Vos elegís el vino, hacés las ensaladas, preparás una linda mesa y prendés el fuego. La parte de visitar la carnicería no es necesaria: lo que irá a la parrilla –una selección de cortes peculiares, piezas maduradas y varios extras premium– llega a la puerta de tu casa, adobado y todo, listo para que te luzcas. Se trata de Asador Box y acá, en Vinómanos, te contamos en exclusiva los detalles de esta propuesta.
La cuarentena terminó de darle forma a la idea que tenían Gabriel Hofnug y Martín Nahra, ambos con experiencia en la industria de la hospitalidad y autodefinidos como “fanáticos de la parrilla”.
Venían probando diferentes carnes y pensando en la posibilidad de abrir un local, pero los cambios en los hábitos de consumo que trajo el aislamiento –con un crecimiento del e-commerce y del servicio puerta a puerta– los inclinó para este lado.
En tiempos en los que un regalo de cumpleaños, una merienda sorpresa, el menú por pasos de un restaurante de alta gama, los cócteles de un bar y hasta los vinos para una degustación llegan en una caja a casa, se sumaron a la tendencia.
Cajas de primera clase
A comienzos de octubre lanzaron Asador Box, una propuesta que reúne en una caja todo lo necesario para un banquete carnívoro diferente. La clave está en la elección: ellos seleccionan cortes de razas Aberdeen Angus y Hereford, de animales alimentados de forma natural, de varios productores pampeanos.
Tienen tres cortes dry aged y suman algunas piezas (vacunas y ribs de cerdo) ya marinadas, chorizos de cerdo, provoletas, salsas (barbacoa, chimichurri, un aceite infusionado con hierbas frescas), brochettes de vegetales y pan de masa madre.
Para consumidores exigentes
Sobre cómo piensan los pasos del menú, Hofnug cuenta: “Seleccionamos cortes variados en intensidad, marmolado, sabor y textura, para que se pueda hacer una progresión. Empezás por un chorizo y vas subiendo la intensidad, hasta llegar al corte madurado en seco”.
“Apuntamos a consumidores exigentes, aquellos a quienes les interesa asar un corte peculiar que no se consigue fácil, disfrutar del sabor especial que tienen estas carnes, o probar una pieza madurada por 45 días”, detalla, con los asadores exquisitos en mente.
![Dale un upgrade a tu parrilla con la caja para hacer el asado perfecto 2 Asador Box](https://vinomanos.com/wp-content/uploads/2020/10/Caja-Small-Luxury-min.jpg)
Pero también creen que hay otros potenciales clientes, aquellos que prefieren confiarles la curaduría y comprar el combo listo. “Ofrecemos una solución integral: no tenés que ocuparte de ir a comprar la carne ni de elegirla. Solo optás por la caja que querés y nosotros te la llevamos al día siguiente de hacer el pedido”, dice.
Personalización
La compra se hace a través de la tienda online (también se puede llamar por teléfono para despejar dudas) y, antes de pagar lo contenido en el carrito, se pueden dejar observaciones.
“Hace unos días, un cliente nos dijo que iba a hacer ese mismo fin de semana todos los productos a la parrilla pero que las ribs las iba a guardar en el freezer para otra ocasión. Entonces –asegura– ya las pedimos freezadas desde planta. Lo mismo si querés hacer alguna modificación en los cortes, si preferís los sin hueso, por ejemplo; lo podemos personalizar para que el combo llegue ajustado a lo que el consumidor necesita”.
![Dale un upgrade a tu parrilla con la caja para hacer el asado perfecto 3 Asador Box](https://vinomanos.com/wp-content/uploads/2020/10/Ribs-Marinadas-min.jpg)
Ellos mismos realizan los envíos a domicilio (sin cargo en CABA y zona norte y con un costo fijo en el resto del Conurbano) con todos los productos envasados al vacío y refrigerados hasta el momento de la entrega. También tienen un punto pick up en el centro (Reconquista 856, a pocas cuadras de Retiro) para quienes prefieran combinar y pasar a buscar su pedido.
Consumo maduro
Armaron cinco combos diferentes, que varían por cantidad de comensales y tipos de cortes, lo que también hace oscilar el precio: las cajas van desde $4200 –la Small Luxury, para 3 o 4 personas– hasta $11900 la Dry Aged Full, pensada para entre 8 y 10 comensales. Como base, todas ofrecen chorizos, provoletas, ribs adobadas con barbacoa casera, bife de chorizo marinado con romero y ajo, brochettes y pan (van cambiando las unidades).
A partir de ahí, se suman cortes dry aged, proceso que realizan los productores a pedido de ellos y eligiendo el tiempo perfecto para cada pieza. “La idea es que no se pierdan las propiedades de la carne, que ya es de alta calidad, pero sí que el corte dry aged ofrezca una diferencia en textura y sabor en relación con la carne fresca”, cuenta. Por ejemplo, un ojo de bife lleva entre 35 y 42 días de maduración, el porterhouse entre 40 y 45 (un T-Bone de gran porte) y el tomahawk, también con hueso y de tamaño grande, 45 días.
“Si bien el consumo y el conocimiento sobre carnes maduradas aumentó en los últimos años, creemos que todavía no está tan desarrollado para el consumidor final ni es fácil de conseguir”, asegura. Dos de las cajas de Asador Box incluyen esas tres piezas dry aged.
![Dale un upgrade a tu parrilla con la caja para hacer el asado perfecto 4 Asador Box](https://vinomanos.com/wp-content/uploads/2020/10/Caja-Dry-Aged-Full-min-1.jpg)
Del productor a la puerta de las casas
“No competimos con el carnicero de barrio, buscamos algo diferente. Nos aliamos con los productores para que su carne pueda llegar a las casas y elegimos lo mejor del mercado para acercarlo en una sola propuesta”, define sobre el negocio. Entre sus primeros clientes estuvo la Embajada de Filipinas; creen que el boca a boca entre quienes vayan probando los productos será una llave para potenciar el negocio.
A pesar de que el proyecto recién empieza, ya están pensando en nuevos elementos para sumarle a Asador Box: es probable que el vino sea una de las próximas incorporaciones, en busca de duplas que funcionen con las carnes.