“No, que no traigas pan dulce, que al final estamos todos con la panza llena y nadie come, dejá Marta”. Y con esta frase mágica, cortamos la conversación pensando: “Mejor que no traiga el pan dulce de todos los años, porque está lleno de colorantes, cerezas pintadas con esmalte brillante, fruta gominola y tanto más. Mejor no”. 

Pero, pero, siempre hay uno. ¿Navidad o Año Nuevo sin pan dulce? Al final, las tradiciones pesan y uno siempre quiere darle la tajada final al año con el brindis y, claro, pan dulce.

¿Por qué no hacerlo la receta de pan dulce casero? ¡Si te encanta cocinar! Dale, tiene sus vueltas, pero seguí el paso a paso de esta receta y hablamos el año que viene.

Ah, antes de empezar, acá le decimos un rotundo NO al agua de azahar y a la fruta abrillantada

Y, punto 2: acá te avisamos, porque quien avisa no traiciona: habrá que amasar hermane, se te pegoteará todo, no te preocupes, así es la masa. Y también habrá que tener paciencia, porque hay que dejar levar. Cuanto más tiempo lo dejes levar, más esponjoso y aireado será tu pan dulce casero.

receta de pan dulceReceta de pan dulce clásico (1 k)

Para la masa previa

  • 150 cc de leche tibia
  • 30 g de levadura fresca 
  • 1 cda de miel
  • 150 g de harina 0000

Para la masa

  • 400 g de harina 0000
  • 2 huevos 
  • 100 g de azúcar
  • 1 cda de miel 
  • Ralladura de 1 naranja
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cdita de esencia de vainilla (opcional)
  • 20 g de levadura
  • 1 pizca de sal
  • 150 g de manteca pomada


Para el relleno sumá 400 g de cualquiera de estos ingredientes o lo que a vos más te guste: chips de chocolate, pasas de ciruelas o duraznos (si querés los podés cortar así nomás, o dejarlos en remojo toda la noche en Cognac), almendras, pasas de uva, nueces, cascaritas de naranja.

Glasé para bañar

  • 50 cc de jugo de naranja o de limón
  • 250 g de azúcar impalpable 

receta de pan dulceProcedimiento

Para iniciar la receta de pan dulce casero hay que hacer una “masa previa” que le va a dar fuerza para que leve. Porque, ojo con esto, es una masa pesada: necesita de un motor que lo ayude a levantarse.

Entonces, mezclá en un bol la leche tibia, diluí la levadura fresca, agregá la harina y la miel. Integrá todo bien y dejá levar tapado con film a temperatura ambiente, por lo menos media hora. Vas a ver que crece, que se llena de burbujas, es lo correcto. 

Para la masa del pan dulce, hace una corona con la harina en la mesada, salá los bordes externos (la sal afecta el poder de la levadura). En el centro agregá los dos huevos, la miel, el azúcar e integrá bien sin romper la corona.

Tip alternativo: hay quienes separan una cucharadita de azúcar de la que lleva la masa y se la agregan a la “masa previa” para ayudar a leudar.

Ahora viene el sabor: es el momento de la ralladura de naranja y la de limón (ojo, la parte de la cáscara porque lo blanco es amargo). Si te gusta, le podés poner un poquito de esencia de vainilla y la levadura restante. Integrá todo en el centro nuevamente sin romper la corona.

Incorporá la masa previa y de a poco, comenzá a integrar con la harina hasta que tome la masa.

Atención: la manteca. Dejamos este paso para el final, porque es re importante. Primero, la manteca debe estar bien pomada. ¡Pomada! Luego, se te va a pegotear todo, sí sí sí. No sufras y no uses más harina. Te lo suplicamos. Solo tenés que tener paciencia y seguir amasando y golpeando.

Ahora sí: andá sumando al amasado un poco de manteca cada vez, hasta que se vaya integrando. Lo mejor es poner la manteca en el centro, plegar y golpear sobre la mesa y seguir amasando. Así hasta integrar toda la manteca. Va a llegar un momento en que la harina esté hidratada y la masa se formará sin drama. Lleva unos minutos de amasado fuerte. 

