Los amantes del vino somos fáciles como destinatarios de regalos. No importa si es Navidad, cumpleaños, aniversario o agradecimiento: una buena botella nunca falla, pero también hay un pequeño mundo de accesorios del vino para regalar con precios variables que funcionan a la perfección. 

El problema, en todo caso, es que al mismo amante del vino se le suelen hacer regalos todos los años. Y si el bueno de Papá Noel no se pone creativo a la hora de elegir, es posible entrar en el cenagoso terreno de las repeticiones: “Oh, qué bien, otra botella de vino como el año pasado”; “Apa, qué maravilla, otro sacacorchos”; “Ahí va, nada mejor que otro juego de cortagotas”.

Por eso, para que regalar en materia de vinos no sea un copy-paste cada año, en esta nota proponemos algunas soluciones para encontrar accesorios del vino para regalar originales y no tanto para regalarle en Navidad a un amante de esta bebida.

accesorios del vino para regalarAccesorios del vino para regalar

Juego de copas. La ventaja de este regalo es que todos los años se rompen copas. Entonces, buscar un modelo diferente o bien uno que sea lo más universal posible, es una solución a la hora de hacer un presente. La gracia es que el paquete, una vez envuelto, lucirá grande al pie del arbolito (si hubiera) y las expectativas rendirán al momento de abrirlo. Copas hay muchas, pero en el mercado se consiguen unas de la marca Chef & Sommelier que son de cristal templado y resultan medio indestructibles, además de vistosas. El modelo Cabernet Sauvignon es el básico y pagás por un set de seis unos $ 5700. El modelo Macaron, en todo caso, es un poco más vistoso y no mucho más caro (eso sí, bastante más frágil).

accesorios del vino para regalarSacacorchos. Es una de las herramientas que más patentes tiene en el mundo, lo que significa que, además de sed, el bebedor de vinos quiere saciar la ansiedad. Hay muchos, muchísimos modelos. Pero para un bebedor de quincho y asado son dos los que mejor funcionan. Entre aquellos en los que el gusano es además extractor del corcho, Vacuvin Twister es una joyita (con envío se consigue en $3300); mientras que entre los de dos tiempos hay desde $300, pero los franceses de Laguiole son casi una obra de arte (te lo mandan a domicilio en un coqueto estuche por $4000).

accesorios del vino para regalarAccesorios útiles. Hay en el mundo del vino una enorme cantidad de elementos que en su mayoría, lejos de ayudar, hacen disfuncional un momento de placer. Algunos, sin embargo, son extremadamente útiles. Es el caso de un enfriador de vinos: el nombre está mal puesto, porque en rigor conserva la temperatura más que enfriar, aunque también lo hace. Consta de una funda de gel que uno tiene en el freezer y, cuando lleva las botellas a la mesa, las envuelve en ella para que no pierdan temperatura. Para días de calor, imprescindible. Hay desde $1300 y algunas vienen con motivos vivos que ciertamente decoran la mesa.

accesorios del vino para regalarLibros. A un buen amante del vino le gusta también formarse en ideas e historias. Para eso los libros son una fuente preciosa de información. Acaba de salir a la venta Malbec Mon Amour, un compendio completo sobre el mundo y el recorrido de esa cepa, escrito por Laura Catena y Alejandro Vigil (se compra online por $2900), con buena data y estética ilustrada de los libros perfectos para la mesita del living.

accesorios del vino para regalarTambién lanzado este año, Terroir Footprints, del chileno Pedro Parra, es un libro que cuenta los mejores terroirs del mundo en clave autobiográfica (dato: es difícil de conseguir). Pero están los clásicos como El vino y la viña, del historiador británico Tim Unwin (Tusquets, agotado, aunque en ML hay varios en venta), un compendio con la historia universal del vino; El diccionario del vino, del francés Bernard Pivot (Paidós), que recorre con personajes y anécdotas curiosas la alta costura del vino mundial; y una joyita histórica bien contada llamada La guerra del vino, de Don y Petie Kladstrup, que narra las peripecias de los franceses durante la Segunda Guerra para evitar que los nazis les robaran su vino.

 

Es periodista y enólogo y escribe como cata: busca curiosidades, experimenta con formatos y habla sin rodeos de lo que le gusta y lo que no. Lleva más de veinte años en esto. Lo leen en Vinómanos (plataforma que fundó en 2013) o bien en medios nacionales, como La Nación y La Mañana de Neuquén. Desde 2019 es el crítico para Sudamérica de Vinous.com (EE.UU.).