women in wine

Quiénes son las dos argentinas que recibieron un importante reconocimiento del mundo del vino

Women in Wine and Spirits Awards premia a las mujeres más influyentes del mundo de las bebidas. Conocé a las argentinas galardonadas.

Novedades

Novedades

Women in Wine and Spirits Awards (WINWSA), el certamen que anualmente premia a las mujeres más relevantes del mundo de las bebidas, dio a conocer la lista de las 50 mujeres más influyentes del 2021. Dos argentinas son de la partida: Magdalena Pesce, Gerenta General de Wines of Argentina, y Laura Catena, Directora de Catena Zapata. 

Cada vez más mujeres profesionales asumen cargos de liderazgo en la viticultura, la enología, la destilación, el marketing y la educación vinculadas al negocio de las bebidas. 

Entre ellas, están las que lo hacen desempeñando un rol fundamental y liderando el desarrollo de la industria. Así, año a año las mujeres ganan mayor visibilidad y reconocimiento en un sector que solía estar dominado por hombres.

women in wine
Magdalena Pesce, gerenta general de Wines of Argentina.

En este contexto nacieron los WINWSA en 2020 con el propósito de reconocer, conectar y honrar a las profesionales que contribuyen de manera activa y con iniciativas de diversidad e inclusión en la industria del vino y las bebidas espirituosas. 

Women in Wine and Spirits Awards 2021

La lista 2021 que reconoce los méritos de las 50 mujeres más influyentes es el resultado de una selección final de 130 nominadas de 28 países. 

Entre las postuladas se encontraban las más relevantes figuras femeninas desde la viticultura, la hotelería, la destilería, la educación, el diseño y el envasado, hasta los medios y las comunicaciones.

“El proceso de selección fue llevado a cabo por un jurado de mujeres profesionales con influencia, quienes designaron y dieron puntajes a las nominadas. Dadas las circunstancias de 2021, nos vimos forzadas a organizarlo por videoconferencia, marco en el que discutimos cada caso para mantener la exactitud e imparcialidad en el proceso”, explicó la organización.

En ese contexto, las argentinas Magdalena Pesce y Laura Catena fueron seleccionadas en base a los cuatro criterios que toma en consideración un jurado de expertos de diferentes nacionalidades: perspicacia y logro profesional, impacto, contribución y visión. 

Pero también son reconocidas por su responsabilidad social. En el caso de Laura Catena, winemaker de cuarta generación, directora general de la bodega Catena Zapata y fundadora del Instituto Catena del Vino, también es distinguida por su impulso en materia de responsabilidad social corporativa (RSE).

women in wine
Laura Catena, directora general de Bodega Catena Zapata, también reconocida.

Por su parte, Magdalena Pesce fue la impulsora del proceso de transformación digital de Wines of Argentina a partir de 2019, acelerado y profundizado por la coyuntura del 2020. 

Pesce también fue la responsable de adherir la organización encargada de la promoción de los vinos argentinos en el mundo a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), con el compromiso de desarrollar acciones sólidas para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la industria vitivinícola. 

Esto marca un hito en la evolución institucional de la entidad, que se convierte en el primer “Wines of” del mundo en adherir a estos Principios, siendo agente del cambio hacia una cultura comprometida, sustentable e inclusiva en el mundo del vino.

“Este reconocimiento no hace más que reafirmar que el camino que estamos tomando con Women of Argentina es acertado y está resonando en el resto del mundo”, dijo Pesce. 

Puntualmente en China, sexto destino de exportación para el Vino Argentino, “nuestra comunicación se dirige con especial énfasis a las mujeres, sobre todo jóvenes, quienes hoy lideran el consumo de vino premium. Frente a esto, el 2022 nos espera con una estrategia renovada: invertiremos fuertemente en recursos orientados a este mercado y comenzaremos a trabajar con la agencia PLTFRM como socio estratégico para seguir profundizando la presencia de la marca argentina de vinos en el mundo digital chino”, describió Pesce, Gerenta General de Wines of Argentina.

Es importante que las mujeres protagonistas del vino argentino ganen visibilidad por sus logros. En ese sentido, las distinciones de WINWSA 2021 son un espaldarazo y un voto de confianza para todas las profesionales de esta industria. 

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas

Deja un comentario