mejores Cabernet Franc de Argentina

Informe Cabernet Franc 2023: estos son los 20 mejores Cabernet Franc de Argentina

Un par de semanas y 170 descorches demandó realizar nuestro primer INFORME CABERNET FRANC y hoy te contamos qué etiquetas ocupan el podio.

Vinos, Guía de Vinos

Vinos

El crecimiento de los vinos de Cabernet Franc en la góndola argentina es, sin dudas, uno de los fenómenos más interesantes de los últimos años. Y si a esto le sumamos que la cepa se convirtió en favorita de los consumidores, especialidad entre muchos winemakers y una nueva credencial para el vino argentino en el mundo, queda claro que debíamos encarar nuestro primer INFORME CABERNET FRANC y destacar a los mejores del país.

La génesis del Informe Cabernet Franc

En Vinómanos debemos confesar que somos fanáticos del Cabernet Franc desde hace un tiempo. Los disfrutamos varietal, así como cuando se mezcla con el Malbec o con el Cabernet Sauvignon, o con ambos, y en sus diferentes estilos, los que siguen el perfil del Loire y también los de inspiración bordelesa.

Pero además de nuestros gustos, en 2021, cuando hicimos el INFORME TINTOS ARGENTINOS, descubrimos que el ranking de los mejores Cabernet Franc de Argentina era uno de los más consultados.

Desde entonces vimos llegar al mercado numerosas etiquetas elaboradas con esta uva que en Argentina apenas cubre 1569 hectáreas –y eso que en la última década se plantaron 1000 nuevas– y muchas son de una calidad excepcional.

Por eso en 2022 comenzamos a juntar las 170 etiquetas que catamos para este informe para así lograr hoy publicar el TOP20 con los Mejores Cabernet Franc de Argentina.

Un repaso por el Top20

La totalidad de los vinos que ocupan el tope del ranking fueron elaborados en Mendoza, 14 con uvas del Valle de Uco y el resto con frutos de Luján de Cuyo. Esta provincia concentra el 80% de la superficie de Cabernet Franc en el país.

Para dar mayor precisión: 4 vinos son de Agrelo, 3 de Gualtallary, 3 de La Consulta, 2 de Chacayes, 2 de Los Árboles y, con una participación en cada caso, también están presentes Las Compuertas, Paraje Altamira, San Carlos, San Pablo, Vistalba y Vista Flores.

En cuanto a las añadas, la más presente en el Top20 fue la 2019 –una de las mejores cosechas para este varietal en Mendoza– con 8 vinos. Luego aparecen las cosechas 2018 (2), 2020 (3), 2021 (5) y 2022 (2).

Por último, un dato no menor: ¿cuánto hay que invertir para probar los mejores Cabernet Franc de Argentina? En este aspecto la tarea fue compleja ya que desde el momento en que recibimos los vinos hasta que terminamos las catas y el armado del informe tuvimos que actualizar la columna de precios no menos de 4 veces.

Pero si tomamos el momento de cierre, a mediados de marzo, notamos que los valores se ubican entre los $4250 y los $42000, de modo que la categoría del Cabernet Franc se consolida con vinos de alta gama en casi todas las bodegas. Por suerte, la calidad acompaña.

Los 20 mejores Cabernet Franc de Argentina

Ahora bien, sin más vueltas, te develamos cuáles son los 20 Mejores Cabernet Franc de Argentina, una lista esencial para fundamentalistas de este varietal, pero también indispensable para cualquier amante de los grandes vinos.

98 Pts, Gran Enemigo Gualtallary Cabernet Franc 2019

La cosecha 2019 del Gran Enemigo Gualtallary Cabernet Franc elaborado por Alejandro Vigil es un vino complejo que supo sacar provecho de una de las mejores añadas de Mendoza. Como siempre, cuenta con un 15% de Malbec y fue criado en barricas de 500 litros por 16 meses. Súper complejo, el carácter de Gualtallary se define con aromas de cerezas, arándanos y moras maduras sobre trazos de hierbas frescas, hoja de tabaco, ceniza y una pizca terrosa. En boca es un vino de texturas que avanza sólido hacia un centro jugoso y terso donde los taninos son finos, de tiza.

97 Pts, Viña Cobos Chañares Estate Cabernet Franc 2019

Entre las etiquetas que la enóloga Diana Fornasero elabora para Viña Cobos, Chañares Estate Cabernet Franc 2019 es de las más sofisticadas. Se trata de un tinto proveniente del viñedo Chañares Estate que Paul Hobbs adquirió en Los Árboles, Valle de Uco, y ofrece un estilo moderno de altos decibeles sensoriales. Es violáceo profundo con reflejos rubí, y en nariz se define perfumado por una crianza precisa que sirve de contraste para las notas de guinda, ceniza y cassis, con detalles mentolados y de alcanfor, con trazos de cedro y especias. Su ataque es envolvente, con buena energía aportada por una frescura vibrante. Muestra taninos de grano fino que suman vigor y potencial, además de sostener un final prolongado y fragante.

