El sushi siempre causa sensación. Por más que hayas comido mil veces, es difícil no emocionarte frente a un barco cargado de piezas perfectamente acomodadas. 

Antes de probar la primera, el paladar va juntando ganas con solo observar: el pescado fresco cortado con precisión (mucho más si hay variedad, si no se trata solo de salmón rosado); el arroz cocido en su punto (ni pegoteado ni seco, que los granos estén aglutinados y sueltos a la vez. Un arte, sí); la justa medida de los ingredientes que acompañan (algas, verduras, salsas, apanados y más).

Y, por último, la decoración con formas y colores impecables que completan el diseño y convierten a cada bocado en un viaje a la sutileza y al sabor.

Nemuri TeraSi está bien hecho, el goce del sushi arranca en el momento en que llega a la mesa (claro, si podés ver cómo se hace, mucho mejor). Ofrecido a la temperatura correcta, en orden de intensidad y con un servicio acorde que explique de qué se trata cada pieza y con qué pescado está hecha, la experiencia será notable. 

El ambiente relajado y una coctelería bien lograda suman para disfrutar. Es el caso de Nemuri Tera, la apertura de Cabrera 5102, donde el sushi y la cocina japonesa encuentran un nuevo espacio de expresión en Buenos Aires. 

Nemuri Tera, el templo del sushi

El sushiman. Jhonny Idarraga es colombiano, se formó en el IAG (Instituto Argentino de Gastronomía) y se especializó en sushi y cocina japonesa. Es muy creativo y respetuoso del pescado fresco. No se conforma con el salmón rosado (aunque es la estrella de la carta) y en su propuesta hay pesca blanca (preguntá si hay pez limón, anchoa de banco cuando sea la estación y si es así, no lo dudes); atún rojo y más. Dale, pedí distinto, nutrí a tu paladar de curiosidad.

La carta de Nemuri Tera 

Organizada en distintos capítulos -entradas, ceviches, sashimis, nigiris, tablas, rolls clásicos, rolls (Nemuri, panko, veggie), platos de cocina y postres- es posible hacer distintos recorridos según la ocasión. 

Esta cronista probó los Ebi Furai (langostinos rebozados en panko con salsa de maracuyá), como entrada (6 unidades, $1150). Después siguió un ceviche Nemuri (salmón rosado, pulpo, langostinos y pesca blanca, macerado en lima y limón, leche de coco, cebolla morada, morrón y cilantro con batata crocante y maíz cancha, $1600). Y más tarde llegaron las piezas de sushi de autor. Abajo te cuento.

nemuri teraSugerencia. Podés pedir sashimis y niguiris por separado o podés pedir tablas de sushi clásico (desde $1600 por 14 unidades y hasta de 80 piezas -para 6 a 8 personas- por $8200). Pero para tener un panorama del trabajo del sushiman, lo mejor es pedir una tabla Nemuri en cualquiera de sus versiones, porque es aquí donde se nota la creatividad. Por ejemplo, la Megumi trae 28 piezas, ideal para dos. 

Hay distintas creaciones en rolls para destacar. Nos quedamos acá con Black, un roll de atún rojo y pepino macerado en salsa oriental y cubierto con salsa tonkatsu y criolla. Otro rico: Acevichado, un roll de pescado blanco y salmón macerado en leche de tigre, cubierto con láminas de pescado blanco con salsa acevichada, cilantro, morrón y cebolla.

Por supuesto, no faltan los que tienen salmón rosado y langostinos (prestá atención, algunos tienen distintas cocciones en la misma pieza): Akame (salmón rosado y zanahoria, cubierto de cilantro con salsa teriyaki); Yellow (langostino panizado, queso phila y palta, cubierto de finas láminas de mango coronado con guacamole); Avocado (langostino panizado, queso philadelphia y surimi, cubierto con finas láminas de palta y salsa de mostaza y miel) y más.

Nemuri TeraA los niguiris les agregan un toque sutil de wasabi, algo fundamental en Japón, dice el sushiman. “Y también utilizamos la técnica japonesa conocida como suki-biki a la hora de descamar el salmón (que es completamente a cuchillo)”, destaca.

Los vegetarianos también tienen opciones, como los rolls Izumi, rellenos de vegetales salteados en salsa de soja, con tofu y coronado con una duxelle de champiñones; y el Neru, de queso philadelphia y palta, cubierto en mango, entre otros.

Si preferís platos más contundentes, lo tuyo serán los principales: woks de vegetales, fideos salteados o arroz a los que les podés agregar proteínas. O pescado blanco en manteca oriental ($1400) o el salmón a la plancha laqueado en salsa de ostras y teriyaki ($1600).

Bebidas. Los tragos merecen acompañar la comida de principio a fin. Probá el Haibisu, con gin, limón, tónica y almíbar de hibiscus; el Umami Negroni, un macerado de gin con gírgolas, vermú rosso artesanal y campari; o el Wasabi Sour de pisco, té de manzanilla, clara de huevo, angostura bitter y almíbar de wasabi.  

Nemuri TeraPostres. La hora dulce culmina con creaciones japonesas como el dorayaki (unos pancakes típicos de Japón); la panna cotta de matcha con salsa thai; o el cheesecake de maracuyá, que llegan a la mesa con una selección especial de té. En el futuro piensan incorporar una degustación de tés y maridaje con té para el menú.

El nombre. Nemuri remite a inemuri, una práctica japonesa para tomar un descanso durante la jornada. Tera significa “templo”: los socios del restaurante quieren asociar al restaurante a un santuario de la cocina japonesa; convertirlo en un espacio para despertar los sentidos y el placer.

Historia. El proyecto es una idea de José Luis Cosentino y Héctor Méndez, abogados, socios y amigos a los que les encanta comer. Primero abrieron Nemuri Sushi en 2017, en Moldes 1502, y durante la pandemia crecieron muchísimo gracias al delivery. Ahora, inauguran Nemuri Tera a la conquista de Palermo.

El lugar. Una esquina palermitana en la que se destaca el gran salón vidriado a la calle. Adentro, colores tierra y maderas claras, mesas para disfrutar de a dos o de a muchos, una barra en la que se puede comer y observar el trabajo del sushiman (recomendado si sos curioso y tenés ganas de ver cómo se hace el sushi, es un planazo).

Si preferís el aire libre, el deck de la vereda o la terraza alegre pueden ser otras opciones.

GPS. Nemuri Tera está abierto de martes a domingos de 19.30 a 23.30 hs. Delivery. Cabrera 5102. Tel.: 1165617014 – Reservas maslinks.com/Nemuri_Tera

Es periodista especializada en gastronomía desde 2006. En Vinómanos escribe sobre restaurantes, entrevista a cocineros y productores, investiga sobre productos y está en permanente contacto con los protagonistas de la escena culinaria nacional. Es editora de libros de cocina en Editorial Planeta y también colabora en distintos medios como La Nación, Forbes, eldiario.ar y Wines of Argentina, entre otros. Trabajó en la producción de Cocineros Argentinos, en la revista El Gourmet, en El Planeta Urbano y fue la editora del suplemento de cocina del diario Tiempo Argentino.