Será el encierro. No está claro. Pero este 2020 que alumbró buena parte de las pesadillas diarias, que agitó el control social y embarbijó los gestos hasta hacerlos desaparecer detrás de una máscara con tufo a camello de zoológico, también despertó algunas de las ideas más ingeniosas en materia de vinos. Y los creativos no fueron sólo los productores.

En la fiesta de memes de vino que circularon en esta pandemia hubo de todo. Al principio, ni bien se decretó la cuarentena y el uso obligado del barbijo, el timbre de whatsapp sonaba para llenar las horas de desconcierto, con cualquier tipo de genialidad. Entre esas ideas, los barbijos que tenían utilidad para los bebedores no se hicieron esperar: había algunos muy ingeniosos con tapa a rosca, otros con un cierre vertical y algunos con un falso fondo donde se podía esconder hasta una petaquita onda “camel back” para estar siempre hidratado.

memes de vino
Durante la cuarentena, aumentó el consumo de alcohol y los memes de vino alusivos.

Es que el encierro le dio rienda suelta a la imaginación. Como grabó un falso gallego en una parrafada de chistes allá por la segunda o tercera cuarentena, “he descubierto que incluso mi mujer puede ser interesante”, o “tu perro te mira con ojos de ‘¿viste que si estás encerrado un día entero te dan ganas de romper todo?’”. Pero había algo cierto en ese volver a mirar para adentro y vivir el encierro que encendía la chispa del humor.

Más memes de vino

Una de las cosas que trajo el aislamiento fue un aumento del consumo de alcohol. Pero no de cualquier alcohol. El hábito de volver a cocinar en casa, la necesidad de hacer algo con las horas muertas después de estar zoomergido el día entero en reuniones compartiendo poco más que una pantalla, y de ofrecer algo más que un eterno domingo laborable, hizo que el vino volviera a la cotidianidad. 

El consumo creció y las ventas aumentaron (8,26% acumulado en volumen interanual, según el INV) y podría cerrar cerca de los 21 litros per cápita, frente al mínimo histórico de 18,7 litros de 2018. El bag in box subió 20% según los datos del INV, pero también mostraron resultados positivos la damajuana y los “botellones”. 

Particularmente en los segmentos medios altos se percibe la mejora más importante, según las bodegas que en general cerrarán un buen año. No sucedió eso con las espirituosas y las cervezas, que al apagarse la noche y la vida social perdieron buena parte de su combustible. 

Así, otros humoristas hicieron memes de vino alusivos: la “Chupandemia”, decía uno; otros apuntaban a la “Pansemia”. Humorada aparte, en esto todos somos testigos porque estar en casa volvió a encender la llama de la cocina y dio rienda a la creatividad. Para Google, por ejemplo, la búsqueda de recetas dulces, como bizcochuelo y panqueques, tocaron en el país un techo histórico.

Notas de cata y memes de vino

También el humor como respuesta al encierro le puso pimienta a los descriptores de vino. La imaginación encendida, y el bolsillo flaco, hacían que el whatsapp trinara cada tanto con memes de vino que se reían de las notas de cata. Entre los más ingeniosos, hubo uno (@caviar_marolio en twitter) que decía que el tinto era “áspero, como beso de albañil”. En otra nota de cata, más osada, se sostenía que el tinto en cuestión era “aromático como sobaco de taxista”. Lo calificaba, asimismo, con “6 OggiJuncos”. La verdad es que las notas eran viejas (2017), pero circularon con renovada vida, precisamente porque el encierro encendió ese fuego.

Entretanto, un supermercado de Río Gallegos llamado El Extremo saltó a la efímera fama de los memes. ¿Su gracia? Ingeniosos carteles anunciando las virtudes de sus productos. “Chicos, basta de drogas: prueben Manaos de Uva en ayunas y como mínimo se te aparece el Chaqueño Palavecino”; en otro, anunciaba: “No nos fundimos ni en pedo” y además de los clásicos con carnes y lácteos, sumaba: “Ahora también turnos de depilación, bozo, cola de mono y nudo de globo”. Y así.

Con todo, quizás la más atrevida de todas las humoradas nació de Quilmes, que compró este año Dante Robino, la productora de burbujas de Perdriel, Mendoza. Desde esta semana circula en redes una publicidad bien especial de un espumoso llamado “2020 LPQTP”. E invita, claro, a tachar el año y a despedirlo, este 31 de diciembre, “con todas las letras”.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=05GZ4y_gQXM[/embedyt]

Es periodista y enólogo y escribe como cata: busca curiosidades, experimenta con formatos y habla sin rodeos de lo que le gusta y lo que no. Lleva más de veinte años en esto. Lo leen en Vinómanos (plataforma que fundó en 2013) o bien en medios nacionales, como La Nación y La Mañana de Neuquén. Desde 2019 es el crítico para Sudamérica de Vinous.com (EE.UU.).