95,5 Pts, Rutini Single Vineyard Gualtallary Cabernet Franc 2018

El Rutini Single Vineyard Cabernet Franc que Mariano Di Paola elabora con uvas de los viñedos de Gualtallary es una etiqueta esencial para cualquier amante de los grandes vinos de este varietal. Criada durante un año en barrica, la cosecha 2018 se expresa profunda con buen perfil varietal y complejidad. Es violáceo brillante a la vista y ofrece aromas balsámicos y de hierbas de montaña, jarilla y tomillo, sobre un trazo mentolado y otro de frutos rojos y negros frescos. Es el ABC de Gualtallary para la variedad. Suma una capa de especias con hoja de tabaco, clavo y coriandro. En boca es carnoso, fluye sedoso y fresco hacia un centro de paladar con carácter y músculo. Los taninos son finos, pulidos y jugosos. De largo final, fragante y floral.

95,5 Pts, Gran Enemigo Los Chacayes Cabernet Franc 2019


Los Chacayes es un terruño en ascenso para el Cabernet Franc y este Gran Enemigo del 2019 lo demuestra. Vinificado por Alejandro Vigil en el mismo estilo de la casa, cuenta con 15% de Malbec y es criado durante 16 meses en barricas de 500 litros. El terruño se revela en el salvaje perfil herbal que seduce con tomillo, romero y lavanda junto a cerezas, frambuesas y regaliz. Potente y a la vez fresco y jugoso, caudaloso en una palabra, se aligera en un final de taninos firmes de tiza. Es largo y fragante.

95 Pts, Finca La Celia Single Vineyard La Consulta Cabernet Franc 2018

Entre los single vineyard que la enóloga Andrea Ferreyra elabora para Finca La Celia se cuenta este Cabernet Franc de La Consulta. Tras una crianza de dos años en foudres de 2000 litros, alcanza una expresión ajustada. Granate oscuro con brillos violáceos, propone una atractiva aromática de pimienta y ceniza, sobre trazo de mermelada de mora, salsa inglesa y especias dulces. Ese toque maduro es el aporte de La Consulta. Amplio en ataque, fluye aterciopelado hacia un centro de paladar intenso y sabroso con buen cuerpo y textura amable. Los taninos son finos y pulidos. El final es jugoso y aloja una mora en su larga respiración.

95 Pts, Pulenta Estate Gran Cabernet Franc XI 2019

Sin duda uno de los Cabernet Franc emblemáticos de Argentina. Pulenta Estate Gran Cabernet Franc XI nació hace casi dos décadas y hoy lo elabora Javier Loforte con las uvas de los viñedos que la familia Pulenta posee en Agrelo, Luján de Cuyo. La clave de su estilo es la crianza en barricas de roble, 20% nuevas, durante 12 meses. Púrpura con reflejos rubí a la vista, es complejo en aromas. Una nota de morrón asado, verdes y rojos, junto a las hierbas de montaña definen el carácter, que se completa con cassis, menta y trazo de cedro, hoja de tabaco y clavo de olor. Si algo define a Agrelo en este vino es la nota de especias. Intenso y envolvente, fluye amplio y jugoso con buena frescura y tensión. El roble está integrado en boca y los taninos pulidos y firmes apuntalan su prolongado final.

95 Pts, Espontáneo Cabernet Franc La Consulta By Lui 2022


Lui Wines, proyecto impulsado por los winemakers Mauricio Vegetti y Lucas Dalla Torre, lanzó en 2022 la línea Espontáneo con dos Malbec y este Cabernet Franc, los tres del Valle de Uco. Espontáneo Cabernet Franc La Consulta no recibe crianza en barrica y por eso resulta un tinto de una pureza frutal deliciosa. Púrpura medio, en aromas la fruta se abre camino con notas de frambuesa, ceniza delicada y trazo de hierbas, con perfil de infusión y expresión franca. Jugoso en boca y con paso ceñido, copa el paladar con mucho sabor. De grano fino, los taninos afirman el largo y fragante final. Un tinto moderno con un pie en el Loire.

