Las señales de la presencia española en Argentina aparecen especialmente en las calles porteñas, pero también en muchas otras ciudades del país. ¿Y qué mejor que honrar esos recuerdos reactivándolos con nueve días para ir de tapas sin necesidad de pasaporte ni valijas? Eso se propone Tapeando, un festival gastronómico que se realizará desde hoy y hasta el 19 de junio y del que participarán más de 30 bares y restaurantes.
“Tapear es básicamente recorrer bares. En uno probar una o dos tapas, una caña o un vino, muchas veces de pie en la barra, y repetir esto en otros”, explica Roque González, Consejero de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires, organizadora del evento.
El diplomático agrega: “Tapeando está abierto a todo tipo de propuestas; nos gustaría que restaurantes japoneses o parrillas argentinas ofrezcan tapas que, sin duda, son uno de los emblemas de nuestra gastronomía. Las tradicionales no dejan de reversionarse y nuevas tapas de autor aparecen constantemente”.
Durante los diez días del evento, exclusivos restaurantes y bares de la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Rosario, especializados en distintos tipos de gastronomía y no solamente en la española, ofrecerán reversiones de las famosas y exquisitas tapas. Los asistentes podrán experimentar esa costumbre española de ir de bar en bar y realizar la ruta o recorrido de la tapa que más disfruten.
Tapeando: tapas para todo el mundo
El Día Mundial de la Tapa, que se celebra el tercer jueves de junio de cada año, en esta ocasión caerá dentro de la semana del festival gastronómico, que por primera vez se realiza en el país.
El objetivo de los organizadores de Tapeando es buscar que los argentinos se acerquen aún más al tapeo, liturgia española que tiene su origen en las tabernas, donde se solía tapar el vino con una rodaja de pan, jamón o queso para mantenerlo a salvo de polvo o cualquier otro elemento.
A la hora de crear, los restaurantes y bares podrán inspirarse en las típicas tapas, pinchos o montaditos de las distintas regiones y ciudades de España, como “la marinera” de Murcia, “el salmorejo” de Andalucía, el “esgarraet” de Valencia o la “gilda” de País Vasco, invitando a los argentinos a viajar a aquellas regiones a través de los sabores.
En Tapeando habrá actividades especiales y grandes premios: tanto entre los consumidores que participen de la experiencia como entre los restaurantes asociados, se sortearán pasajes a España y productos españoles.
¿Más información? Entrá a https://www.instagram.com/tapeando.ar/ o consultá la siguiente lista de restaurantes:
BUENOS AIRES:
- Bola Street Food
- Cacho Rotisería
- Casal de Catalunya
- Chintonería y Sando de América
- Citadino
- Cofi Jaus Bar
- Condarco
- De Lucía Tapas
- Deltoro
- El Octavo Bar
- El Preferido
- Enrique Tomás
- Fifi Almacén
- Francisca del Fuego
- Horno Bar
- La Caña Vermutería
- La Choripanería
- La Esperanza de los Ascurra
- La Fuerza Bar
- La Perinola
- Lady Madrid
- Las Patriotas Vilardo
- Lokanta Imprenta
- Los Galgos
- Madrí
- Mercat Villa Crespo
- Milanguería
- Moisha Bakery
- Montañeses
- OIAN
- Overo Bar de Copas
- Paquito
- Paxapoga
- Restaurante Centro Vasco Francés
- Restaurante Español
- Rocoto
- Rotisería Miramar
- Sagardi Cocineros Vascos
- San Ginés Argentina
- Sāntal
- Tomate, Estación de Sabores
- Winehaus
- Yiyo El Zeneize
- Zomma Tapas
CÓRDOBA:
- Gintonería Córdoba
- República Restaurant
RÍO NEGRO:
- Sede Bar Social
- Nené Bar
ROSARIO:
- Delta Gastrococtelería del Litoral
- Gintonería Rosario
- Saurus Restaurant en Bodega de Schroeder Wines