Poné el bollo en un bol, tapalo con film y dejalo levar a temperatura ambiente. Dejalo con tiempo, no lo apures.

Una vez que haya duplicado su volumen, floreá la mesa con un mínimo de harina, volcá el bollo y desgasificá (sí, aplastalo y estiralo).

Primero pasá las frutas que hayas elegido por harina (para que no se vayan todas hacia la base del pan dulce en la cocción) y distribuilas por toda la masa, enrollá y amasá de nuevo (no te preocupes, la masa se va a romper con las nueces, todo bien, armá un bollo de nuevo).

El molde. Comprá en la casa de cotillón moldes tipo pirotín para pan dulce (si no tenés molde, podés hacerlo sin, solo con el bollo y ya). Ojo, hay de ½ kilo, de 1 kilo, de ¾. Esta receta es para hacer un pan dulce de un kilo, pero podés hacer dos de medio. Lo que no debés perder de vista es que el molde debe ser mucho más grande que el bollo. 

Porque ahora toca ponerlo dentro del molde y dejarlo levar de nuevo. Vas a ver que crece hasta el borde y más, para eso le dimos fuerza al principio. ¡Y si se derrama no está bueno! Entonces, molde grande y dejalo levar de nuevo unas 4 horas. Eso es lo ideal pero si te corren las 12 campanadas, bue, con un rato menos también funciona.

Antes de entrar al horno, pintá con huevo con un poquito de azúcar para que quede brillante. Si es de un kilo, con 35 a 40 minutos a temperatura media, entre 160° y 180°C, estará listo. Ajustá el tiempo en función del tamaño del pan dulce que vas a hacer.

Decoración

Otra máxima: ¡solo se puede decorar cuando está frío! Podés usar el glasé (mezclá el azúcar impalpable con el jugo de naranja o limón), agregar más frutos secos, higos, cascaritas. O podés simplemente espolvorear con azúcar impalpable y ya.

¡Felices Fiestas!

Receta de pan dulce igualito al de la panadería 2022
Receta del pan dulce clásico, igualito al de la panadería 1

Receta de pan dulce: ¿No te gusta la fruta abrillantada, la cereza de gelatina o el aroma del agua de azahar que todo lo invade? Bienvenido, es hora de hacer pan dulce caserísimo. Va la receta que jamás falla.

Type: Postre

Cuisine: Internacional

Keywords: pan dulce, recetas de navidad, postres de navidad

Recipe Yield: 6

Calories: 367 KC

Preparation Time: PT60H00M

Cooking Time: PT00H40M

Total Time: PT06H40M

Recipe Ingredients:

  • 150 cc de leche tibia
  • 30 g de levadura fresca
  • 1 cda de miel
  • 150 g de harina 0000
  • 400 g de harina 0000
  • 2 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 1 cda de miel
  • Ralladura de 1 naranja
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cdita de esencia de vainilla (opcional)
  • 20 g de levadura
  • 1 pizca de sal
  • 150 g de manteca pomada
  • Para el relleno sumá 400 g de cualquiera de estos ingredientes o lo que a vos más te guste: chips de chocolate, pasas de ciruelas o duraznos (si querés los podés cortar así nomás, o dejarlos en remojo toda la noche en Cognac), almendras, pasas de uva, nueces, cascaritas de naranja.
  • 50 cc de jugo de naranja o de limón
  • 250 g de azúcar impalpable

Recipe Instructions:

1:

Para iniciar la receta de pan dulce casero hay que hacer una “masa previa” que le va a dar fuerza para que leve. Porque, ojo con esto, es una masa pesada: necesita de un motor que lo ayude a levantarse. Entonces, mezclá en un bol la leche tibia, diluí la levadura fresca, agregá la harina y la miel. Integrá todo bien y dejá levar tapado con film a temperatura ambiente, por lo menos media hora. Vas a ver que crece, que se llena de burbujas, es lo correcto.

