Lucas Löwi reveló la nueva imagen de Terrazas de los Andes Grand

El flamante Director General de Terrazas de los Andes encabezó el lanzamiento de las nuevas añadas de Grand Malbec, Grand Cabernet Sauvignon y Grand Chardonnay.

Desde principios de la década de 1990, Terrazas de los Andes ha sido una bodega pionera en la viticultura de altura. Protagonizó una aventura que la enfrentó con los desafíos que implican los viñedos extremos, un reto que transformó en grandes vinos. 

Elaborados con uvas obtenidas en diferentes viñedos de montaña, irrigados de manera precisa y sustentable con aguas de glaciar, los vinos de Terrazas de los Andes ofrecen intensidad, colores brillantes y aromas elegantes que capturan la esencia pura y fresca de los Andes. 

Lucas Löwi reveló la nueva imagen de Terrazas de los Andes Grand 1
Terrazas de los Andes ha sido una bodega pionera en la viticultura de altura.

Nueva imagen para una cuidadosa selección 

La cuarta edición de los tres Terrazas de los Andes Grand llega con una renovada etiqueta, en sintonía con la imagen actual de las líneas Reserva y Origen de la bodega.

En este caso, se trata de las cosechas 2021 para Grand Malbec y Grand Cabernet Sauvignon, mientras que Grand Chardonnay corresponde a la añada 2022. Son tres vinos que personifican la armonía, frescura y elegancia, reflejando la esencia de los viñedos de montaña a través de una fusión precisa de terroirs.

“Terrazas de los Andes Grand representa la armonía lograda por nuestros enólogos, gracias a su experiencia y profundo conocimiento de nuestros viñedos”, asegura Lucas Löwi, quien recientemente asumió como Director General de Terrazas de los Andes. 

Y agrega: “La historia de Terrazas de los Andes comenzó hace más de 30 años, cuando nuestro equipo reconoció el potencial de Mendoza y de los Andes, mucho antes de que Argentina fuera aclamada por su enología”. 

Lucas Löwi reveló la nueva imagen de Terrazas de los Andes Grand 2
La cuarta edición de los tres Terrazas de los Andes Grand llega con una renovada etiqueta.

Justamente, con la visión de crear vinos finos de montaña, exploraron terrenos inexplorados en los Andes. “Buscamos una expresión varietal refinada, algo que solo puede lograrse en las terrazas de clima fresco y gran altitud de Mendoza”, dice.

 

Los mejores viñedos

Cada uno de los vinos de la línea Terrazas de los Andes Grand provienen de una cuidadosa selección de parcelas de los mejores viñedos de la bodega. 

El Grand Malbec 2021 es una combinación de 12 parcelas de los viñedos Finca Las Compuertas (a 1070 msnm), en Luján de Cuyo, y del Valle de Uco, Finca Los Castaños (a 1100 m), en Paraje Altamira, y Finca Licán (a 1200 m), en Los Chacayes.

Lucas Löwi reveló la nueva imagen de Terrazas de los Andes Grand 3
Terrazas de los Andes Grand Cabernet Sauvignon.

Por su parte, el Grand Cabernet Sauvignon 2021 es elaborado con uvas de Fincas Los Aromos (a 1000 m) en Perdriel, Luján de Cuyo, y Finca El Pedregal (a 1100 m) en el Paraje de Altamira, Valle de Uco. 

Por último, el Grand Chardonnay 2022 es una mezcla de las mejores parcelas de los viñedos Caicayén (a 1230 m) y El Espinillo (viñedo más elevado de Valle de Uco, a 1650 m), ambos en Gualtallary, Valle de Uco.

Con estos vinos, Terrazas de los Andes da cuenta de su constante trabajo por redescubrir y revalorizar cada viñedo, mostrando su dedicación a la viticultura de altura y a la excelencia en cada botella, siempre con la sostenibilidad como prioridad.

Lucas Löwi reveló la nueva imagen de Terrazas de los Andes Grand 4
Terrazas de los Andes Grand Malbec.

