Desde fines de 2022, Bodega Nieto Senetiner viene dando que hablar por sus novedades. No es para menos: la icónica casa de Vistalba celebró sus 130 años y para conmemorarlos aggiornó la imagen de sus líneas Benjamín, Emilia, Fran y Don Nicanor.
La acción es parte de su campaña “Historia en movimiento”, con la que la bodega demuestra que en el mundo del vino es posible ser clásico y moderno a la vez.
Pero el festejo fue más allá: Nieto Senetiner también lanzó Patrimonial, una línea que rinde homenaje a varietales históricos y emblemáticos de la vitivinicultura de Mendoza.
Nieto Senetiner Patrimonial: revalorizar la historia de Mendoza
Desde siempre, Nieto Senetiner ha explorado diversas variedades y terruños de Mendoza, trabajo que posicionó al equipo que hoy lidera el winemaker Santiago Mayorga como referente en el desarrollo e investigación de las cepas que expresan la tradición de la vitivinicultura argentina.
Gracias a este expertise, hoy Nieto Senetiner Patrimonial es una línea de vinos que refleja su trayectoria y calidad, con etiquetas innovadoras que revalorizan las cepas históricas.
“Siento que hay un gran valor en rescatar la herencia y patrimonio varietal de Mendoza, que es de larga data. Nuestra idea es expresar su potencial enológico en ejemplares de alta calidad, y compartir la autenticidad de cada vino. Para esto elegimos cuatro varietales muy distintos y auténticos. Cada uno en su estilo habla de innovación”, comenta Mayorga.
![Nieto Senetiner Patrimonial, nuevos vinos con sabor a historia 2 Nieto Senetiner Patrimonial](https://vinomanos.com/wp-content/uploads/2023/01/Santiago-Mayorga_VinomanosWEB.jpg)
Cuatro nuevos vinos Nieto Senetiner Patrimonial
Los cuatro vinos de los que habla el enólogo de Nieto Senetiner son:
1. Nieto Senetiner Patrimonial Malbec D.O.C. 2020. Es un vino con historia que hoy es relanzado con un upgrade notable en su identidad. Se trata de una de las siete etiquetas autorizadas por la D.O.C. Luján de Cuyo. Es elaborado cumpliendo con su estricto reglamento: las uvas son de Luján de Cuyo, recibe una crianza de doce meses en barricas de roble y luego cumple un año de estiba en bodega.
“Este vino honra a la primera zona de Luján de Cuyo, donde nace el Malbec en Argentina. Son viñedos de entre 10 a 100 años de antigüedad, tratados con un sistema de poda especial y con rendimientos menores a 70 hl/ha, con lo cual se logra una madurez adecuada que representa al terroir de Luján de Cuyo”, detalla Mayorga.
2. Por su parte, Nieto Senetiner Patrimonial Semillón 2019 es otro viejo conocido al que renovaron su imagen. Proveniente de Tupungato, Valle de Uco, el 50% del vino obtenido es añejado en barriles de roble durante diez meses para lograr un blanco expresivo, sabroso y elegante.
“El Semillón solía ser la segunda variedad blanca más plantada, además de ser la compañera del Malbec en su llegada a la Argentina en el siglo XIX. Es una cepa muy especial, que requiere un particular cuidado en el manejo del viñedo y en la cosecha ya que posee una piel fina y es de maduración tardía. En nuestro caso, elaboramos una versión muy refinada, con algo de fermentación en barricas de roble francés, logrando un blanco elegante, gastronómico y de excelente potencial de guarda”, aporta el winemaker.
3. En cuanto a Nieto Senetiner Patrimonial Criolla Grande 2022, es un vino que nace del permanente ánimo de exploración del equipo de la bodega.
“Elegimos una Criolla Grande, que es un cruzamiento natural local entre Criolla Chica y Moscatel de Alejandría, proveniente de la zona este de Mendoza. Aquí la Criolla se caracteriza por su buen equilibrio entre rendimiento y follaje, con racimos y granos pequeños, de mucho sabor y color”, precisa Mayorga, creador, junto a su equipo, de este vino distintivo que pone en valor a uno de los varietales más tradicionales del país.
Y agrega: “La vinificación se realizó cuidando mucho la técnica de elaboración para intervenir solo en los detalles. Permitimos así que este vino se exprese y nos sorprendió por su simpleza y austeridad, pero, a la vez, su intensidad de fruta, frescura y equilibrio, que creemos llamará la atención de muchos amantes del vino”.
4. Por último, presentó Nieto Senetiner Patrimonial Bonarda 2021. Desde hace dos décadas, Nieto Senetiner siempre apostó a la Bonarda como una cepa de calidad de la mano del enólogo Roberto González.
![Nieto Senetiner Patrimonial, nuevos vinos con sabor a historia 4 Nieto Senetiner Patrimonial](https://vinomanos.com/wp-content/uploads/2023/01/Roberto-Gonzalez-Enologo-Nieto-Senetiner_VinomanosWEB.jpg)
El experto dice: “En este Bonarda encontramos la fiel expresión de Agrelo, Luján de Cuyo. En cuanto a estilo, podemos ubicarlo entre los vinos del Nuevo Mundo, en los que resalta la concentración de color, pero sin perder la elegancia y la fineza de su acidez. El manejo del viñedo es clave para maximizar la calidad de esta variedad”. El vino recibe ocho meses de crianza en barricas.