95 Pts, Lorenzo Lo Sagrado Cabernet Franc 2019

Lorenzo de Agrelo es el proyecto vitivinícola de Hernán Delaurente, con la enología de Alejandro Sejanovich y Matías Prieto. En 2022 sumó a su línea Lorenzo Lo Sagrado Cabernet Franc que, tras una crianza de 14 meses en barricas, resulta original y moderno a la vez. Púrpura intenso, los aromas de cenizas y morrón suave se anteponen a los arándanos, ciruelas maduras y cassis. En paladar es ceñido, con taninos de tiza y paso jugoso, donde la estructura liviana y el andamiaje firme se conjugan en una epifanía. El final es divino.

94,5 Pts, Gran Enemigo Agrelo Cabernet Franc 2019

Con una definición varietal precisa, Gran Enemigo Agrelo Cabernet Franc 2019 ofrece lo que todo amante de Luján de Cuyo quiere beber de Agrelo. En primer plano se aprecian arándanos y mora con pétalos de violeta y un garnish de naranja en aromas, mientras se suman trazos herbales y balsámicos combinados con té negro y mentol. Domina el paladar con buen cuerpo y textura tersa, y se vale de una frescura jugosa para fluir sabroso. Los taninos, de grano fino, son firmes pero amables. De largo y perfumado final.

94,5 Pts, Flechas de los Andes Gran Cabernet Franc 2021

Flechas de los Andes es reconocida por sus Malbec y vinos de cortes con acento francés. Este es su primer Gran Cabernet Franc y no debería sorprender a nadie el alto grado que alcanza dada la impronta bordelesa. Vinificado por los enólogos Pablo Richardi y Agustín Alcoleas con uvas del viñedo en Vista Flores, Valle de Uco, se cría durante 12 meses en foudres. Eso define su perfil aromático: las notas de especias, sumadas a pimientos, mentol, hojas secas y grosella negra, cassis y cerezas, recuerdan a un buen chutney por su complejidad. En boca es intenso con taninos firmes y de rica y jugosa frescura. Uno para descubrir.

94,5 Pts, Conscientemente Viticultores Cabernet Franc 2022

Tomás Stahringer elabora Conscientemente Viticultores Cabernet Franc a partir de un viñedo familiar de San Carlos, Valle de Uco, que maneja de manera orgánica y biodinámica. El vino fermenta con racimos enteros y con levaduras nativas y luego se cría en barricas de 500 litros durante seis meses. El resultado es un Cabernet Franc jugoso y lleno de sabor, que despliega aromas herbales y florales frescos con trazos de especias y un dejo de morrón asado. Ofrece un fondo de tabaco y hoja de tomate. Caudaloso y fresco al paladar, resulta sin embargo lineal en el medio de la boca, vibrante y expresivo. Un vino sorprendentemente sabroso.

94,5 Pts, Fabre Montmayou Gran Reserva Cabernet Franc 2020

La bodega que Hervé Joyaux Fabre fundó en Vistalba a comienzos de la década de 1990, Fabre Montmayou, con los años ha ido especializando sus fincas y terruños para cada línea y variedad. Para Cabernet Franc trabajan con uvas de Agrelo, de donde obtienen su Gran Reserva. Elegante, con expresión varietal lograda, es un vino que subraya el perfil ceñido de la región con un deliberado clasicismo. Es púrpura oscuro, intenso y complejo, y recuerda en aromas a ciruelas sobre una pizca de moras con trazo de menta, suaves hierbas de campo y dejos de cedro. De buen cuerpo y con caudal, el paso jugoso y su buen grip define un paladar potente y largo.

94,5 Pts, Numina Cabernet Franc 2020

El enólogo Jorge Cabeza elige uvas de Los Árboles, paraje fresco del Valle de Uco, para elaborar Numina Cabernet Franc. El vino añeja 14 meses en barricas francesas para lograr un estilo potente pero equilibrado y elegante. Entre sus aromas se destacan especias, hierbas y tonos ahumados de la crianza que sirven de contrapunto a las notas mentoladas y de frutos negros confitados. En boca es amplio, aterciopelado y denso, con taninos finos y acidez refrescante. Final largo y jugoso.

94,5 Pts, Ricominciare Altísimo Cabernet Franc 2021

Ricominciare Altísimo Cabernet Franc es uno de los vinos tope de gama de la bodega fundada por Viviana Catena. Elaborado por la winemaker Flavia Maschi con uvas de un viñedo de La Consulta, plantado sobre suelos arenosos y con presencia de limo y arcillas, el vino se cría 12 meses en roble (30% de primer uso). Rojo rubí brillante, se ofrece como un tinto comedido, con aromas de frutos negros y rojos que se funden con los tonos del roble de manera equilibrada. Es balsámico con dejos herbales, de eucalipto y anís. En boca resulta denso, lleno de sabor y con frescura frutal. Los taninos pulidos estiran con gracia el largo y elegante final.

