¿Para qué comprar las tortillas que se exhiben durante varias semanas en la góndola para hacer tacos, wraps o rolls? Nada mejor que preparar tacos en casa en muy pocos pasos y rellenarlos con mil vegetales para lograr sabores únicos. ¡Y además todo hecho con tus preciosas manos!
Aquí, una especial receta de tacos vegetarianos, porque lleva harina integral + legumbres, una creación de Harinas Chacabuco que aporta muchos beneficios. Para empezar, además del trigo integral, está enriquecida con las harinas de legumbres que son una fuente de proteínas y aminoácidos esenciales y aportan una cantidad significativa de hidratos de carbono, micronutrientes y fibra alimentaria de calidad.
¿Qué tienen de particular las lentejas, los porotos, los garbanzos y las arvejas? Son todas legumbres, ofrecen nutrientes importantes como hierro, zinc, calcio y fibra y son una opción ideal de proteínas vegetales para platos dulces y salados.
Estos tacos vegetarianos pueden ser rellenados con mil variantes: vegetales grillados, aderezos y mayonesas caseras, hongos, hummus, guacamole, quesos, tofu y más. Debajo de la receta de la masa, van algunas ideas como guía. Pero, sin dudas, aquí juega tu creatividad.
¿Cómo se hace la masa para tacos con harina integral? Veamos primero la receta de tacos vegetarianos:
Receta de tacos vegetarianos con harina integral
Para 10 tortillas
- 250g de harina integral + legumbres de Harinas Chacabuco
- 150cc de agua tibia
- 3 cdas de aceite de maíz
- 1 cdita de sal
Procedimiento
Mezclá la harina con la sal, luego agregá el agua tibia y el aceite y amasá pocos minutos para integrar todo bien. Podés hacerlo dentro del bol, para no ensuciar la mesada.
Cuando tengas un bollo liso (la mezcla se separa de las paredes del bol), floreá la mesada con un poquito de harina extra, disponé el bollo y comenzá a cortar bollitos de 40g para hacer tortillas convencionales. Si no tenés balanza, es lo que te entra en la palma de la mano.
Mientras vas trabajando, tapá la masa con repasador, para que no se seque. Armá los bollitos (siempre tapándolos a medida que vas avanzando) y en paralelo andá calentando una sartén al máximo.
Tip 1: no le pongas ninguna materia grasa a la sartén.
Cuando ya tenés todos los bollitos, fijate si hace falta agregar un poquito de harina a la mesada y comenzá a estirar con palote. Andá rotando, para lograr la forma redonda y que se estire parejo. Cuando consigas un espesor de 1 o 2 mm, ya están listas las tortillas para ir a la sartén.
La cocción es mínima, apenas unos segundos y vas dando vuelta. Vas a ver que se formarán burbujas, es normal. El resultado debe ser una tortilla flexible, apenas húmeda, lista para rellenar.
A medida que van saliendo de la sartén, ponelas en una bolsa de freezer para que no pierdan humedad (o en un bol grande cubierto con repasador).
Tip 2: si vas a hacer cantidad, podés guardarlos directamente en el freezer en la misma bolsa. Duran varias semanas sin problemas.
Variantes posibles
Como todo en esta vida, hay diversos caminos a tomar. Están los que quieren tortillas más esponjosas, y entonces le agregan 1/2 cdita de polvo de hornear y 1/2 cdita de bicarbonato de sodio a la masa.
Pero también existen los que prefieren una masa menos rústica, con algo más de flexibilidad, y entonces cambian el aceite por manteca. Incluso podés reemplazar la materia grasa por yogur, lo que aportará un toque de acidez.
Y están, finalmente, los que, para que se conserve unos días más en la heladera sin que se deteriore, agregan 1 cdita de vinagre blanco a la masa.
Rellenos: elige tu propia aventura
Aquí entramos al universo del gusto y la creatividad. Las combinaciones son tantas como paladares existen en esta Tierra. Pero van algunas ideas breves que pueden servir de base para esta receta de tacos vegetarianos con harina integral + legumbres.
1. Lo pide la harina: hummus de cualquiera de las legumbres, el clásico de garbanzos, o puré de lentejas, de arvejas o de porotos. Todos van bien como “mayonesa”.
2. Guacamole tradicional mexicano: ¿quién no ama la palta?
3. Hongos salteados de distintas variedades.
4. Vegetales grillados o salteados: todos sin excepción. Podés hacer un taco vegetariano por cada estación del año.
5. Cebolla caramelizada, hacela bien dulce y perfumada.
6. Salsas picantes: sriracha, chiles, yasgua (la salsita de las empanadas salteñas) y más.
7. Hierbas frescas, todas: cilantro, menta, perejil, orégano, tomillo, albahaca y la que te guste.
8. Pasta de aceitunas, pasta de berenjenas ¡Claro que sí!
9. Chorrito de limón, siempre.
10. Quesos varios: crema, estacionados, brie, vegetales, tofu grillado.
11. Frutos secos: almendras tostadas, por ejemplo. Y maní (que es una legumbre), que aporta el toque crocante.
12. Lechugas frescas recién sacadas de la heladera.
Esta receta de tacos vegetarianos con harina integral + legumbres de Harinas Chacabuco también pueden ser vegana, todo depende de los ingredientes que elijas. ¡Manos en la masa y a comer rico, que hace bien!
Receta de Tacos vegetarianos 2022

Receta de Tacos vegetarianos: con pocos ingredientes, esta receta de tacos vegetarianos, especial para cualquier comida rápida, suma a las propiedades nutritivas de las lentejas, los porotos, los garbanzos y las arvejas, un plus que ofrecen las Harinas Chacabuco. Tacos ricos, saludables y fáciles.
Type: Tortillas para tacos
Cuisine: México
Keywords: Tortillas para tacos, cocina mexicana, recetas vegetarianas
Recipe Yield: Para 10 tortillas
Calories: 287 cal.
Preparation Time: PT0H45M
Cooking Time: PT0H45M
Total Time: PT0H45M
Recipe Ingredients:
- 250g de harina integral + legumbres de Harinas Chacabuco
- 150cc de agua tibia
- 3 cdas de aceite de maíz
- 1 cdita de sal
Recipe Instructions:
1:
2:
3:
4:
5:
6:
5