Las prácticas orgánicas se extienden a paso firme sobre los viñedos argentinos, mientras que los vinos se convierten en los representantes más destacados del segmento Fairtrade del país.

En este contexto, el Grupo Avinea, mayor productor de vino orgánico de la Argentina y miembro fundador de la Sustainable Wine Roundtable (SWR), es un referente en materia de sustentabilidad en la industria vitivinícola. Tiene un portfolio integral, centrado en el consumidor y guiado por la innovación. 

Presente en más de 50 países con sus vinos, el Grupo Avinea acaba de cosechar uno de los reconocimientos más importantes del mundo para uno de sus vinos, en la reciente 19° edición de los Decanter World Wine Awards, celebrada en Londres.

Hablamos del Pacheco Pereda Estirpe Orgánico Fairtrade Cabernet Franc 2021, que fue premiado como Best in Show con 97 puntos por la reconocida revista británica. 

Pacheco Pereda Estirpe Orgánico Fairtrade Cabernet FrancPacheco Pereda Estirpe Orgánico Fairtrade Cabernet Franc

Este reconocimiento lo ubica no solo entre los 50 mejores vinos del mundo sino también como uno de los 10 Value Best in Show, por comercializarse por debajo de las 15 libras en el mercado británico.

Por esto mismo, el Pacheco Pereda y The Mentors Cabernet Franc 2019 de la bodega sudafricana KW se convirtieron en los únicos dos Cabernet Franc dentro de los Best in Show, pero el argentino es el único varietal de esa cepa que es orgánico y fairtrade en la lista. 

Recibir este premio de parte de Decanter es un orgullo enorme, que confirma y valida el trabajo y camino que decidimos tomar cuando desarrollamos los viñedos de manera orgánica del grupo Avinea, a medidos de los años 2000”, comentó Juan Pablo Murgia, Gerente Enológico de Grupo Avinea. 

El experto agregó: “Esto nos permite producir vinos con el carácter y la esencia del lugar de procedencia, a través de variedades que han demostrado llegar a niveles de clase mundial en Argentina, como el Malbec y el Cabernet Franc”. 

Cabernet Franc orgánico, una gran apuesta

Cuando plantamos nuestros viñedos en el año 2009, debíamos decidir donde desarrollar nuestro Cabernet Franc. Coincidimos en que la zona de Alto Agrelo reunía las condiciones ideales para el perfil único que esta variedad logra en Argentina, en una zona de altura y con suelos originados a partir de una gran influencia de montaña. Más de una década después, confirmamos que nuestra visión tenía un gran sentido en esta incesante búsqueda de vinos de lugar”, recordó Murgia.

El mejor Cabernet Franc orgánico del mundo es argentino 1
Juan Pablo Murgia

En cuanto al vino, desde Decanter destacaron: “La aparición de dos vinos Cabernet Franc diferentes en nuestra selección Best In Show de este año subraya la seriedad con la que ahora se considera a esta variedad fuera de su corazón de Burdeos y el Valle del Loire”.

Y agregaron: “Pacheco Pereda Estirpe Orgánico Fairtrade Cabernet Franc 2021, Value Best In Show de Agrelo, en Luján de Cuyo (Mendoza) ofrece, como era de esperar, una extravagante sensación frutal. Es de color rojo oscuro, con aromas cálidos, dulces y especiados que brotan de la copa. En boca, despliega una suave y vibrante expresión de frutas con frambuesa y ciruela. A pesar de su suavidad, tanto en acidez como de taninos se las arregla para dar al bebedor una sensación de textura, amplitud y satisfacción”.