94,5 Pts, Proyecto Las Compuertas Cabernet Franc 2021

Los vinos que los hermanos Pablo y Hector Durigutti elaboran en su línea Proyecto Las Compuertas se caracterizan por sus líneas modernas y sofisticadas. Este Cabernet Franc no es la excepción: criado ocho meses en cubas de hormigón, desnuda la pureza del viñedo en un vino rojo rubí brillante, con frescos aromas de cerezas, moras y ciruelas negras junto a tonos balsámicos, pimienta fresca y ají verde. En boca es intenso, con buen cuerpo y jugosidad. La estructura firme de taninos finos define el carácter y estira aún más el prolongado final.

94,5 Pts, Argento Single Vineyard Cabernet Franc Finca Agrelo 2021

Bodega Argento es el productor argentino con la mayor superficie de viñedos orgánicos del país. A cargo de sus vinos se encuentra Juan Pablo Murgia, quien elabora Argento Single Vineyard Cabernet Franc con uvas de la finca de Alto Agrelo, donde los suelos de limo arenoso con cantos rodados permiten un punto de madurez preciso. Tras una crianza de 14 meses en toneles de roble francés de 5000 litros y huevos de concreto de 3000, el resultado es un tinto intenso. En aromas resulta complejo: despliega notas de violetas y de hierbas silvestres, entre tomillo y lavanda, sobre un fondo de cerezas y arándanos. Equilibrado y caudaloso en boca, su frescura jugosa enciende los taninos firmes y consigue firmeza sin apretar.

94,5 Pts, ZaHa Cabernet Franc 2019

Zaha Cabernet Franc nace en los suelos calcáreos del viñedo Toko de Paraje Altamira, Valle de Uco, diseñado por Alejandro Sejanovich. Aquí las uvas son cosechadas con un buen nivel de acidez natural y esto se aprecia en su paladar intenso y vibrante. Tinto expresivo, los aromas de cassis y cerezas, hierbas frescas, hoja de tomate, pimienta rosa y morrón asado emergen con claridad de la copa. Aborda el paladar con buen volumen y estructura, mientras que en el centro de la boca adelgaza y queda tenso y jugoso. Los taninos son amables, con una fina textura de tiza. Final largo con dejo frutal.

94,5 Pts, Kaiken Obertura Cabernet Franc 2019

A partir de la cosecha 2014, en Kaiken Wines comprobaron la calidad del Cabernet Franc que cosechaban en la finca que la familia Montes posee en Los Chacayes, Valle de Uco. De los suelos pedregosos, con arena y limo, Kaiken Obertura Cabernet Franc obtiene parte de nervio. La otra parte proviene del trabajo que el enólogo Gustavo Hörmann realiza con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés. Tinto intenso en aromas, ofrece notas de hierbas frescas como tomillo y romero, además de jarilla y mentol. Una nota de cerezas gana con pizcas de clavo de olor y canela sobre un fondo ahumado y de cedro. Es caudaloso, con buena frescura y sabores balsámicos. Estructurado, con taninos pulidos y final fragante que imprime una frescura prolongada y herbal.

94,5 Pts, EGGO Franco 2020

EGGO Franco marcó el camino a muchos Cabernet Franc sin paso por barrica ya que fue de los primeros en elaborarse y criarse en huevos de hormigón, en este caso durante 15 meses. Elaborado con uvas de Gualtallary plantadas sobre suelos arenosos, que le confieren otra velocidad a la madurez, es un tinto de carácter reductivo con perfil frutal que recuerda a cerezas negras, ciruelas y moras sobre fondo de hierbas de montaña, especias y ceniza. Es jugoso y fluye tenso con intensidad de sabor y carácter. Los taninos son firmes con textura fina y en el regusto se aprecian frutos rojos y hierbas.

94,5 Pts, Polígonos del Valle de Uco San Pablo Cabernet Franc 2021

Zuccardi Polígonos del Valle de Uco es la línea de “vinos de pueblo”, es decir, que se permiten combinar uvas de una apelación, elaborados por Sebastián Zuccardi y su equipo. Polígonos del Valle de Uco Cabernet Franc San Pablo 2021 se fermentó en vasijas de concreto con levaduras nativas y luego continuó su crianza en estos mismos recipientes. El resultado es un tinto más etéreo que concentrado, de color violáceo brillante y con una atractiva aromática que recuerda al pedemonte y a la montaña, gracias a un fondo de hierbas. Ofrece frutos rojos y negros, con trazos de cassis y guinda, ceniza y pimientos. En paladar es ligero, con buen jugo y frescura. Fluye vibrante con taninos de grano fino que quedan firmes. El final es largo y fragante.

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas