
Mess Cocina abrió en un nuevo polo gastronómico en zona norte, en el Vila Center Pilar, a media hora de auto desde Capital. Se trata de un restaurante coqueto, especializado en cocina de Medio Oriente, que rinde homenaje a las raíces de esta gastronomía, pero propone una mirada nueva, con versiones refinadas de muchos clásicos.
Antes de la pandemia, Mess era un catering para eventos privados y corporativos, daban clases de cocina y también vendían comida para regenerar en casa. Hoy ya es un restaurante, con un salón precioso que tiene cocina a la vista y una barra que invita a probar tragos de autor.
Al frente, la pareja de cocineros @celesterizian y @guidocasalinuovo, dos jóvenes con vasta trayectoria en su haber. Fuimos, probamos y hablamos con los protagonistas. Acá te contamos todo.

Mess Cocina: el nombre
“Mess en inglés significa desorden, quilombo. Y mezze en Medio Oriente es algo así como una picada, un tapeo”, dice Guido. En plena moda de los platitos, esta costumbre tan antigua y típica de las culturas de esa región viene como anillo al dedo para que cada comensal pueda armar su propia experiencia.
“Creemos que esta es una propuesta que se adapta muy bien a los tiempos que corren, sin prejuicios. Solo existe armar el momento como a cada uno le plazca”, dice Celeste.
Los cocineros
Celeste es descendiente de armenios y griegos, y desde chiquita tuvo interés por la cocina. Trabajó en Naná, Basa, Alo´s Bistro (donde conoció a Guido). Creció viendo a sus abuelos cocinar. Todos tenían cultura gastro, como su abuela materna, que hacía muy bien el “taramá” (preparación a base de huevas de trucha o pescado).

Por su parte, Guido viene de una familia de italianos del sur, y también se sintió convocado por los fuegos desde siempre. “Tengo recuerdos borrosos de mirar 8 horas sin parar el Gourmet. Era un gran y mal hábito al mismo tiempo para un pibe de 5 o 6 años”, admite.
Trabajó en diversos lugares, como El Almacén (proyecto de Luciano García), Knock (de Martín Lukesch), El Celler de Can Roca (Girona, España) y Alo´s Bistro de Ale Feraud, donde fue Jefe de cocina durante más de dos años.
Celeste lleva estos sabores en la sangre. Guido está cerca geográficamente hablando, pero para diseñar Mess Cocina se lo tomó en serio:
“Pasé mucho tiempo formándome; mucha lectura, práctica, tardes compartiendo recetas con la familia de Celeste. En esta cultura la comida no es solo eso, hay algo más, algo que genera sensaciones, recuerdos de otras épocas, de alegría, de crisis. De quien más aprendí -reconoce- es del abuelo de Celeste, Antranik, una persona que ha vivido 94 años, que ha comido en los mejores lugares del mundo, pero que nunca olvidó de dónde vino. Un paladar exigente, pero con un corazón sincero que siempre me dio buenos consejos”.

Recuerda que con Celeste se conocieron en Alo´s, “una gran escuela, un semillero, un lugar que genera el espacio necesario para el crecimiento personal, grupal y profesional de sus integrantes”.
La propuesta
“Sabemos que cada familia tiene su versión de cada plato; por eso queremos contar que lo que ofrecemos es una interpretación que hacemos con mucho respeto”, dice Guido.
Se refiere a, por ejemplo, el manté (un plato típico de pasta rellena que originalmente se hace al horno y que en Mess Cocina se sirve en caldo).
¿Qué comer en Mess Cocina?
Hay tres experiencias diferentes. “Mezze” es una carta que funciona únicamente por las tardes, de 17:30 a 19:15, un formato breve que acompaña una carta de tragos y vinos, como un after office.
La carta de noche tiene 15 a 17 platos entre dulces y salados, siempre estacionales, que con pequeñas raciones emula la cultura de la mesa de Medio Oriente.
Por último, el menú degustación con 12 platos en 7 momentos, con un maridaje de 5 etiquetas de vino y café (Valor: $18.000. Con maridaje se agregan $12.000)
Aquí no faltan: el hummus sedoso que llega con garbanzos fritos (riquísimo); el keppe crudo; Sarmá (los clásicos envueltos en hoja de parra), que aquí sale vegetariano, con emulsión cítrica y limones en conserva. Hay Falafel, tzatziki y zucchinis; Lesmeyún, Lomo al bastermá (un fiambre clásico de la cocina armenia), pero viene con alubias y lechuga (gol), el Manté (que contamos que llega con caldo de pollo), Baklava con helado de vainilla de Madagascar (una bomba).

Qué beber
Mess tiene varias opciones de maridaje y tragos de autor (por ejemplo, una selección especial de 10 etiquetas de gin para los amantes del Gin Tonic, una colección de destilados y licores para abrir y cerrar la cena, y por último una carta de vinos que tiene pocas etiquetas, pero son perlitas que van muy bien con el menú).
El ambiente
En tonos madera y verde, el salón es muy cálido; tiene capacidad para 40 personas cómodas e invita a disfrutar la cena con buena música. En el exterior, una pérgola cubre una terraza con 30 cubiertos más.
GPS
Mess Cocina. Vila Center Pilar (hay que seguir los carteles hasta llegar al área Skyglass 3). Abierto de martes a sábados de 17:30 a 23:30. Reservas mess.meitre.com