“La diversidad era un tema completamente ausente dentro del mundo del vino”, afirma Francisco Rodríguez, Brand manager e integrante de la familia propietaria de Corbeau Wines, bodega que acaba de presentar “Wine is Love”, la primera campaña de la industria en apoyo al respeto por los derechos y el reconocimiento de la igualdad.

Desde la creación de la bodega en 2016, la familia Rodríguez -tercera generación en la actividad- buscó que la empresa fuera un proyecto disruptivo, tanto con sus vinos como con su propuesta en general. Dentro de esa intención de romper con las estructuras tradicionales del sector, lanzó ahora “Wine Is Love”, una edición limitada de su línea Mad Bird que ya está disponible en las vinotecas del país.

Venimos pensando en esta movida desde hace más de un año, cuando notamos que en el país había muchas acciones en pos de la diversidad, pero ninguna en la industria del vino. Durante muchos años escuché que se trataba de un mundo tradicionalista. Si bien es una bebida que tiene mucha historia, debe también adaptarse y comprometerse con el presente, ser receptiva y consciente de la realidad”, sostiene Rodríguez.

wine is love
Wine Is Love, Malbec Ancellotta, de bodega Corbeau Wines.

En el marco de ese compromiso, parte de lo recaudado con las ventas de “Wine Is Love” será destinado al nuevo programa “Estamos Juntes”, impulsado por la Asociación Ciclo Positivo y pensado para adolescentes y jóvenes LGBTIQ+ de hasta 21 años que residan en Argentina. 

Asociación Ciclo Positivo es un colectivo de activistas que aborda situaciones relacionadas a los derechos al acceso a la información, a la salud y a la educación de calidad. “Estamos Juntes” nuclea espacios individuales y grupales coordinados por profesionales y promotores de la salud desde una perspectiva integral. Además de atender las necesidades de adolescentes y jóvenes, abraza a las familias que les estén acompañando o que deseen acercarse a consultar.

El programa ofrece contextos de escucha seguros, gratuitos y confidenciales para adolescentes y jóvenes con diversas orientaciones sexuales e identidades de género. El objetivo es que se sientan cobijados y cobijadas en momentos en que transitan el desarrollo de su personalidad y pueden ser víctimas de acoso escolar, hostigamiento y discriminación.

Es muy importante que el sector privado se asocie con organizaciones de la sociedad civil. Cada una de las partes debe aportar su grano de arena para hacer del lugar donde vivimos un mundo donde quepan todos los mundos. Celebramos que la industria del vino, y en particular Corbeau Wines, ofrezca su contribución a ese horizonte. Hoy la lucha por vivir en una sociedad sin discriminación tiene que ser una tarea de las personas, de las instituciones y, también, de las empresas“, afirma Matías Muñoz, Presidente de la Asociación Ciclo Positivo.

Wine is love
Estuche de Wine Is Love.

Los vinos de Wine is Love

Para esta primera edición, Corbeau Wines elaboró 9.000 botellas especiales que se podrán adquirir de manera individual ($600) o en un estuche ($3.200) con estos cuatro vinos:

  • Mad Bird Cabernet Sauvignon 2018

Varietal: 100% Cabernet Sauvignon. 

Viñedos: Maipú, Mendoza

Notas de cata: en nariz es un vino muy expresivo, con notas frutales, frutos rojos y pimiento. En boca se presenta con una entrada dulce, con taninos redondos y suaves. El final de boca es persistente y agradable.

  • Mad Bird Dark Malbec 2018

Varietal: Malbec 100%

Viñedos: San Martín, Mendoza

Notas de cata: expresivo, con notas de frutos negros maduros, violetas, y una sutil pero envolvente vainilla.

  • Mad Bird Dark Blend 2018

Varietales: Malbec 40% / Bonarda 35% / Ancellotta 25%

Viñedos: San Martín, Mendoza

Notas de cata: denso, untuoso, estructurado, con reminiscencias de bayas rojas, cerezas y ciruelas, y una madera muy integrada.

  • Mad Bird Malbec Ancellotta 2018 

Varietales: Malbec 50% / Ancellotta 50%

Viñedos: Maipú, Mendoza

Notas de cata: vino muy armónico, equilibrado, de taninos redondos y largo final. La madera se integra perfectamente respetando los demás componentes.

Corbeau Wines cuenta con 320 hectáreas distribuidas en 4 viñedos propios en las regiones de Maipú y Santa Rosa, Mendoza, con distintos suelos, climas y variedades de uva. De ese total, 115 hectáreas están destinadas exclusivamente a Ancellotta. De hecho, la bodega posee el viñedo más grande del país de esta variedad, con 90 hectáreas.

Más información: http://corbeauwines.com | Instagram: www.instagram.com/corbeauwines