Finca SOPHENIA anunció que uno de sus blends íconos, Sophenia Synthesis The Blend 2018 -corte de las mejores parcelas de Malbec (70%), Cabernet Sauvignon (20%) y Merlot (10%) y con 14 meses en barricas francesas- fue galardonado como integrante del Top 10 de los vinos de Sudamérica.
Al alcanzar la distinción Platinum 97 PTS, resultó uno de los siete vinos argentinos elegidos en Decanter World Wine Awards, el concurso más importante del mundo.
Sophenia Synthesis The Blend 2018: Triple orgullo
“Nos llena de orgullo ser elegidos entre los mejores vinos por un jurado de expertos que vota a partir de una cata a ciegas los más destacados exponentes de cada región, entre más de 18.000 muestras de todo el mundo”, dice sobre Sophenia Synthesis The Blend 2018 Roberto Luka, fundador y Presidente de la bodega.
Se trata de la tercera vez que el vino ha logrado la distinción máxima en Decanter World Wine Awards: su cosecha 2008 obtuvo el International Trophy en la edición del 2011 y la cosecha 2014 alcanzó Platinum 95 pts. en la edición 2017. Su añada 2018 estará a la venta próximamente.
“Es sumamente importante lograr consistencia en la calidad, cosecha a cosecha, y nos satisface enormemente comprobar que nuestra búsqueda de la excelencia se percibe en nuestros vinos”, agrega Luka.
La bodega además obtuvo la Medalla Oro con SOPHENIA Malbec 2019, una de las 7 doradas conseguidas por Argentina, país que presentó más de 600 muestras. Pero Sophenia fue el único establecimiento que recibió una Medalla de Oro y una de Platinum.
“Este reconocimiento internacional es valiosísimo, no sólo para nuestra bodega sino también para Gualtallary como micro región y para Argentina como país productor. Sabemos del potencial que tienen los vinos argentinos, pero es importante seguir demostrándolo en este tipo de concursos internacionales”, explica Eugenia Luka, segunda generación de la familia Sophenia.
Equipo ambicioso
Finca Sophenia es una bodega definida como Estate Winery. Sus vinos se elaboran con uvas de su propia finca, y se vinifican y embotellan en su propiedad de Gualtallary, una exclusiva región de Tupungato, en Valle de Uco. Esta pequeña zona es considerada por los expertos internacionales entre los mejores territorios vitivinícolas del mundo, por su aptitud para producir vinos de gran calidad.
Luka fundó la bodega en 1997, combinando los nombres de dos hijas: la de su socio, Sophia, y la suya, Eugenia.
Con el trabajo de un equipo dinámico y ambicioso, liderado por la ingeniera Julia Halupczok y el enólogo Matías Michelini, los resultados fueron tan gratificantes que sus etiquetas de Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay y Sauvignon Blanc se lucen ya en más de 25 países.
Actualmente, Eugenia integra la nueva generación de winemakers que pone toda su pasión en estos vinos. Sus líneas toman como materia prima las uvas de las 130 hectáreas de la finca, con suelo francoarenoso pedregoso, de excelente drenaje.
Esos suelos, combinados con riego proveniente de deshielo, la altura y el clima frío, permiten obtener bayas pequeñas y de alta concentración frutal. Deparan vinos complejos, intensos y elegantes, con buena estructura, acidez natural ideal y texturaF tánica singular.