Experiencia La Linda

Desenchufate: tres escapadas cortas a las que llevar una botella de La Linda

Salir de casa para pasar dos o tres días fuera es necesario. Beber un rico vino también. En esta nota, tres escapadas con buen gusto para olvidarse de la ciudad.

Notas, Notas de vinos

Escaparse de la rutina es un sueño diario. Sólo que convertirlo en realidad es la magia del vino: un minuto previo en la cena donde un Malbec reconforta o, con un brindis por cualquier excusa, una copa de vino hace que el día a día tenga sabor. ¿Pero qué pasa si escarparse es en realidad una salida sencilla? ¿Qué, si subirse al auto y recorrer unos poco kilómetros renueva el espíritu? El vino puede ser el mismo Malbec, incluso, pero el paisaje es otros y eso ya renueva el sabor de la vida. 

En ese plan, experiencias La Linda propone tres escapadas cortas en las que llevar un botella de vino puede reinventar todo el plan, sea desde Mendoza, Córdoba o Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por Mendoza. La provincia de los vinos también lo es de los desiertos y de la montaña. Y en materia de escapadas hay muchos rincones poco conocidos. En esa línea, el que más llama la atención es Malargüe que, a unas tres horas y media de Mendoza hacia el sur, conjuga lo mejor de la montaña y la aventura, pero a alturas como para no perder el aliento. En el verano, visitar Valle Hermoso, un remoto paraje de montaña más allá de Las Leñas, es una experiencia alucinante y poco frecuente. El camino hasta allí es lunar y la llegada de otra galaxia. Sentarse junto a la pequeña laguna y descorchar La Linda Malbec bajo el cielo estrellado es un experiencia La Linda: la fruta del vino, la suavidad de paladar suman a la postal deliciosa. En todo caso, no olvidarse el sacacorchos puede ser un buen consejo.

Por Córdoba. Los cordobeses están orgullosos de sus sierras. Motivos no faltan. Y una escapada deliciosa aunque exigente es visitar Gigantes. Pero en plan relajo, el Parque Nacional Quebrada del Condorito es un lugar que, a una hora y media de la capital, ofrece una de las postales más atractivas de las sierras. Lo mejor es ir un viernes o un fin de semana cualquiera (evitando los feriados). Desde la casa del guarda parque, por un sendero perfectamente marcado y si dificultades, se accede al balcón Norte, donde los cóndores jóvenes se entrenan en el vuelo.

Ahí, respirando el aire cristalino de la sierra, es el lugar indicado para descorchar La Linda Torrontés: el sabor decididamente floral y la frescura delicada serán el contraste perfecto para los acantilados de piedra al atardecer, cuando ya no quede nadie en el parque y los últimos cóndores pasen rasantes rumbo al nido. Eso es una experiencia La Linda. Dato clave: mejor llevar largavistas.

Experiencia La Linda
Por Buenos Aires. Escaparse de la capital no es fácil. Los lugares que valen la pena son muy lejanos y los que está relativamente cerca siempre tienen gente. Mucha gente. Sin embargo, hay tres soluciones posibles al alcance de un taque de nafta entre ida y vuelta.

Una, dormir en el delta una noche y acomodarse a la vida acuática, remando por los canales, sea en una cabaña alejada o en un posada.

Dos, escaparse a la costa y visitar playas olvidadas, como Montecastro a pocos kilómetros de Pinamanar al Norte y pasar ahí un día en silencio, caminando por los médanos en contemplación del horizonte.

Tres, ir a conocer pueblos como Las Flores, Areco, Suipacha o San Pedro, alquilar una bicicleta y perderse por caminos rurales, viejos molinos y la pampa hasta donde alcanza la vista.

Cualquiera sea el plan, para desenchufarse completamente es mejor descorchar una botella de La Lida Cabernet Sauvignon cuando cae el sol y que el carácter frutal e intenso del vino le sume otra emoción al paisaje, mientras se entra en la noche y se enciende un fuego. Una inolvidable experiencia La Linda.

Y ahora, ¿dónde vivirás tu próxima experiencia La Linda?

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas