/2020/05/como-hacer-un-guiso-de-lentejas/
Y como no todo es guiso en esta vida, van más platos con lentejas: https://vinomanos.com/2019/06/tres-recetas-con-lentejas/
Ya no hay excusas, usá esa lata de lentejas que tenés de adorno amontonada con otras legumbres. Será un viaje de ida.