El Viognier tiene todo para ser una variedad destacada en el país. Todo, salvo una cosa: una oferta a la medida que acompañe. En los últimos años, sin embargo, comenzaron a aparecer algunos ejemplares que permiten traer ese horizonte cada vez más cerca. El último en aparecer es Casa Boher Gran Viongnier 2021, que acaba de ser presentado por la bodega mendocina.
Casa Boher Gran Viognier 2021 viene a sumarse a esa vanguardia con voz propia, precisamente en una línea que explora grandes vinos con matices de terroir y definiciones precisas: junto al flamante Viognier, la casa ofrece Casa Boher Gran Chardonnay, Casa Boher Gran Reserva y Casa Boher Gran Corte. Entre ellos definen un cuarteto de íconos para la bodega.
“La familia que conforma Casa Boher Gran supone lo más granado de nuestros vinos. Por eso es que sólo la elaboramos cuando consideramos que las uvas y el año alcanzan la madurez ideal para dar el salto cualitativo que supone un vino de esta categoría”, explica Alejandro Martínez Rosell, director técnico de la bodega.
Casa Boher Gran Viognier 2021
Elaborado con uvas de Alto Agrelo, plantadas a 1100 metros sobre suelos franco arenosos a limosos de perfil corto, el nuevo Viognier fue cosechado el 15 de marzo en una vendimia considerada fresca para la región. En bines para evitar la rotura de los granos, las uvas fueron acarreadas hasta la bodega, donde en prensas neumáticas se separó el líquido de los sólidos.
Con una elaboración técnica, se hizo una maceración prefermentativa en frío durante 24 horas con temperaturas de 8°C para realizar el desborre. La fermentación tuvo levaduras seleccionadas durante 20-25 días, con temperaturas de 13-16°C y removidos diarios para acentuar la untuosidad de la variedad.
Terminada la fermentación, el vino seleccionado se bajó a barricas de segundo uso y de roble americano y francés durante 12 meses, donde realizó la fermentación maloláctica. Al cabo, se realizó una selección de barricas para conformar el corte, que es el sello distintivo de la línea Casa Boher Gran: sólo los mejores barriles llegan a la botella, garantizando la amalgama ideal entre el roble y el vino.
En ese sentido, Martínez Rosell sintetiza:
“El Viognier es una variedad que va muy bien con el roble, como lo demuestran algunos de los íconos del Ródano. En nuestro país la experiencia a este respecto es corta y por eso nos llena de orgullo conseguir Casa Boher Gran Viognier con un acabado delicado que recuerda a frutas blancas, con notas de coco y caramelo, que lo hacen complejo en aromas, con una boca amplia y de paso envolvente y redondo, cuyo largo recuerdo es floral y cítrico”, define.
“Estamos más que satisfechos con el resultado de un varietal que no deja de sorprendernos día a día, y al mismo tiempo -indica- refuerza el concepto al que venimos apuntando: la producción de vinos tranquilos que se superen constantemente”.
Expertos en Viognier
Los seguidores de la marca recordarán, sin embargo, que no es el primer Viognier que Casa Boher presenta en el mercado argentino. En 2021 lanzaron la etiqueta de debut de la gama en la línea Casa Boher Fincas, como un testeo sobre el vino. La aceptación fue inmediata, lo que terminó por incentivar al equipo técnico a avanzar un paso más allá y trabajar en un blanco que elevara la vara del Viognier.
“Tanto para la bodega como para mí en lo personal, este primer Casa Boher Gran Viognier representó un desafío muy interesante ya que viene precedido de la excelente recepción que tuvo nuestro Viognier de la línea Fincas, sin paso por madera”, explica Nicolás Calderón, uno de sus hacedores.
En la bodega confían en el potencial de las uvas de Alto Agrelo y en el manejo conseguido, pero sobre todo en que la variedad era un reto vacante en nuestro mercado. Hasta ahora.
Se elaboraron sólo 4200 botellas de Casa Boher Gran Viognier 2021, que se vende a un precio sugerido de $6.300, tanto en vinotecas y retail especializados como en la tienda online de la bodega: www.tienda.rosellboher.com