Segunda Edición del Festival del Tomate

Abre sus puertas la Segunda Edición Festival ¡Del Tomate!, una iniciativa de proyecto Labrar y Casa Vigil

Llega una segunda edición del Festival del tomate organizado por Labrar, el proyecto productivo y sostenible liderado por la Dra. Maria Sance y su equipo Leer Más >>

Gastronomía, Festivales

Gastronomía

Llega una segunda edición del Festival del tomate organizado por Labrar, el proyecto productivo y sostenible liderado por la Dra. Maria Sance y su equipo de Casa Vigil, Mendoza. Nace inspirado en la gran huerta orgánica del restaurante de Alejandro Vigil y María Sance, donde se cultivan las hortalizas de estación que cimientan su gastronomía basada en el producto.

Esta iniciativa acompaña y respalda el trabajo de pequeños productores locales, de forma tal de contar con volumen de materias primas directo del productor a la mesa, fomentando el desarrollo en un marco de comercio justo.

¡Del Tomate! es la iniciativa de Labrar para celebrar ese producto a través de valorar los esfuerzos de quienes lo hacen crecer y lo cocinan.

Ahora, en un encuentro de tres jornadas, del 16 al 18 de febrero se desarrollará la Segunda Edición del Festival del Tomate, que será abierto al público.

En la primera jornada habrá una clínica especial con sede en el hotel Park Hyatt de Mendoza, durante la cual se profundizará en las virtudes y los alcances del tomate como producto originario de América.

El evento continuará al día siguiente con visitas a productores de la zona, y encuentros gastronómicos con cocineros y cocineras de Argentina, Brasil, México y Uruguay. Segunda Edición Festival del Tomate

Finalmente, el domingo 18 se cerrará el festival con una gran celebración en Casa Vigil, a las 19 horas. Allí presentarán sus platos en base a tomates figuras como Janaina Rueda (reconocida como la Mejor Cocinera de América Latina), Marsia Taha (Bolivía), Manu Buffara (Brasil) y Maribel Aldaco (México), Fran Rosat (Lo de Fran Cocina de Mar), Hernán Viva (Mar del Plata), Sebastián Weigant (Azafrán), Juan Ventureyra (Riccitelli Bistró), Constanza Cerezo (Quimera Bistró), Augusto García (Zonda, Cocina de Paisaje), Mariano Gallego (Brindillas) y el anfitrión Iván Azar (Casa Vigil).

Banda en vivo con buena música, stands de productores y degustaciones de comida gourmet y bebidas serán algunos de los atractivos de estas tres jornadas. Así será la segunda edición de Festival del Tomate.

Las entradas son limitadas y pueden adquirirse en https://www.entradaweb.com.ar/evento/306736dd/step/2
El año pasado te habíamos contado todos los detalles de la primera edición de este festival, en esta nota.

De adorno a alimento fundamental

El tomate es originario de América, desde donde los españoles lo llevaron a Europa. Los aztecas lo conocían como xïctomatl, fruto con ombligo. Debido a esa palabra azteca, los conquistadores españoles lo llamaron “tomate”.
En un principio se usaba como planta ornamental, pero desde el siglo XIX se intensificó su cultivo para consumo. Actualmente los principales países productores son China, Estados Unidos, Turquía, Italia y Egipto.

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas