Hay un secreto guardado en Las Compuertas, un lugar donde los viñedos parten desde la barranca de un río y donde ese desnivel se aprovecha desde 2015 estratégicamente. No sólo se disfruta allí de una vista privilegiada y amplia, sino que se cultiva sobre distintas terrazas aluviales del río: desde las más arcillosas en la parte alta a las más pedregosas en la parte más baja, donde hasta hace no mucho el río hacía cantar las piedras que hoy pueblan el suelo. Ahí está el misterio del éxito.
En esas condiciones Finca Bandini cultiva principalmente Malbec y Cabernet Sauvignon en sus 70 hectáreas, aunque hay fracciones menores de otras uvas como Petit Verdot y Cabernet Franc, cuya primera cosecha fue en este 2021.

Con ellas elaboran vinos que buscan reflejar esas condiciones de terroir, donde el cañón del río aporta también una buena cuota de aire frío por las mañanas. Esa impronta se evidencia en vinos de cierta concentración y buenos colores, aunque con taninos bien pulidos.
Particularmente se lucen los vinos insignias como Bandini Magno Córpore Malbec y Bandini Terroir Único Malbec, ambos fermentados según el plan establecido por el asesor, Marcelo Pelleriti, y el corte Los Muros, que combina Malbec y Cabernet Sauvignon.
A su vez, el Blend de Blancas, mezcla de Gewuztraminer, Viognier, Chardonnay y Sauvignon Blanc de Valle de Uco, al igual que el Espumante, son los únicos vinos que no se elaboran con uvas de la finca de Las Compuertas.

El porfolio se completa con un vino de entrada de gama: Dos Cauces Malbec 2018, cuyo nombre rinde homenaje al canal que cruza la propiedad y que se bifurca ahí mismo, donde hace un siglo estaba la toma de agua para el riego de Mendoza.
De hecho, dentro de la finca hay un pequeño bosque, uno de los lugares más lindos de la zona para beber una copa de vino a la sombra y sobre el enorme mesón de cosecha que cobija.
Los nuevos vinos de Finca Bandini
Sin embargo, ninguna casa de vinos logra enamorar a todos los consumidores sin una propuesta cordial y franca. Para eso, Finca Bandini lanzó a comienzos de 2021 dos vinos, un rosado y un espumante.
“Estamos orgullosos con estas incorporaciones, que son claros exponentes del estilo que buscamos para Finca Bandini: vinos de alta gama, distintos, irrepetibles, con una fuerte personalidad”, destaca Carolina Pelayes, CEO de la bodega.
Finca Bandini Malbec Rosé 2020 ($1350) se elabora con uvas del viñedo de Las Compuertas y cofermenta con un 5% de Cabernet Sauvignon. Mediante una cosecha temprana y la combinación de distintos tipos de suelos de la propiedad, consiguen un vino rosado con tonos naranja, vibrante y de buena tensión. Está definido por un trazo de cereza y también hierbas, cuyo paso por boca es ágil y refrescante. Un rosado perfecto para aperitivos o para comer algunos platos de la cocina argentina.

Aurum Extra Brut ($1480), por su parte, es un blend cofermentado de Chardonnay y Traminer en blancas, con Pinot Noir proveniente de Los Chacayes, Valle de Uco. Su crianza se realiza en huevos de concreto y vasijas de cerámica, con una segunda fermentación en tanque de acero inoxidable para la toma de espuma por el método Charmat. De dorado suave, en aromas destaca el Pinot Noir acompañado de flores que expresan las variedades terpénicas del corte. De boca redonda y burbuja fina y persistente, se ofrece largo y expresivo, con una acidez natural lograda. Complejo y refrescante al mismo tiempo.

Más allá de los nuevos y sabrosos vinos, también de la gama de tintos de exportación que cultivan en Bandini, el atractivo de la finca es poder visitarla.
A minutos de Mendoza Capital, es un refugio en el que beber una copa de vino o simplemente ver el atardecer. Cualquiera sea el plan, en la casa están dispuestos a mimar con esmero a los visitantes.