Lucas Löwi, el guardián de la montaña

El lanzamiento de los nuevos Terrazas de los Andes Grand sirvió también para la presentación oficial del nuevo Director General, Lucas Löwi, quien luego de 8 exitosos años en España regresó al país para conducir esta icónica bodega mendocina.

En el país europeo, Löwi dirigió la Bodega Numanthia en Toro -al igual que Terrazas de los Andes, parte de LVMH- transformándola en una referencia vitivinícola en España. 

Durante su gestión, Numanthia logró afinar el estilo de sus vinos y alcanzar 100 puntos para su vino Termanthia, posicionándose entre los nuevos fine wines europeos y ubicando a Toro como una de las regiones emergentes más interesantes de España.

Sin dudas, el regreso de Löwi a la bodega que lo vio desarrollarse como winemaker genera gran expectativa en el equipo, pero principalmente en él. 

“Cuando cumplí los ocho años en Numanthia me pregunté si mi lugar estaba ahí, y lo cierto es que soy argentino y mi lugar es Mendoza. Siempre tuve el deseo de regresar y llegar nuevamente a Terrazas de los Andes, la bodega que permitió proyectarme como profesional. Era una oportunidad que quise aprovechar”, cuenta el enólogo.

Llegó con el entusiasmo de aportar todo lo aprendido: “Quiero colaborar con el posicionamiento y consolidación de Terrazas de los Andes y sus vinos. Hay una oportunidad enorme de continuar elevando la calidad y reputación como uno de los productores más refinados de vinos de montaña”.

“Mi objetivo es posicionar a Terrazas de los Andes Reserva como un value-for-money por encima de los 20 dólares, y luego desarrollarnos en el segmento por encima de los 50 dólares. Para esto, nuestro Terrazas de los Andes Grand Malbec es el punto de partida”, se entusiasma.

Lucas Löwi, director general de Terrazas de los Andes
Lucas Löwi, director general de Terrazas de los Andes.

Su visión y experiencia en Numanthia le permiten comprender cuál es el diferencial que aportan los mejores vinos del mundo. Y los primeros meses desde su regreso le confirmaron que la bodega cuenta con todo lo necesario para competir en ese segmento. 

“Tenemos una oportunidad que no existe en otras regiones: trabajar con uvas de viñedos propios ubicados en diferentes terroir, cada uno con su altitud, sus suelos y clima. Podemos elaborar, por ejemplo, un Malbec único aprovechando toda esta riqueza a partir de la sinergia que implica unir cada región”, detalla.

Y argumenta: “Conocemos mucho de cada viñedo gracias a los vinos de parcelas específicas que elaboramos en Valle de Uco y Luján de Cuyo desde hace años. Ese vino hoy es nuestro Terrazas de los Andes Grand Malbec, pero podemos ir mucho más lejos en calidad”. 

“Tenemos que ser responsables y consistentes como bodega para proyectar a largo plazo. Y con esto me refiero al estilo de los vinos, desarrollando una visión estratégica sostenible con equipos consolidados. Hacemos e invertimos mucho para ser amigables con el medio ambiente”, asegura. 

Lucas Löwi reveló la nueva imagen de Terrazas de los Andes Grand 5
Terrazas de los Andes Grand Chardonnay.

En ese sentido, puntualiza que se trata de una bodega con conciencia social y ambiental a la que le preocupa ser consistente en cada uno de los procesos. 

“Aplicamos cultivo regenerativo -cuenta- para nuestras 500 hectáreas y estamos redescubriendo los lugares con la reaparición de flora y fauna nativas. Te puedo asegurar que los vinos ganan vida con este tipo de cultivo y el cuidado del agua a partir del uso de riego por goteo”.

“También buscamos reducir la huella de carbono a partir de la incorporación de botellas livianas a pesar que implica un riesgo: el consumidor aún percibe calidad en una botella pesada, sin saber el efecto que esto genera en el medio ambiente. Pero estamos convencidos de que es la forma correcta de trabajar”, concluye.