Hacer un cheesecake sin horno es una gran idea para quien recién se inicia en la pastelería. Además, se hace con ingredientes que encontrás en cualquier almacén, así que tiene otro punto a favor. Receta de cheesecake sin horno hay miles, tantas como pasteleros sobre la Tierra quizás, pero esta que te compartimos a continuación es, sin dudas, la más fácil de todas las fáciles, porque no lleva cocción y se hace en cuatro simples pasos. Es una receta de cheesecake para dummies.
Bienvenido al mundo cremoso, suave, untuoso y dulce del cheesecake sin cocción que te volará las papilas. ¿Qué se necesita para hacer un cheesecake? Acá te contamos:

Receta de cheesecake sin cocción
Para la masa
- 250 g de galletitas de vainilla
- 120 g de manteca derretida
- Molde de 26 cm desmontable
Para la crema
- 300 g de queso blanco
- 250 g de queso firme tipo Philadelphia
- 150 g de azúcar impalpable
- Ralladura y jugo de 1/2 limón
- 150 g de crema de leche batida a medio punto
- 1 sobre de gelatina sin sabor
Procedimiento
1) Molé las galletitas con procesadora. Mezclalas con la manteca derretida y cubrí el fondo del molde.
2) Integrá los quesos, el azúcar, la ralladura y el jugo de limón y la crema de leche. Disolver la gelatina sin sabor con un poquito de agua tibia en el microondas o a baño de María. Incorporar la gelatina disuelta con un poco de la mezcla de quesos hasta que se integre bien. Luego volcarla en toda la preparación y mezclar.
3) Forrar los bordes del molde con acetato para que no se pegue el cheesecake. Es como una película similar al material de las radiografías. Se compra en las casas de repostería o cotillón. Poné la crema de quesos sobre la base de galletitas y distribuí bien para que quede pareja. Lleva la torta al frío de 3 a 4 horas para que actúe la gelatina y se solidifique. También la podés mandar al freezer: se solidificará más rápido.
4) Para terminar: una vez que retirás de la heladera, salseás con mermelada de frutilla casera (o comprada, vos elegís). También podés acompañar con unas frutillas frescas al costado de la porción.

Alternativas para la receta de cheesecake sin horno fácil
Hay varios caminos posibles para hacer una receta de cheesecake sin horno fácil. Acá te contamos varias opciones, vos elegís cuál te gusta más.
- Para la masa: podés usar otras galletitas para cambiar el sabor: de chocolate, de coco, de algarroba.
- Para moler las galletitas: si no tenés procesadora, ponelas en una bolsa y con un palo de amasar las molés con cariño. Ojo, la bolsa se puede romper, mejor usá dos.
- Toque alcohol: ¿qué tal un chorrito de ron a las galletitas? Un chorrito.
- Podés no hornear la masa, pero queda más rica si se tuesta un poquito en el horno. Llevala a horno medio por 10 minutos una vez que hayas cubierto el fondo del molde y dejala enfriar antes de poner la crema de queso.
- La receta dice “azúcar impalpable” porque es tan finita que ofrece una textura suave y lisa a la crema. ¿No tenés azúcar impalpable? Podés procesar el azúcar común y listo.
- La crema de leche debe estar apenas batida, no a punto chantilly, porque con el limón se puede cortar. Ojo.
- Tips gelatina: para que no te queden grumos de gelatina, lo mejor es disolver el sobre en 2 cucharadas soperas de agua tibia y lo ponés 30 segundos en el microondas. Si lo tocás y no tiene textura arena, se disolvió.
- Podés experimentar con la cobertura. Además de mermelada, podés hacer una confitura de frutos rojos (cerezas, arándanos, frutillas, frambuesas). O disponerlos frescos: serán la gloria misma.
- ¿Qué molde se usa para cheesecake? El que tengas, si es de 26 cm mejor.
Listo, ahora podés hacer esta receta de cheesecake sin cocción y quedar como un dios del Olimpo pastelero. Y arriba, jugá con el sabor que más te guste antes de servirla con un rico cafecito.
Receta de cheesecake, cómo hacerlo sin cocción

Receta de cheesecake: no querés prender el horno, pero la tentación de una torta fresca te persigue. Solución: un cheesecake más fácil que hervir un huevo.
Tipo: Postre
Cocina: Europea
Palabras claves: receta de cheesecake, cheesecake, cheesecake clásico, cheesecake sin cocción
Rendimiento de la receta: 8
Calorías: 321KC
Tiempo de preparación: PT30M
Tiempo de cocinado: PT10M
Tiempo total: PT3H00M
Ingredientes de la receta:
- 250 g de galletitas de vainilla
- 120 g de manteca derretida
- Molde de 26 cm desmontable
- 300 g de queso blanco
- 250 g de queso firme tipo Philadelphia
- 150 g de azúcar impalpable
- Ralladura y jugo de 1/2 limón
- 150 g de crema de leche batida a medio punto
- 1 sobre de gelatina sin sabor
Instrucciones de la receta:
1:
2:
Integrá los quesos, el azúcar, la ralladura y el jugo de limón y la crema de leche. Disolver la gelatina sin sabor con un poquito de agua tibia en el microondas o a baño de María. Incorporar la gelatina disuelta con un poco de la mezcla de quesos hasta que se integre bien. Luego volcarla en toda la preparación y mezclar.
3:
Forrar los bordes del molde fría con acetato para que no se pegue el cheesecake. Es como una película similar al material de las radiografías. Se compra en las casas de repostería o cotillón. Poné la crema de quesos sobre la base de galletitas y distribuí bien para que quede pareja. Lleva la torta al frío de 3 a 4 horas para que actúe la gelatina y se solidifique. También la podés mandar al freezer: se solidificará más rápido.
4:
5