¡A tapear mi amor, vamos a tapear! Es que llega la segunda edición de Tapeando, el festival gastronómico que rinde homenaje al tapeo, esa costumbre española de girar por bares y restaurantes probando los bocados más perfectos aquí y allá.
¿Quién no se enamora de los pinchos de patata, las croquetas, las rabas, las papas bravas, el jamón ibérico recién cortado y tanto más? ¿Quién no muere de amor por comer todo eso servido con una caña y un vermú? Vamos, que nos conocemos mucho.
Las tapas son un invento muy antiguo y genial: se cree que en la Edad Media se empezó a servir una feta de jamón sobre la copa de vino (como tapando la bebida), para que los bebedores evitaran la borrachera que causa tomar alcohol con el estómago vacío. Hoy, el mundo tapa es una categoría en sí misma y los cocineros se lucen ofreciendo sus propias creaciones.

Ahora tenemos la oportunidad de probar y conocer más restaurantes que sirven estas delicias con la hermosa excusa de disfrutar de este evento organizado por la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires.
Las novedades de Tapeando 2023
El año pasado te contamos todo sobre esta movida. En esta ocasión, Tapeando contará con 80 restaurantes en cinco ciudades de Argentina (CABA, La Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza).
Habrá sorteo de dos pasajes a España para quienes contesten una encuesta sobre sus tapas favoritas en la web de Tapeando; además, se podrá crear una Ruta de Tapas propia siguiendo este mapa interactivo con toda la información de los restaurantes y propuestas de cada ciudad.

También habrá Walking Tours para hacer diferentes experiencias de tapeo junto a un host que compartirá datos turísticos de España y su cultura alrededor de estos bocados. Se realizará uno por día los sábados y domingos 22, 23, 29 y 30 de abril, con inscripción previa en la web del festival.
Concurso de la Tapa
Cada restaurante participante de Tapeando propuso una de sus tapas para que un jurado experto seleccione la mejor. Vicky Sevilla, chef valenciana creadora de Arrels, restaurante ubicado en Sagunto y galardonado con una estrella Michelin, presidirá el jurado encargado de la elección de la tapa ganadora, que podrá degustarse durante el festival. El restaurante elegido será premiado con dos pasajes a España.
Las elegidas de Vinómanos
Aquí hicimos una selección de 14 tapas de Buenos Aires que queremos probar en Tapeando. Para conocer las propuestas de las otras ciudades, ingresá a las redes de Tapeando y allí encontrarás toda la info.
Los criterios son diversos: por clásicas, por originales, por sumar productos argentinos, porque conocemos el restaurante y nos parecen geniales. Porque sí. Y oooooooole.

- PAQUITO. Camarón de la isla: chipirón + camarón ahumado + mejillón + ajo blanco.
- OVERO BAR. Cordero del Senguer, polvo de vino, y perfumes.
- CACHO ROTISERÍA. Bomba de papa frita, rellena de cebolla de verdeo y mozzarella.
- LA ESPERANZA DE LOS ASCURRA. Huevos rotos con morcilla.
- AJO NEGRO. Torreja Niguiri: torreja de cebada, pesca marinada, mojo picón, ajo frito, negui y sésamo.
- CONDARCO. Tapa de chistorra y gírgola con romesco.
- NARDA LOKANTA. Tostada de papa y huevo, morrón, anchoas y boquerones.
- MADRÍ. Dúo de croquetas de jamón y salsa bechamel y de morcilla con chutney de mango.
- SAN GINÉS. Bocata de crudo.
- YIYO EL ZENEIZE. Antipasto.
- ARRABAL CANTINA. Brioche, salmorejo, pasta de huevo con mayonesa de azafrán, y polvo de jamón.
- ROTISERÍA MIRAMAR. Mini tortilla de papa a la española.
- EL BURLADERO. Colección de tostadas: con salsa tártara y montaditos con langostinos y portobellos; con romescada y escalivada y montadito con langostinos; y con tomaquet (pan con tomate) y montadito con queso manchego y jamón.
- AVG ELECTRIC CAFÉ. Tortilla de papas con huevos orgánicos, alioli de almendras.

GPS. La info completa en https://www.tapeando.com.ar y @tapeando.ar