Perú reafirma que el pisco es su bebida insignia y organiza, por primera vez en Argentina, el Pisco Challenge, un certamen que premiará los mejores cócteles ready to drink elaborados con esta bebida.
La propuesta es reversionar un cóctel clásico peruano, como el Pisco Sour o el Chilcano, utilizando el pisco como columna vertebral más otros dos ingredientes. Además, deberán presentarlo envasado, el nuevo formato que impuso el Covid-19.
Pisco en Argentina
El pisco atraviesa un buen momento a nivel mundial, y Argentina no es la excepción. Según señaló Sebastián Mournier, distribuidor de Pisco 1615, “en menos de un año se multiplicaron las marcas de pisco en el país, y todavía hay un enorme potencial y espacio para crecer”.
Este destilado de uva puede elaborarse con diferentes cepas. Esa elección desempeña un papel clave, ya que determina el estilo y el sabor. Las variedades más utilizadas son Italia, Albillo y Moscatel, aunque hay ocho “uvas pisqueras”. Si se utiliza una sola, se conoce como pisco puro; cuando se mezclan o blendean distintas variedades, surge el pisco acholado.
“El mercado del pisco en Argentina está despertando. Se está viendo cómo de a poco se está entrando en esta ola que ha tenido gran impacto a nivel internacional, especialmente en las capitales gastronómicas del mundo”, señaló Iván Dana, director de Pura Caña, otra de las empresas importadoras.
Pisco Challenge en etapas
Un aspecto interesante de este concurso es su carácter federal, ya que pueden participar bartenders y barmaids de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario.
En una primera instancia del Pisco Challange, los interesados deben completar un formulario online y enviar su receta. Esta etapa tiene como fecha límite el 12 de marzo. De allí saldrán 10 finalistas, los cuales se anunciarán el 26 marzo.
La final será el 12 de abril en Buenos Aires. En esta oportunidad, los participantes presentarán su cóctel ante un jurado compuesto por los bartenders Seba García (Presidente Bar) y Martín Suaya (The Hole Bar); la periodista Paula Bandera, y los representantes Manuel Cigarrostegui (Tabernero) y Sebastián Mounier (Pisco 1615).
El ganador se llevará como premio un viaje al Perú para recorrer la Ruta del Pisco. Además, habrá un Premio Revelación al bartender más creativo. Para más información, consultar acá.