Tatu vinos naturales

Tatú y On the Road, nuevos vinos sin sulfitos de bodega L’Orange

El escenario de los vinos naturales está más activo que nunca en Argentina. Corré el telón y descubrí las novedades de Joanna Foster y Ernesto Catena. 

Advertorial, Entrevistas vinomanas, Notas de vinos, Novedades, Vinos

Los vinos sin sulfitos y naturales son un fenómeno de la vitivinicultura mundial. Impulsados por pequeños productores, en Argentina se multiplican ante una demanda creciente de vinos sustentables o biodinámicos.

Entre estos productores se encuentra L’Orange, una bodega artesanal de Chacras de Coria donde Joanna Foster y Ernesto Catena elaboran pequeñas producciones con uvas de sus fincas de Vista Flores, Valle de Uco. 

Las novedades de esta bodega que acaban de llegar al mercado son un Cabernet Sauvignon, un Syrah y un Pinot Noir bajo la línea TATÚ,  y el Malbec On the Road, vinos que además nos sirvieron de excusa para conversar con ellos acerca de cómo es elaborar vinos naturales en Argentina.

Joanna, ¿qué destacás del trabajo que realizan en L’Orange?

La tarea en el viñedo es el 90% de la elaboración de nuestros vinos. Hemos trabajado nuestra finca en forma biodinámica por más de 15 años y la vemos como un organismo vivo e independiente que no quiere ni necesita elementos externos. La tierra se enriquece a través de la elaboración y aplicación de preparados biodinámicos y compost, lo que la transforma en un cuerpo de vida microbiótica y diversa. 

¿Por qué eligen las prácticas biodinámicas?

La agricultura biodinámica nos permite sustentar un hábitat sano en el viñedo, preservando y nutriendo el balance y la armonía que eventualmente se ve en la fruta. Las uvas luego son guiadas con la mínima intervención posible en el proceso de convertirse en vino. Buscamos una comprensión del rol microbial dentro de las leyes naturales. Los microorganismos son los protagonistas más importantes de un vino natural. Nuestros vinos son realizados con fermentación espontánea, con levaduras nativas/indígenas presentes en la cosecha, sin agregados para ajustar o manipularlos durante su momento de fermentación. La fermentación maloláctica es espontánea y usamos metodología natural de clarificación espontánea, no filtramos y desde hace cuatro años no agregamos SO2.  

De todas las definiciones de vino natural, ¿cuál es la de Stella Crinita, la bodega experimental de Catena?

Solemos escuchar que un vino natural es aquel al que no se le agregó ni quitó nada. Para nosotros es un vino vivo elaborado con uvas y nada más. Uvas cultivadas en forma orgánica, biodinámica, en permacultura o simplemente sin agroquímicos y cosechadas a mano, respetando y acompañando la tierra, la fruta y el futuro vino en todo momento. 

Si te interesan los vinos naturales seguro te interese saber cómo EL VINO NATURAL MARCA LA CANCHA EN EL MUNDO

Los vinos

Cuarentena mediante, los nuevos vinos pueden adquirirse en vinotecas a un valor de $450 los TATÚ y $590 los On the Road. En todos los casos, en botellitas de 375 cm3.

on the road vinos naturales
On the Road Malbec 2019 es un tinto elaborado con uvas de Vista Flores criadas en viejos barricones y ánforas de cemento.

“Hay momentos en que la inspiración nos sorprende estando solos con nuestros pensamientos. Y así́ nace On the Road, producto del amor por las rutas que atraviesan los paisajes naturales de nuestro país. Son caminos que unen el pasado y el futuro en un mismo instante y lugar. Así́ pensamos en disfrutar este vino experimental y artesanal: siempre aquí́ y ahora. Por eso envasamos este vinito natural en un formato viajero, para que ocupe poco lugar en la alforja, bolso o mochila, pero para tenerlo siempre a mano para acompañar cualquier ocasión”, recuerda Ernesto Catena.

On the Road Malbec 2019 es elaborado con uvas de Vista Flores, Valle de Uco. El 75% del vino pasa 8 meses en barricones de 500 lts de roble francés de 6to uso, mientras que el otro 25% lo hace en ánforas de cemento. Es un Malbec de expresión frutal pura, con paso ligero y refrescante. Muy amable en centro de boca, con regusto de cerezas negras.

“Nos gusta inspirarnos en la naturaleza y que nuestros vinos reflejen la esencia de la Tierra en su estado puro. Hicimos estos vinos experimentales y artesanales. En el caso de Tatú nos inspiramos en un animalito típico sudamericano que da nombre a esta nueva línea. Las ánforas en nuestra bodeguita remiten a su caparazón y la presentación en formato chico hace alusión a su tamaño. Estos vinos naturales están elaborados con uvas orgánicas y biodinámicas de Vista Flores y no tienen sulfitos agregados”, resume Joanna Foster.

Tatú Syrah 2019. Mientras el 75% es criado 8 meses en ánforas de cemento, el resto lo hace en barricones de 500 lts de roble francés de 6to uso. Es un vino de color violáceo intenso, expresivo, con buen perfil varietal. Es complejo y fresco, con trazos herbales y de frutos negros. En boca es ligero, con taninos que se hacen sentir y lo sostienen hacia un final medio y frutal. 

Tatú Cabernet Sauvignon 2019. Luego de 8 meses en barricones de 500 lts de roble francés de 6to uso, este vino ofrece un perfil balsámico de Cabernet, con tonos herbales y de cassis. En boca es jugoso, con rico caudal y sabor franco. 

Tatú Pinot Noir 2019. Con 8 meses de crianza en barriles de roble francés de 4to uso, este Pinot cautiva por sus matices florales que se mezclan con una fruta roja nítida. Es un vino expresivo y amable, de buen sabor y fácil de beber. 

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas