La prestigiosa chef Tássia Magalhaães, del brasileño restaurante Nelita, y su par Benjamín Nast, de Demencia (Chile), fueron los invitados en Alo´s, el bistró que Alejandro Féraud lidera en San Isidro, a encabezar una velada de exquisitos sabores de la cocina latinoamericana que incluyó un menú de cinco pasos maridados con vinos de Rutini Wines.

El encuentro, celebrado el 28 de febrero pasado, comenzó con una copa de bienvenida de la Colección Rutini Brut Nature.

Se trata de un vino 50% Chardonnay y 50% Pinot Noir de Gualtallary, con una crianza de 24 meses sobre lías y un potencial de guarda de 5 años. Es perfecto como aperitivo o para acompañar salmón rosado, entradas frías, frutos de mar, ostras crustáceos, patés y foies gras.

En esta ocasión se sirvió una variedad de snacks como croquetas de hongos con mayonesa de nira, ostras acompañadas con kiwi y melón, y helado de dashi con caviar, armonizado con Apartado Nature 2016.

Rutini Wines en Alo´s: maridajes y disfrute

Luego, el primer paso fue una trucha tuna pistacho (jalapeño), acompañada con Colección Rutini Gewürztraminer 2022. El mismo vino resultó elegido también para el segundo paso, unos langostinos ahumados con Tomate Acerola.

Blanco complejo y sofisticado, ofrece un color amarillo brillante con tonalidades verdosas. Es muy vivaz, y en nariz insinúa perfume de flores, agua de azahar, frutas blancas, pomelo y un toque especiado. Frutado en boca, regala un paladar etéreo y amable, muy consistente, con logrado equilibrio de acidez.

El tercer y cuarto paso en Alo´s fueron armonizados con Apartado Gran Chardonnay 2018, que acompañó una merluza negra con Pil pil y luego Agnolotti de queso de cabra, limón y ajo negro.

De la mano de Rutini Wines, gran encuentro de cocina latinoamericana en Alo´s 1
La prestigiosa chef Tássia Magalhaães, del brasileño restaurante Nelita, y su par Benjamín Nast, de Demencia (Chile), fueron los invitados en Alo´s

Con un 90% Chardonnay de Tupungato, 7% Semillón de Tupungato y 3% Pinot Grigio de La Consulta, este vino de Rutini Wines es la compañía indicada también para una ensalada de endivias con vinagreta de queso azul, langosta, centolla fueguina, risotto de langostinos, esparragos blancos con manteca fundida y jamón crudo, omelette de hierbas finas, hojaldre de atún, sopas marineras, aves en salsa de crema o frías (pavo, pavita), queso de ojos (como el Gruyere) y queso azul.

Cierre de una gran noche

Finalmente, en el quinto paso se sirvió Magret de pato, remolacha y cereza, en acuerdo a elección entre Colección Rutini Pinot Noir 2020 y Antología 38.

En el caso de Colección Rutini Pinot Noir, se trata de un vino de color púrpura de media intensidad, con matices rojos. En nariz posee aromas a frutas rojas como cerezas y membrillo, con notas de vainilla y tabaco que le confiere el roble nuevo. En boca ofrece gran cuerpo y concentración, algo frutado, con taninos bien dulces.

Los que optaron por Antología 38 comprobaron que se trata de un vino con 35% Malbec de Altamira, 35% Malbec de Gualtallary, 10% Petit Verdot de Gualtallary, 10% Merlot de Altamira y 10% Cabernet Sauvignon de Gualtallary. Resulta perfecto para carnes rojas asadas (parrillada criolla, tabla de embutidos ahumados); carnes blancas (pato silvestre asado, pollo con morillas) o bien cordero condimentado con hierbas y otras especias.

Rojo muy intenso, con matiz azulado, presenta una nariz con acentos florales de violeta, combinados con otros de cereza y guinda. En boca, se aprecia la jugosidad de la uva Malbec y la riqueza de sus aromas. Redondo, de gran longitud, destaca su persistente y sedoso final.

Para cerrar la noche, en el restaurante de Alejandro Féraud se saborearon naranjas heladas entre algas crocantes y un postre brioche con yema curada y banana con Vin Doux Naturel 2018.

Este vino, naturalmente dulce, mixtura Semillón y Verdicchio de Gualtallary, y se obtiene a partir de la sobremaduración de las uvas (cosecha tardía), unida a la acción del hongo Botrytis cinerea que afecta el racimo, deshidratando al extremo cada grano y permitiendo el máximo incremento del nivel de azúcar.

El resultado es un vino de aroma singular (flores, manzana verde, membrillos horneados, miel de abeja), dueño de una complejidad excepcional.

La mejor cocina de Latinoamérica

De esta forma, los asistentes pudieron disfrutar de vinos extraordinarios y platos igualmente increíbles con impronta latinoamericana, en una noche memorable.

De la mano de Rutini Wines, gran encuentro de cocina latinoamericana en Alo´s 2
De esta forma, los asistentes pudieron disfrutar de vinos extraordinarios y platos igualmente increíbles con impronta latinoamericana, en una noche memorable.

El restaurante Nelita, a cargo de Magalhaães, se encuentra en el puesto 39 del ranking Latin America´s 50 Best Restaurants y es muy reconocido dentro de la gastronomía brasileña.

Demencia, por su parte, es destacado por brindar una alta cocina acompañada de una experiencia conceptual enfocada en el mundo circense, a partir de la creatividad de Nast.