Receta del pan dulce clásico, igualito al de la panadería 2

2:

Para la masa del pan dulce, hace una corona con la harina en la mesada, salá los bordes externos (la sal afecta el poder de la levadura). En el centro agregá los dos huevos, la miel, el azúcar e integrá bien sin romper la corona. Tip alternativo: hay quienes separan una cucharadita de azúcar de la que lleva la masa y se la agregan a la “masa previa” para ayudar a leudar.

Receta del pan dulce clásico, igualito al de la panadería 2

3:

Ahora viene el sabor: es el momento de la ralladura de naranja y la de limón (ojo, la parte de la cáscara porque lo blanco es amargo). Si te gusta, le podés poner un poquito de esencia de vainilla y la levadura restante. Integrá todo en el centro nuevamente sin romper la corona. Incorporá la masa previa y de a poco, comenzá a integrar con la harina hasta que tome la masa.

Receta del pan dulce clásico, igualito al de la panadería 2

4:

Atención: la manteca. Dejamos este paso para el final, porque es re importante. Primero, la manteca debe estar bien pomada. ¡Pomada! Luego, se te va a pegotear todo, sí sí sí. No sufras y no uses más harina. Te lo suplicamos. Solo tenés que tener paciencia y seguir amasando y golpeando.

Receta del pan dulce clásico, igualito al de la panadería 2

5:

Ahora sí: andá sumando al amasado un poco de manteca cada vez, hasta que se vaya integrando. Lo mejor es poner la manteca en el centro, plegar y golpear sobre la mesa y seguir amasando. Así hasta integrar toda la manteca. Va a llegar un momento en que la harina esté hidratada y la masa se formará sin drama. Lleva unos minutos de amasado fuerte.

Receta del pan dulce clásico, igualito al de la panadería 2

6:

Poné el bollo en un bol, tapalo con film y dejalo levar a temperatura ambiente. Dejalo con tiempo, no lo apures. Una vez que haya duplicado su volumen, floreá la mesa con un mínimo de harina, volcá el bollo y desgasificá (sí, aplastalo y estiralo).

Receta del pan dulce clásico, igualito al de la panadería 2

7:

Primero pasá las frutas que hayas elegido por harina (para que no se vayan todas hacia la base del pan dulce en la cocción) y distribuilas por toda la masa, enrollá y amasá de nuevo (no te preocupes, la masa se va a romper con las nueces, todo bien, armá un bollo de nuevo).

Receta del pan dulce clásico, igualito al de la panadería 2

8:

El molde. Comprá en la casa de cotillón moldes tipo pirotín para pan dulce (si no tenés molde, podés hacerlo sin, solo con el bollo y ya). Ojo, hay de ½ kilo, de 1 kilo, de ¾. Esta receta es para hacer un pan dulce de un kilo, pero podés hacer dos de medio. Lo que no debés perder de vista es que el molde debe ser mucho más grande que el bollo. Porque ahora toca ponerlo dentro del molde y dejarlo levar de nuevo. Vas a ver que crece hasta el borde y más, para eso le dimos fuerza al principio. ¡Y si se derrama no está bueno! Entonces, molde grande y dejalo levar de nuevo unas 4 horas. Eso es lo ideal pero si te corren las 12 campanadas, bue, con un rato menos también funciona.

Receta del pan dulce clásico, igualito al de la panadería 2

9:

Antes de entrar al horno, pintá con huevo con un poquito de azúcar para que quede brillante. Si es de un kilo, con 35 a 40 minutos a temperatura media, entre 160° y 180°C, estará listo. Ajustá el tiempo en función del tamaño del pan dulce que vas a hacer.

Receta del pan dulce clásico, igualito al de la panadería 2

10:

Otra máxima: ¡solo se puede decorar cuando está frío! Podés usar el glasé (mezclá el azúcar impalpable con el jugo de naranja o limón), agregar más frutos secos, higos, cascaritas. O podés simplemente espolvorear con azúcar impalpable y ya.

Receta del pan dulce clásico, igualito al de la panadería 2
Puntuación del editor:
5