Chandon Artground

¿Te gusta el arte? Experimentá en Chandon Artground desde este jueves

Desde el jueves 27 al sábado 29 de septiembre vas a poder disfrutar de este nuevo festival de artes y experiencias. Todo el line-up.

Novedades, Eventos

Novedades

Este jueves larga un festival donde diversas disciplinas artísticas se encuentran bajo una sola consigna: interactuar, experimentar y compartir. Espacios creativos, teatro, música y gastronomía, terminan de definir un ecosistema caótico que logra extraer los lenguajes más actuales.

¿Dónde?

PUNTO C, es nuevo centro cultural en el corazón de Chacarita que realiza su apertura con CHANDON ARTGROUND y promete ser el próximo centro de exposiciones elegido por la escena artística local.
Para esta primera edición, Chandon convocó a Martín Huberman como curador de 8 espacios en donde arquitectos, diseñadores y artistas emergentes de distintas disciplinas exhibirán piezas hechas específicamente para el evento. Formado como arquitecto, Huberman también ejerce como diseñador, profesor y curador a la vez que dirige la galería Monoambiente, especializada en diseño y arquitectura experimental.

“La experimentación es una ligadura entre un proceso de búsqueda y la voluntad por redefinir el lenguaje de las ideas. Un experimento es una provocación de los fenómenos que bajo condiciones determinadas abren el juego a nuevas hipótesis. Una experiencia es una estructura sensorial a través de la cual se abren los canales del aprendizaje. Sobre estos tres campos se articulan las experiencias presentadas por las ocho intervenciones curadas», comentó Huberman.

CHANDON ARTGROUND funda sus principios en la experimentación y en un proceso que pondera y protege las ideas y obras de los artistas convocados, eso hace que el evento sea naturalmente disruptivo. El vínculo sensorial y la interactividad entre visitante y obra fueron requisitos base a la hora de elegir cada intervención intentando fortalecer las relaciones entre visitante y obra.

Chandon Artground experimentales

Bajo la premisa de representar distintos ejes temáticos presentes en el espíritu Chandon y su ADN, los espacios experimentales partieron de una misma búsqueda: darle vida a través del arte a los valores de Chandon. La nada, el cosmos, el espacio, la naturaleza, el poder, la luz, el sonido, la realidad fueron los conceptos elegidos para estos 8 espacios:

FORMOSA en colaboración con Juan Camilo León Sarmiento, artista y diseñador industrial colombiano, presentaran “Aurora Superficial”, invitando a al público a interactuar con la luz y el movimiento en un espacio sensible y de ensueño.

JUAN CABRAL, director de cine, presentará “Instalación de 5 planos”, un espacio blanco compuesto por cinco monitores y cinco cámaras HD que dan vida a una obra que se resignifica a partir de la interacción con el público.

ARTURO PERUZZOTTI, arquitecto, presentará su obra “Diálogo Espacial” donde busca cuestionar los límites del espacio. Peruzzotti se pregunta: ¿acaso el espacio es algo tangible, visible, audible? ¿se puede olfatear? ¿es rígido? ¿se modifica con el tiempo? Estos interrogantes se responden a través del dialogo entre el espectador y luces en el espacio.

CELINA SAUBIDET, escultora y diseñadora de joyas, presentará “Crisálida”, una estructura simbiótica y geométrica que invita al público a experimentar un juego de luces y susurros. Como un organismo vivo que crece fusionado como parte de un ecosistema, empujado por el sonido ambiente de una selva y la luz fluorescente de su estructura metálica, invita a quien se aventure en su interior a ser parte de una metamorfosis.

LEONELLO ZAMBON presentará “Campamento Temporario en Territorio Desconocido”, consiste en un espacio doméstico donde se propicia el encuentro con otros y donde a la vez se superpone un sonido amplificado que proviene del entorno sonoro, compuesto por la intemperie en forma acústica.

GONZALO ARBUTTI, carpintero, diseñador y artista, presentará “Abrojos”, donde propone una construcción colectiva mutante, con miles de finales posibles. Arbutti cuelga en un cuarto vacío, un conjunto abundante de abrojos que simulan ser organismos cósmicos y terrestres a la vez, dependiendo del ángulo donde se mire. Invita al público a participar, a construir al “arrojar o abrojar” y lograr como resultado final una pieza cuya construcción es colectiva, mutante, con miles de finales posibles al igual que el universo.

TOMÁS GARCÍA presentará “Efecto Venus” a través de la cual busca conectar los reflejos que brindan dos elementos fundamentales, el espejo y el teléfono, jugando con dos realidades que nosotros entendemos como reales al utilizar el recurso de realidad aumentada (o Virtual Reality).

NICOLAS FERNANDEZ SANZ, arquitecto, propone el espacio “Nothing Hill” en donde el margen entre arquitectura e instalación se borran para reformular la noción del espacio público en un evento. Así, una caja blanca parece crear su propio universo: en su interior se encuentra un cubo de espejos cuyas caras dan lugar a las inagotables posibilidades de la imaginación. CHANDON ARTGROUND es una experiencia que será memorable para los visitantes.

Un escenario principal será protagonista de la escena con shows en vivo de las principales bandas emergentes: Juan Ingaramo, Potra, Coral Casino, Isla de Caras y El Zar.
El teatro interactivo también tendrá su lugar en CHANDON ARTGROUND con la presentación de la obra “Ud. Está Aquí” luego de su éxito en el Centro Cultural Konex.  Los visitantes tendrán la posibilidad de participar de dicha obra con funciones que se realizarán cada 30 minutos.

Además, habrá instalaciones, activaciones, un espacio destinado para la gastronomía y el Bar Chandon donde los cocktails estarán a cargo de la bartender Mona Gallosi. Se prevé que más de 30 artistas participarán de esta primera edición durante los 3 días del festival.

«CHANDON ARTGROUND»

Es un nuevo espacio donde convergen distintas disciplinas para materializar un viaje. Proponemos una consigna simple: interactuar, experimentar y compartir. Vimos los que estaba sucediendo en otras grandes ciudades, la apertura que están haciendo los museos de todo el mundo para convocar nuevas generaciones y quisimos generar un espacio con esa impronta en Buenos Aires. La marca siempre estuvo relacionada con el arte y buscamos generar este nuevo ecosistema que logra extraer los lenguajes más actuales” comentó Fernando Gouiran, Director de Trade Marketing, Comunicaciones & Eventos de Moët Hennessy Argentina.

Chandon tiene una trayectoria de más de 30 años apoyando al arte y la cultura: desde las Bienales y Culturales Chandon, hasta su histórico espacio en arteBA, la feria de arte contemporáneo más importante de los últimos años, donde la marca se destacó año a año llevando a los artistas más reconocidos y apoyando el Barrio joven.

En 2018, Chandon decidió volver a innovar. Es por ello que trabajó durante más de 1 año en el desarrollo de una nueva plataforma cultural que pretende ser parte de un nuevo movimiento artístico donde las emociones están involucradas.
Los interesados en visitar y participar de #CHANDONARTGROUND pueden comprar sus entradas de manera anticipada en PASSLINE . El valor de las mismas es $300 y hay 2×1 exclusivo con Club La Nación.

CHANDON ARTGROUND cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Para más información seguí a @Chandon_ar en Instagram y /ChandonArgentina en Facebook
El festival es exclusivamente para mayores de 18 años.

Agenda de ARTGROUND
Jueves 27: de 20.30 a 00 h.
Viernes 28: de 18 a 00 h.
Sábado 29: 16 a 00 h.
Lugar: Punto C – Av. Corrientes 6277, CABA.

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas