
En una nueva edición de la serie de acciones creativas que unen la degustación de los mejores vinos con catas, charlas, maridajes y juegos se desarrollará a partir del 7 de agosto la Experiencia Gourmet Rutini Wines, en tres ciudades emblemáticas de la Patagonia argentina: San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Bariloche.
La reconocida bodega mendocina, fundada en 1885 por Felipe Rutini, vuelve así a invitar a los fanáticos de los buenos vinos a vinotecas elegidas y restaurantes emblemáticos de la alta cocina regional y la gastronomía de autor.
Estas actividades, que añadirán interés a la de por sí fascinante temporada invernal en tres de los destinos más hermosos del sur del país, también incluirán un paseo por las aguas del increíble lago Nahuel Huapi.
Tal como sucedió en ediciones anteriores, los y las aficionadas a las etiquetas de alta gama tendrán en esta Experiencia Gourmet no sólo la oportunidad de probarlas sino, además, de participar activamente en las actividades educativas y lúdicas, siempre placenteras.
Esta vez, habrá un atractivo extra porque Rutini suma algunas locaciones nuevas, como la vinoteca WineHouse, Marcas Garage, Maridaje / Cocina & Vinoteca y Quetro Cocina Abierta, todos en Bariloche; y Verde Morada Hostería de Montaña, en Villa La Angostura.
Todas las actividades de la Experiencia Gourmet Rutini Wines
En agosto, estas serán las propuestas en San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Bariloche:
San Martín de los Andes
- Lunes 7 – Loi Suites Chapelco Hotel
- Martes 8 – Luisa Bar
- Miércoles 9 – Vinoteca El Regional
- Jueves 10 – Las Pendientes Ski Resort – Restaurante “Terrazas del Refugio”
- Viernes 11 – Restaurante 1918 Colonia Maipú

Villa La Angostura
- Sábado 12 – Tinto Bistró
- Lunes 14 – Vinoteca Dos Tiempos
- Martes 15 – Verde Morada Hostería de Montaña
- Miércoles 16 – Calfuco Wine Hotel & Spa
- Jueves 17 – La Escondida Casa de Huéspedes – Delfina Restaurant
- Viernes 18 – Las Balsas Relais & Châteaux (“Rutini Pinot Noir Night”)
- Sábado 19 – Correntoso Lake & River Hotel

San Carlos de Bariloche
- Lunes 21 – El Casco Art Hotel
- Martes 22 – La Cascada Casa Patagónica by DON
- Miércoles 23 – Alma del Lago Suites & Spa
- Jueves 24 – Patagonia Wine Bar & Vinoteca
- Viernes 25 – Pire Hue Lodge (Villa Catedral)
- Sábado 26 – Llao Llao Hotel & Resort Golf-Spa
- Lunes 28 – Fiambrería y Quesería La Pata Negra
- Martes 29 – Quetro /Cocina Abierta
- Miércoles 30 – Maridaje / Cocina & Vinoteca (en Dina Huapi)
- Jueves 31 – Marcas Garage (en Bo. Ñireco)

Finalmente, en septiembre, habrá un evento lacustre al mediodía del viernes 1° denominado Sailing Tour Patagonia, y las actividades se cerrarán el lunes 4 en la Vinoteca WineHouse, en Bariloche.
Rutini Wines
Con la inspiración y el espíritu innovador de Felipe Rutini, hacia 1925 la bodega comienza a plantar viñedos en el Valle de Uco, decisión que permitió que la región se consolidara como uno de los principales centros vitivinícolas de Mendoza.
Durante la década del ´90 las instalaciones originales de La Rural en Coquimbito fueron renovadas completamente, incorporando tecnología de punta a la estructura que funcionaba desde el siglo XIX.
En ese mismo predio se encuentra hoy en día el Museo del Vino, donde los visitantes pueden conocer los primeros pasos de Rutini en la producción de la bebida nacional y ver la evolución de las técnicas y de los mecanismos de trabajo tradicionales.

En línea con el afán de superación y excelencia de su fundador, en 2008 comenzó a construirse la planta de Rutini Wines en Tupungato. Allí se elaboran actualmente las líneas Felipe Rutini, Antología, Apartado, Colección Rutini, Encuentro y Trumpeter.
Estas fincas abarcan más de 400 hectáreas a una altitud entre 1.050 y 1.200 metros sobre el nivel del mar. A esta superficie se agregan otras 120 hectáreas de campos en vías de implantación de vides, que ampliarán las posibilidades de producción de vinos únicos, cuidados y potenciados desde su origen.